Está en la página 1de 5

MUCOSA: (epitelio estratificado

plano no queratinizado) MUCOSA: (epitelio cilíndrico ciliado


SUBMUCOSA: (tejido conectivo pseudoestratificado) SUBMUCOSA:
laxo que contiene vasos (tejido conectivo laxo que contiene vasos
sanguíneos, linfáticos y nervios) sanguíneos)
MUSCULAR: (Músculos estriados MUSCULAR: (Músculos estriados
voluntarios) voluntarios y músculos lisos
ADVENTICIA: (Tejido conectivo involuntarios)
fibroso que rodea la cavidad oral) ADVENTICIA: (Tejido conectivo fibroso)

PAPILAS GUSTATIVAS:
(Las papilas gustativas están formadas MUCOSA: (epitelio estratificado plano no
por células receptoras especializadas queratinizado)
llamadas células gustativas. Estas células SUBMUCOSA: (tejido conectivo laxo)
tienen pequeñas prolongaciones MUSCULAR: (Músculo liso involuntario)
llamadas microvellosidades que ADVENTICIA: (Tejido conectivo fibroso)
interactúan con las moléculas de los
alimentos y las bebidas para detectar los PORCIÓN EXOCRINA: (encargada
diferentes sabores.)
de producir y secretar enzimas
MUCOSA: (epitelio células de la digestivas.) PORCIÓN
mucosa) ENDOCRINA: (producen y
SUBMUCOSA: (tejido conectivo secretan hormonas directamente
laxo ) en el torrente sanguíneo)(Células:
islotes de Langerhans)
MUSCULAR: (Músculo liso)
ADVENTICIA: (Tejido conectivo
MUCOSA: (epitelio formado por
fibroso)
células productoras de moco y células
parietales)
MUCOSA: (epitelio células SUBMUCOSA: (tejido conectivo laxo)
absortivas, células caliciformes ) MUSCULAR: (Músculo liso)
SUBMUCOSA: (tejido conectivo ADVENTICIA: (Tejido conectivo
laxo) fibroso y grasa)
MUSCULAR: (Músculo liso)
ADVENTICIA: (Tejido conectivo MUCOSA: (epitelio células
fibroso) enterocíticas)
SUBMUCOSA: (tejido
conectivo denso)
MUSCULAR: (Músculo liso)
ADVENTICIA: (Tejido conectivo fibroso)
PROCESO DIGESTIVO

• SEÑALE LAS
FUNCIONES DE LA BILIS
(JUGO BILIAR).
• SEÑALE LAS
FUNCIONES DEL JUGO
PANCREÁTICO.
• SEÑALE LAS
FUNCIONES DEL
HÍGADO.
Funciones de la bilis (jugo biliar):

• Ayuda en la digestión de las grasas: la bilis es necesaria para la emulsión y digestión de las grasas en el intestino delgado. La bilis ayuda a
descomponer las grasas en pequeñas gotas para que puedan ser digeridas y absorbidas adecuadamente.

• Ayuda en la absorción de nutrientes: la bilis también ayuda a la absorción de vitaminas liposolubles y otras sustancias importantes para el
cuerpo.

• Eliminación de sustancias tóxicas: la bilis es un importante agente de eliminación de desechos del cuerpo. Además, la bilis también ayuda a
eliminar sustancias tóxicas como el exceso de bilirrubina y el colesterol.

Funciones del jugo pancreático:

• Digestión de proteínas: el jugo pancreático contiene enzimas proteolíticas como la tripsina y la quimotripsina, que ayudan en la digestión de
las proteínas en el intestino delgado.

• Digestión de carbohidratos: el jugo pancreático también contiene enzimas que ayudan en la digestión de los carbohidratos como la amilasa
pancreática.

• Digestión de grasas: el jugo pancreático contiene enzimas lipolíticas como la lipasa pancreática que ayuda en la digestión de las grasas.

• Regulación del pH: el jugo pancreático ayuda a neutralizar el ácido del estómago en el intestino delgado para un ambiente adecuado para la
digestión.

Funciones del hígado:

• Producción de bilis: el hígado es responsable de la producción de bilis, que es esencial para la digestión y absorción de grasas y vitaminas
liposolubles.

• Metabolismo: el hígado es responsable del metabolismo de nutrientes, medicamentos y toxinas en el cuerpo.

• Almacenamiento de nutrientes: el hígado almacena vitaminas y minerales esenciales como el hierro y la vitamina B12.

• Desintoxicación: el hígado es responsable de desintoxicar el cuerpo de sustancias nocivas como alcohol, drogas y otros contaminantes.

• Producción de proteínas: el hígado produce proteínas esenciales para el cuerpo, como la albúmina y la globulina.

• Regulación del azúcar en la sangre: el hígado también es responsable de la regulación del azúcar en la sangre al almacenar o liberar glucosa
según las necesidades del cuerpo.
INVESTIGACIÓN con respecto a las SECRECIONES GASTROINTESTINALES
Las secreciones gastrointestinales son una serie de sustancias producidas por varias glándulas en el tracto
gastrointestinal que tienen un papel importante en la digestión y absorción de los nutrientes. A continuación, se
detallan algunas de las secreciones gastrointestinales más importantes:

1. Ácido clorhídrico: se produce en las células parietales del estómago y es esencial para la digestión de las
proteínas. El ácido clorhídrico ayuda a descomponer las proteínas en péptidos más pequeños y activa la
enzima pepsina, que ayuda en la digestión.

2. Pepsina: es una enzima producida por las células principales del estómago y ayuda en la digestión de las
proteínas.

3. Moco: se produce en las células caliciformes del estómago y protege la mucosa gástrica del ácido y de otros
factores irritantes.

4. Bicarbonato: se produce en las células del páncreas y ayuda a neutralizar el ácido del estómago para que el
contenido del intestino delgado no se vuelva demasiado ácido.

5. Enzimas pancreáticas: el páncreas produce varias enzimas importantes que ayudan en la digestión de los
carbohidratos, las proteínas y las grasas. Estas enzimas incluyen amilasa, tripsina, quimotripsina, lipasa, entre
otras.

6. Bilis: la bilis se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar antes de ser secretada en el intestino
delgado. La bilis ayuda en la digestión y absorción de las grasas.

7. Hormonas gastrointestinales: el tracto gastrointestinal también produce varias hormonas importantes que
regulan la digestión y la absorción de los nutrientes. Algunas de las hormonas más importantes incluyen
gastrina, secretina, colecistoquinina, entre otras.

También podría gustarte