Está en la página 1de 4

El existencialismo

Objetivo de la clase: Analizar las características del existencialismo de


Sartre y relacionar la lectura de algunos extractos de sus obras
filosóficas, con su experiencia personal, dialogando respetuosamente con
sus compañeros y compañeras.
Pero antes… recordemos.
Corriente filosófica de fines del siglo XIX y la primera mitad
del siglo XX, desarrollada principalmente en Europa, que
¿Existencialismo?
pondrá su atención sobre la existencia concreta del ser
humano.
Principales características del existencialismo:

Libertad Primacía de Libertad


La existencia
Elección Siendo así,
precede a la
frente a
lo concreto la pregunta
sobre
sobre lo
Condenados a elegir ¿tiene sentido la vida determinismo
humana?
esencia. abstracto.
qué diría el existencialismo de
La Sartre ¿y Primacía de lo El ser humano
si la vida tiene sentido,
irracional sobre es un proyecto.
angustia
cuál sería, según Sartre?
la razón.
Actividad evaluada
Como nuestro objetivo es Analizar el pensamiento de Sartre, entonces tendremos que:
 Identificar las partes importantes del texto entregado (información).
 Diferenciar el tipo de información que aparece en el texto entregado.
 Obtener conclusiones a partir de la información entregada
 Relacionar la información obtenida.

Siendo así, tendrá que leer la guía de trabajo y responder las preguntas asociadas al texto
(información) entregado. Puede trabajar en parejas o en grupos de máx 4 estudiantes.
25 minutos para desarrollar la actividad. (Recuerde que este texto ya se trabajo en la clase
anterior, por lo cual, el tiempo es más que suficiente)
Cerrando la clase:

Recordando el
objetivo de la
clase… ¿Qué
queríamos hacer
la clase de hoy?

¿Logramos el
objetivo de la
clase? ¿por qué?

También podría gustarte