Está en la página 1de 25

MEJORA ERGONOMICA EN LA LINEA DE MULTIPACK

UBICADA EN LA OPERACIÓN DE SUPPLA S.A SEDE


PALMIRA.

ELIANA MARCELA RUIZ DIAZ


JHOAN APONZA AMBUILA
SULDERIS SANCHEZ DIAZ
INTRODUCCION

SUPPLA S.A es el resultado de la unión de Almagran y


Almacenar, dos compañías que se unieron para conformar
el grupo logístico más grande del país. En el 2018 el grupo
Suppla S.A es adquirido por el operador logístico más
grande del mundo DHL SUPPLY CHAIN, convirtiéndose en
un servicio esencial de la vida diaria de los Colombianos.
La nueva marca corporativa, que tiene como misión innovar
en el desarrollo de soluciones logísticas integrales
especializadas, transformándolas continuamente para
generar valor a sus clientes en su cadena de
abastecimiento y de esta manera contribuir a su
competitividad, generando el retorno esperado por los
accionistas y garantizando una operación amigable con el
medio ambiente y responsabilidad con la sociedad.

2
MARCO CONTEXTUAL

La operación logística que es


administrada por Suppla S.A con sede en
Palmira, tiene como alcance el diseño y
elaboración de ofertas promocionales y
adecuaciones, esta planta de producción
cuenta con 9 líneas de trabajo de las
cuales cinco de ellas son
semiautomáticas lo que exige una
continuidad productiva del personal que
las conforma.
La línea que se tiene como objeto de
estudio realiza aproximadamente el 20%
del plan de trabajo establecido por el
cliente, el cual debe ser cumplido al 95%
al finalizar el mes.
3
MARCO TEORIOCO
ANALISIS DE PROBLEMA POR MEDIO DE LA METOLOGIA
5W´2H KAIZEN
5W+2H
 

Area:
Operación Logística Palmira
EQUIPO: Estudiantes de Ingeniería Industrial
Suppla S.A Eliana Marcela Ruiz Diaz
Jhoan Aponza Ambuila
Línea de Proceso:  Multipack  
Sulderis Sanchez Diaz
Generación de Incapacidades e incumplimientos en los planes de producción por
Categoría:  Seguridad en el trabajo Problem:
riesgos ergonómicos.
Detalles del Problema
What:(QUE) Operación de Línea
When:(CUANDO) Durante el Proceso Productivo
Where:(DONDE) Línea Multipack
5W+2H Who:(QUIEN) No depende del personal
Which:(CUAL) Existe tendencia
How:(COMO) Se Generan incapacidades por molestias osteomusculares
Incapacidades de 320 días en el año 2019 con un valor de $ 16.958.406 este costo equivale a las
How Many:(CUANTOS) horas improductivas del personal por incapacidad de enfermedad laboral y $34.560.000 por la no
facturación por incumplimiento al plan.

Se Generan incapacidades por molestias osteomusculares en los colaboradores de la línea multipack durante el
Descripción de los fenómenos (para la aclaración de proceso productivo, no depende del personal existe tendencia por restricciones laborales y equivalentes a 320 días
fenómenos, prepare una descripción visual a través de unaen el año 2019 con un valor de $ 16.958.406 y $34.560.000 por la no facturación por incumplimiento al plan para
OPL) un total $51.518.406
4
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo se puede mitigar las


incapacidades y restricciones
generadas por causales laborales
asociadas a la ergonomía en la línea
de multipack?

5
OBJETIVOS
GENERAL
Elaboración de la propuesta de mejora ergonómica en la línea de Multipack en la empresa
Suppla S.A sede en Palmira.

ESPECIFICOS

 Desarrollar un modelo que permita disminuir o no incrementar el personal con restricciones


ocasionados por las malas posturas ergonómicas, durante el proceso en la línea de
producción.
 Realizar inspección las posturas de trabajo de los colaboradores de las líneas de Multipack,
durante su jornada laboral.
 Determinar si los colaboradores ponen en práctica las capacitaciones recibidas de la
ergonomía en sus puestos de trabajo.

6
DESARROLLO OBJETIVO GENERAL
Elaboración de la propuesta de mejora ergonómica en la línea de Multipack en la empresa
Suppla S.A sede en Palmira.

 Por medio de una maquina dosificadora de


jabones instalada al inicio de la línea
multipack, alimentando las bandas de
surtido, con esto se eliminan las tareas de
esfuerzo ergónomico al surtir las cajas en la
banda principal expulsando los jabones en
la banda dosificadora
 Disminuir las incapacidades laborales
generadas por riesgos ergonómicos por
temas laborales enfocados a movimientos
repetitivos de manos, en la operación
administrada por Suppla S.A en la ciudad
de Palmira
7
DESARROLLO OBJETIVO 1
Desarrollar un modelo que permita disminuir o no incrementar el personal con
restricciones ocasionados por las malas posturas ergonómicas, durante el proceso en la
línea de producción

Se realiza inversión para compra


de posicionador de jabones en
banda vertical al iniciar el surtido
de corrugado evitando que los
operarios sigan sufriendo de túnel
carpiano al organizar los jabones
en las bandas surtidoras de las
multipack´s , con esto se logra el
confort del personal.

8
DESARROLLO OBJETIVO 2
Realizar inspección las posturas de trabajo de los colaboradores de las líneas de
Multipack, durante su jornada laboral

9
DESARROLLO OBJETIVO 3
Determinar si los colaboradores ponen en práctica las capacitaciones recibidas de la ergonomía en
sus puestos de trabajo

ERGONOMIA EN PUESTOS DE TRABAJO

Se realiza replica de línea termo


encogido 3, instalando plataforma
niveladora al inicio de línea, para que
cumpla con la función posicionar las
cajas a la altura del empleado ,
eliminando las tareas de esfuerzo
ergonómico por levantamiento de
pesos.
10
11
JUSTIFICACIÓN
INCAPACIDADES LINEAS MULTIPACK´S

1,2%
500 1.40%
450 1.20%
1.20%
400
350 1.00%

300
0.80%
250 0.72%

0,72%
0.60%
200
150 0.40%
100
0.20%
50
0 0.00%
Real Esperado

Total Incapacidades Lineas Multipack


% Incapacidad Linea Vs Total Planta

12
JUSTIFICACIÓN
CUMPLIMIENTO PLAN DE PRODUCCION - LINEAS MULTIPACKC

660 92%

640 91%
91%

4%
90%
620
75 89%
600 53
88%
580
87% 87%
560
86%
572 572
540 85%

520 84%
Real Esperado

Total Ordenes Año Ordenes incumplidas % Cumplimiento Plan

13
JUSTIFICACIÓN
PERSONAL CON RESTRICCION LINEAS DE PRODUCCION
25

20

15

10
0%
5

0
Real Esperado

14
DIAGNOSTICO DE LA PROPUESTA
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
100%
53
90%

80% 82

70%

60%
64 TOTAL DE
32
INCAPACIDADES
50%
38
AÑO 2019
40%
34 443 DIAS
30%
69
20%

10% 71
0%
Real

Lumbago Dolor de Muñeca Dolor en el Antebrazo


Infeccion Viral Fiebre Dolor Articular
Dolor Localizado Gastroenteritis
15
DIAGNOSTICO DE LA PROPUESTA
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA -ENFERMEDADES ASOCIADAS
100%
16
90% 23

80% 44

70%
TOTAL DE
60% 86
INCAPACIDADES POR
50%
ENFERMEDADES
40%
68 ASOCIADAS A RIESGOS
30% ERGONOMICOS
20% 320 CASOS
83
10%

0%
2019

Mala Posicion al empacar Movimientos repetitivos de manos


Demasiado tiempo en una posicion Mala postura al agacharse
Movimientos repetitivos de cadera Levantar objetos pesados

16
RESULTADOS DE LA EJECUCCION
100%

90%

80%

70%

60%
60%

50%

40%
*Reducción
30%

20%

10%

0%
Real Esperado

17
RESULTADOS DE LA EJECUCCION
350

300

250

200

150
56%
*Reducción

100

50

0
2019 2020

18
RESULTADOS DE LA EJECUCCION
COSTO INVERSION MEJORA
Cantidad Costo Unitario Costo Total
Nivelador de Estibas 4 $ 1.400.000 $ 5.600.000

6
Dosificador semiautomatico de

1
cajas en banda 2 $ 3.800.000 $ 7.600.000
Posicionador de Jabones 2 $ 4.200.000 $ 8.400.000

. 3
Total Inversión $ 21.600.000

COSTO INVERSION MEJORA


4 8
.1
COSTOS ANUALES POR NO FACTURACION E INCAPACIDADES

3
2019 2020

4
Salario Minimo Suppla Mes $ 1.505.683 $ 1.589.851
Dia Laboral $ 50.189 $ 52.995

$
Dias de Incapacidad 320 141
Total Incapacidades $ 16.060.613 $ 7.472.298
Total Facturacion recuperada por
$ 34.560.000
cumplimiento al plan
Total Costo Recuperacion $ 43.148.316
Tiempo de recuperacion de
(+/ -) 6 meses
inversión
19
CONCLUSIONES

• Las líneas de Multipack´s no contaban con herramientas de trabajo que disminuyeran los
impactos de movimientos repetitivos, ocasionando los problemas de ergonomía en el
personal.

• Con ayuda del área de seguridad y salud en el trabajo de la operación, se evidencia que
más del 50% del personal de las líneas Multipack´s están con restricciones medicas.

• El 72% de las incapacidades están relacionadas con enfermedad laborales.

• El ausentismo del personal de la línea y las personas con restricciones están afectando
considerablemente el cumplimiento al plan de producción.

20
CONCLUSIONES

• La compañía en el año 2019 tuvo una perdida de $51MM por las incapacidades y personal
con restricción.

• El proyecto logra recuperar su inversión en menos de seis meses de acuerdo a los


resultado obtenidos en las mediciones en conjunto con el área de seguridad en el trabajo y
facturación.

21
RECOMENDACIONES

• Se considera importante realizar el mismo análisis en línea de inkjet teniendo en cuenta


que para el año 2020 tuvo un incremento de personal con restricciones.

• Es importante que en los procesos semiautomáticos se cuente con ayudas como bandas
transportadoras , plataformas niveladores que mitiguen el impactó al personal en su labor
diaria y contribuyan a la ejecución correcta del plan de producción.

•  Es importante hacer seguimiento diario al comportamiento del personal, para que usen
adecuadamente las herramientas instaladas, para esto se propone un formato en donde se
hagan las inspecciones diarias del comportamiento seguro.

22
RESPONSABILIDAD SOCIAL

• El propósito de este trabajo, tiene como principal objetivo mejorar las condiciones
laborales de los empleados de las líneas de multipack, garantizando que los
colaboradores tengan una vida saludable y lleguen a sus casas en condiciones
perfectas de salud, generando un bienestar en su entorno familiar que al final se
traduce para la compañía en personas comprometidas y disminución de
ausentismos, incapacidades y restricciones medicas.

23
BIBLIOGRAFIA-WEBGRAFIA
• BARULLAS, Judith. El comportamiento del consumidor y las nuevas tendencias de consumo ante las
TIC. Disponible en Internet: http://economia-empresa.blogs.uoc.edu/es/consumidor-y-tendencias-
consumo-tic. Colombia: 24 abril 2020, 19:03:00 
• BETANCOURT, Oscar. La Salud y el Trabajo. Reflexiones Teórico Metodológicas. Monitoreo
Epidemiológico. Atención Básica en Salud. Quito: Centro de Estudios y Asesoría en Salud (CEAS),
1995. p. 28
• CAUSAS Y tratamiento de la tendinitis, Disponible en Internet:
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/Lesiones/lesion-tendinosa/c
ausas-tratamiento-tendinitis.html
Colombia: 17 de abril 2020: 21:12:23
• CORTEZ DIAZ, José María. Seguridad e higiene del trabajo. Técnicas de prevención de riesgos
laborales. 3 ed. México: Alfa omega, 2002. p. 15
• ERGONOMÍA Y problemas ergonómicos en el trabajo de oficina. Disponible en Internet:
https://www.gestiopolis.com. Colombia: 18 abril 2020, 10:15:22
• LA ERGONOMÍA otro campo de aplicación de la biomecánica. Disponible en Internet:
http://www.baasys.es/. España: 17 noviembre 2017: 21:50:23
• PROBLEMAS DEL manguito rotador, Disponible en Internet:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000438.htm Colombia. 17 abril, 2020: 21:12:24
• Síndrome del túnel carpiano, Disponible en Internet:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000433.htm Colombia: 17 abril, 2020: 21:12:23 24
¡ GRACIAS !

25

También podría gustarte