Está en la página 1de 12

HOSPITAL GENERAL DE ATOYAC

“DR. JUVENTINO RODRIGUEZ GARCIA”

“INTRODUCCIÓN A LAS IAAS”

PONENTE: DRA. ALEXIS GOMEZ LUNA


MAYO DEL 2022
IAAS

las infecciones asociadas con la atención de la salud son consecuencia directa de


la atención integral a pacientes hospitalizados; el ambiente juega un papel
importante donde a partir de él se diseminan los patógenos nosocomiales al
huésped por diferentes vías y se caracterizan por una mayor virulencia y
resistencia antimicrobiana.
HISTORIA

DISMINUCIÓN DE
DR. IGNACIO TASA DE
CONTAGIO
SIGLO XIX FELIPE MORTALIDAD EN
HOSPITALARIO
SEMMELWEIS SEPSIS
PUERPERAL

PIONERO EN LA ANTISEPSIA Y EXTENDIÓ LA


PREVENCIÓN DE LAS PRÁCTICA
JOSHEP LISTER INFECCIONES ASOCIADAS A LA QUIRÚRGICA
ATENCIÓN DE LA SALUD
HIGIÉNICA.
DEFINICIÓN DE IAAS:

Una infección asociada a la atención de la salud, se define


como una condición localizada o generalizada secundaria a la
presencia de un agente infeccioso o su toxina y que además
no estaba presente o en periodo de incubación al momento del
ingreso hospitalario, que ocurrió 48 a 72 horas posterior al
ingreso.
ATENCIÓN
INTEGRAL A
PACIENTES
HOSPITALARIOS

AMBIENTE
IAAS

ADQUISICIÓN DE
HUÉSPED PATÓGENOS
HOSPITALARIOS
PROCESO
Reservorio

Fuente de Infección

Diseminación del microorganismo

Vehículo

Contacto
PREEVALENCIA

PAISES
EUROPEOS
(3-6%)

MÉXICO
(5-19%)
FACTORES DE RIESGO

ESTANCIAS HOSPITALARIAS
PROLONGADAS

MÚLTIPLES DISPOSITIVOS
MÉDICOS

ENFERMEDADES CRÓNICAS
DEGENÉRATIVAS Y PROCESOS
ONCOLÓGICOS

FALLAS EN EL SANEAMIENTO
HOSPITALARIO, Y EN EL
PERSONAL DE SALUD.
RELACIÓN DE VARIABLES
40 %
36 %
60.00 %
35 %
23 % 50.00 % 48.60 47.30
30 %
40.00 %
33
25 %
12 % 30.00 %
20 %
5% 20.00 %
13.10 11.80
15 % 7.90 7.80
10.00 %
10 %
0
5
.
% de cuidados intensivos del adulto.
UCIA: Unidad 0
0
0
Figura 1. Servicio de hospitalización de los pacientes %
(n=76). Figura 2. Principales enfermedades concomitantes en los
%
participantes (n=76).

•Medicina Interna •Hipertensión Arterial


•Cirugía •Diabetes
•Ortopedia •Enfermedad Renal
•UCIA •Proceso Oncológico
•Insuficiencia Cardiaca
•Dislipidemias
•Otras
RELACIÓN DE VARIABLES

•Echerichia Coli
35 %
•Pseudomonas aureuginosa
30 % 29
25 % 24
•Sthapylococcus epidermidis
20 %
•Sthapylococcus Aureus
17

15 %
•Klebsiella pneumoniae
10 %
9
6 5 5 5
•Enterococcus faecalis
•Candida albicans
5

%
•Otros
0

Figura 3. Porcentaje de los principales microorga-


nismos aislados en las infecciones asociadas con la
atención de la salud (n=100).
CONCLUSIÓN

Las infecciones asociadas con la


atención de la salud y la resistencia
antimicrobiana son un serio
problema mundial de salud pública
que nos aqueja actualmente,
incrementan la morbilidad, la
mortalidad y los costos médicos
directos e indirectos por la atención
médica que reciben los pacientes
hospitalizados.

También podría gustarte