Está en la página 1de 9

TEMA 02: Capitalización y

tipo de interés
2.3 TAE (tasa anual equivalente)
TEMA 02: Capitalización y tipo de interés: TAE

Tasa anual equivalente -TAE


• TAE≠TIN
• La TAE es un término financiero que se define como el resultado de una fórmula matemática que incorpora el
tipo de interés nominal (TIN), las comisiones y el plazo de la operación (liquidaciones de pago).
• Siempre es anual
• La TAE de una hipoteca no incluye otros gastos
• El término TAE aparece tanto en los productos ahorro como en los préstamos tanto hipotecarios como
consumo.
• La TAE es un concepto regulado por el Banco de España a través de su Circular 8/90
• No comparar nunca la TAE de un préstamo fijo con el de un préstamo variable, ya que al ser un préstamo con
tipos de interés variable, será un T.A.E. teórico.
TEMA 02: Capitalización y tipo de interés: TAE

TIN y TAE coinciden sólo si no hay gastos y si es de capitalización ANUAL

TAE TIN
• La TAE se calcula de acuerdo con una fórmula • El TIN puede ser un indicador informativo, pero en realidad no le sirve
matemática normalizada que tiene en cuenta el tipo de interés de mucho al consumidor, ya que otros datos incluidos en la TAE, como
nominal de la operación, la frecuencia de los pagos (mensuales, comisiones, plazos, etc. les aportan una visión más certera y clara
trimestrales, semestrales, etc.), las comisiones bancarias por de cuánto aporta una inversión o cuánto nos cuesta un crédito. Por lo
cancelación o amortización, y los gastos de la operación. Además, tanto, la TAE es un índice muy útil para que los consumidores sepan si
habrá que tener en cuenta si hay otros gastos como, por ejemplo, la el crédito hipotecario que les está ofreciendo su banco tiene buenas
comisión de apertura condiciones o no y comparar ofertas.
• En el caso de préstamos e hipotecas, la TAE NO incluye el cálculo del • Un aspecto importante a tener en cuenta es que la diferencia del
coste efectivo de algunos conceptos, como gastos de notario, o los porcentaje entre la TAE y el TIN suele ser mayor en los 
que pueda evitar en uso de las facultades del contrato; gastos que préstamos personales que en los préstamos hipotecarios.
han de abonarse a terceros, o gastos por seguros u otros productos
vinculados al crédito.
• La legislación bancaria obliga a las entidades financieras a informar a
los clientes y a hacer constar la TAE en distintos lugares, como en los
contratos, en la información previa a la contratación y en la publicidad
de sus productos.
• El banco de España cuenta con una calculadora ‘online’ que facilita el
cálculo de la TAE en esta dirección: portal del cliente bancario
TEMA 02: Capitalización y tipo de interés: TAE
TEMA 02: Capitalización y tipo de interés: TAE

Calcular la TAE para un tipo de interés ofrecido por un banco del 5% nominal anual
(TIN) con período de liquidación de intereses anual, semestral, trimestral y mensual.
1
 0, 05 
Taea   1   1  0, 05  5, 00%
 1 
2
 0, 05 
Taes  1    1  0, 0506  5, 06%
 2 
4
TAE = (1+ik) - 1 k  0, 05 
Taet  1    1  0,0509  5,09%
 4 
K: período 12
Ik: TIN/K  0, 05 
Taem  1   1  0, 0512  5,12%
 12 

CONCLUSIÓN
A mayor frecuencia de liquidación, mayor TAE o interés efectivo de la operación.
TEMA 02: Capitalización y tipo de interés: TAE

Calcular la T.A.E. de un préstamo hipotecario que tiene un interés nominal del 4'5% capitalizable
mensualmente.

Ik de 4,50 % entre 12 (periodicidad) = 0,375 % mensual/100 = 0,00375

I= (1+ 0,00375) ^ 12 – 1
I= 1,0459 -1 = 0,0459= 4,59%

Calcular la TAE por la compra de un coche, sabiendo que la cuota a pagar cada dos meses es de 639
€ con un interés nominal del 7'6%.

Ik de 7,60 % : 6 (periodicidad) = 1,2666 % mensual/100 = 0,012666

I= (1+ 0,012666)^ 6 – 1
I= 1,0784 -1 = 0,0784= 7,84%
TEMA 02: Capitalización y tipo de interés: TAE

Determinar la alternativa de inversión más ventajosa para una persona a la que una entidad
financiera ofrece los siguientes tipos de interés :
a) 6 % nominal anual, con liquidación mensual de intereses.
b) 1,5% efectivo trimestral.
c) 6,10% efectivo anual.
0,06 12
A) i  (1  ik )k - 1  (1  )  1  6,17%
12

i  (1  ik )k - 1  (1  0,015)4  1  6,14%
B)

C) 6,10%

La opción A es la ventajosa
Sede Universitat Carlemany
Av. Verge de Canòlich, 47
AD600 Sant Julià de Lòria
Principat d’Andorra

+376 878 300

Linkedin Facebook

También podría gustarte