Está en la página 1de 8

la literatura en la

educacion inical
TABLA DE CONTENIDO
01 ¿QUE ES?
02 IMPORTANCIA

PROPUESTAS PARA
VIVIR LA
03 EL LUGAR DE LA
LITERATURA EN LA 04 LITERATURA EN LA
EDUCACION
EDUCACION INICIAL.
INICIAL
RUTA DE POSIBILIDAD
05 LITERARIA PARA
CRECER LEYENDO
¿QUE ES?
La literatura en la educación inicial es la habilidad de trabajar
con las palabras escritas y de la tradición oral, las cuales hacen
parte de los valores culturales de la familia y del contexto de las
niñas y los niños. Aquí se incluyen las obras literarias escritas,
los libros ilustrados, así como la tradición oral, en lo cual están
plasmados las construcciones del lenguaje oral, escrito y
pictórico
IMPORTANCIA
La mayor importancia de la literatura en la educación inicial,
son los temas que tratan en cada una de sus manifestaciones.
Por ejemplo, la amistad, la autoestima, el amor, la unión, etc.
Esto le permite desarrollar la imaginación y las emociones
del niño en la primera infancia, al hacerse una imagen de estas
situaciones importantes que a lo largo de su vida van a ir
vivenciando.
EL LUGAR DE LA LITERATURA EN LA
EDUCACION INICIAL
Es la variedad del desafío y la calidad de las experiencias verbales y no
verbales brindadas al bebé y construyen su cerebro y la comunicación para
conocerse y conocer a los demás.

Esa nutrición es importante ya que ofrece seguridad emocional y oportunidades


permanentes a la niña o al niño para saber quien es, que se siente, donde
termina y donde comienzan los demás
El desafío principal que se afronta durante la primera infancia es tomar un lugar
en el mundo de la cultura, es decir ,reconocerse como constructor y portador
de significado
PROPUESTAS PARA VIVIR LA
LITERATURA EN LA EDUCACION
INICIAL
En el acervo literario de la primera infancia, la ilustración es
fundamental. En primer lugar, figuran los libros para bebés que
están centrados en la imagen y muchas veces, sin recurrir a las
palabras, cuentan historias sencillas para tocar, mirar, manipular e
incluso morder. En segundo lugar están los libros-álbum que
proponen un diálogo entre el texto y la ilustración para invitar al
lector a construir el sentido.
RUTA DE POSIBILIDAD LITERARIA PARA
CRECER LEYENDO
Cada pequeño es diferente por lo tanto tienen un aprendizaje diferente, pueden captar y
comprender las lecturas de manera diferente, algunos niños pueden comprender mejor viendo,
otros percibiendo, escuchando o audiencia.Nosotros como docentes, acompañados de los
padres, tenemos la tarea de acompañar, orientar y estar abiertos a las necesidades de los
lectores. Desde que nace, el bebé se enfrenta a la tarea de vivir apartado de su madre pero
depende estrechamente de ella y va con ella hacia las primeras nociones de sus límites:
dónde empieza su cuerpo y dónde terminan los demás para él es difícil y confuso al principio.
comienzo.
• El bebé experimenta cómo su llanto logra llamar la atención y es así como construye una
primera comunicación.
• Además, al atribuir diferentes significados al llanto como hambre, sueño, incomodidad y
necesidad de compañía, estas habilidades comunicativas se relacionan con el
reconocimiento de rostros, lo que provoca que el bebé sonría y vocalice.y permitir la
interacción social con los demás a través de una sonrisa o largos contactos visuales y
comenzar a balbucear, este es un hito del lenguaje y constituye una primera forma de
habla “porque muestra una cierta forma de organizar los sonidos a lo largo del tiempo.

• Otra opción podría ser que mientras alimentamos o cuidamos y dormimos al bebé
podamos cantarle y escucharle esas envolventes sonoras que integran palabras, tonos
y que conectan al bebé con la experiencia Doctic

También podría gustarte