Está en la página 1de 24

Artritis reumatoide

DEFINICIÓN:
La artritis reumatoide (AR) en una enfermedad
inflamatoria sistémica, crónica, auto-immune de
etiología desconocida; su principal órgano blanco
es la membrana sinovial. Se caracteriza por
inflamación poliarticular y simétrica de pequeñas y
grandes articulaciones, con posible compromiso
sistémico extra-articular en cualquier momento de
su evolución .
EPIDEMIOLOGIA
INCIDENCIA
0,6% AL 1%

NO ES SEXO
CONTAGIOSA FEMENINO

NO ES 4 TA Y 6TA
HEREDITARIA DECADA
ETIOLOGÍA
- Desconocida

DESENCADENATES
• Cigarro.
• HLA –DR4
• Estudios: Infecciones
bacterianas y virales.
FISIOPATOLOGIA
MANIFESTACIONES CLINICAS
• Dolor
• Hinchazón de articulaciones metacarpofalángicas
e interfalángicas proximales.

Las articulaciones que se inflaman con frecuencia


son las muñecas, los nudillos, las articulaciones de
las manos y pies, los codos, los hombros, las caderas
las rodillas y los tobillos .

Los pacientes también presentan rigidez matutina


MANIFESTACIONES CLINICAS
La inflamación persistente puede acabar dañando los
ligamentos y tendones que hay alrededor. La
consecuencia de estas serán deformidad progresiva
de las articulaciones y la perdida de reducción de la
movilidad articular, lo que puede llevar al paciente a
cierto grado de discapacidad para realizar algunas
tareas.
DIAGNOSTICO
REUMATOLOGO
- Examen físico
- Ecografía
- Resonancia magnética
- Hematocrito
- Parámetros de
inflamación y
anticuerpos (factor
reumatoide y anti-
péptido citrulinado)
Tratamiento
Fármacos para aliviar el Existen esquemas de monoterapia
dolor y la inflamación - Metotrexate, Leflunomida,
(AINES, glucocorticoides y Sulfasalazina, Hidroxicloroquina.
inhibidores de la
ciclooxigenasa COX-2) Terapia combinada
(Mtx + SSZ + HCQ , Mtx + HCQ , Mtx
+ SSZ , Mtx + Leflunomida , Mtx +
Ciclosporina).
Artrosis
DEFINICIÓN:

TAMBIÉN DENOMINADA enfermedad articular


degenerativa, la artrosis es un cuadro de
desestructuración y pérdida del cartílago
articular en una o más articulaciones,
secundario a la inflamación persistente y la
producción de citocinas
Habitualmente se localiza en la columna cervical
y lumbar, el hombro, la cadera, la rodilla, los
dedos de las manos y de los pies. Fuera de
estos lugares, la artrosis es rara y, cuando
aparece, se debe sospechar la existencia de un
daño previo o de otra enfermedad articular
subyacente.
CARTILAGO:
El cartílago articular está constituido por
agua (65% a 80%), una matriz de
colágeno, condrocitos (células
productoras de cartílago) y proteoglicanos
(glucoproteínas constituidas por
condroitina, keratán sulfato y otras
sustancias
Diagnostico:
Tratamiento:
El objetivo del tratamiento de la artrosis es mejorar el dolor,
retrasar la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de
vida. Para ello, se dispone de varias alternativas: medidas
físicas, fármacos.

• Aines
• Evitar la obesidad • Opioides
• Realizar ejercicio físico • Fármacos de acción lenta, también
aeróbico llamados SYSADOA (“Symptomatic
• Aplicación de calor local Slow Action Drugsfor Osteoarthritis”).
• Utilización de férulas o bastón Los fármacos incluidos en este grupo son:
condroitín sulfato, sulfato de glucosamina
y diacereína que se administran por vía
oral y el ácido hialurónico que se
administra mediante una infiltración dentro
de la articulación afectada (sobre todo
cadera o rodilla).

También podría gustarte