Está en la página 1de 11

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

Dirección General de Servicios Profesionales


para el Desarrollo Rural

“Productos a elaborar por el


Prestador de Servicios
Profesionales, en este caso, por
los alumnos de séptimo año
grupo 5”

“DISEÑO DE PROYECTOS DE DESARROLLO PARA


CONFORMAR UNA EMPRESA”

Junio-Diciembre de 2014
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

Antecedentes
I. Identificación
1.1. Diagnostico interno
1.2. Diagnostico externo
1.3. Análisis FODA
1.4. Plan o acciones estratégicas
1.5. Definición del Proyecto a formular
2
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento :


2. Diseño
2.1. Diseño organizativo
2.1.1. Relaciones de parentesco entre los socios y grado
de apropiación de la empresa.
2.1.2. Misión (Propuesta de Valor) y Visión.

2.1.3 Principios organizativos que adoptará la organización y su


empresa.
2.1.4. Objeto Social o razón de ser.

2.1.5 Selección, adecuación o conformación de la figura jurídica.

3
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

2.2. Diseño de la estrategia comercial

2.2.1. Diagnóstico del mercado


2.2.1.1. Productos o servicios existentes
2.2.1.2. Comportamiento del comprador o consumidor
2.2.1.3. Análisis de la competencia
2.2.1.4. Precios
2.2.1.5. Canales de comercialización

2.2.2. Tipo de demanda que apoyara el proyecto

4
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

2.2. Diseño de la estrategia comercial

2.2.3. Estrategia Comercial


2.2.3.1. Producto
2.2.3.2. Plaza
2.2.3.3. Precio
2.2.3.4. Promoción

5
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

2.3. Diseño Técnico-Administrativo

2.3.1. Localización
2.3.1.1. Factores condicionantes de la localización
2.3.1.2. Requerimientos del proyecto
2.3.1.3. Aptitudes de la región para el desarrollo del
proyecto (croquis regional)
2.3.1.4. Descripción del sitio (croquis de localización
específica)

6
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

2.3. Diseño Técnico-Administrativo

2.3.2. Tamaño
2.3.2.1. Principales factores condicionantes del
tamaño
2.3.2.2. Capacidad de Producción
2.3.2.3. Programa de producción mensual y
anual

7
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

2.3. Diseño Técnico-Administrativo

2.3.3. Ingeniería
2.3.3.1. Selección de la tecnología
2.3.3.2. Descripción del proceso de producción
2.3.3.3. Parámetros técnicos
2.3.3.4. Necesidades de Maquinaria y Equipo
2.3.3.5. Necesidades de insumos, mano de obra y
servicios auxiliares
2.3.3.6. Obra civil e infraestructura requerida
8
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

2.3. Diseño Técnico-Administrativo

2.3.4. Diseño administrativo


2.3.4.1. Importancia de la mano de obra familiar
2.3.4.2. Nivel de división del trabajo y salarios
requeridos
2.3.4.3. Organigrama de la empresa

9
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Contenidos del Documento:

3. EVALUACIÓN DEL DISEÑO


3.1. Presupuesto de inversiones
3.2. Programa de inversiones
3.3. Fuentes de financiamiento
3.4. Proyección de ingresos y egresos
3.5. Impacto neto del proyecto
3.6. Análisis de riesgo
3.7. Análisis de sostenibilidad

4. DICTAMEN
10
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
Dirección General de Servicios Profesionales
para el Desarrollo Rural

Documentos en extenso que deberá


entregar el Estudiante:
 Al profesor 15 días antes de terminar el semestre.
 Una copia para el estudiante (evidencia de su
aprendizaje)

Se recomienda que antes de que el estudiante imprima el documento en extenso


se entregue para su revisión en archivo magnético a los profesores
11

También podría gustarte