Está en la página 1de 21

CLIMA

INSTITUCIONAL
Objetivo:
• Brindar un ambiente
de trabajo saludable
que facilite un
proceso de
interacción y mejora
de bienestar de la
comunidad educativa
«CVM».
DINAMICA I
PRESENTACION
Nos presentamos con un «me gusta», pasando el globo a lado del
compañero.
Terminada la presentación, el compañero le pasa el globo diciendo
«Nelia con tu pie, Josue con tu cabeza, etc».
¿Qué es clima?
• Conjunto de circunstancias que rodean a una
persona o que caracterizan o condicionan una
situación.
Clima institucional
• Es el AMBIENTE generado en una institución educativa a partir
de las vivencias cotidianas de sus miembros en la ESCUELA.

• Este ambiente tiene que ver con las actitudes, creencias, valores y
motivaciones que tiene cada trabajador, directivo, alumno (a) y
padre de familia de la institución educativa y que se expresan en
las relaciones personales y profesionales.
• Un clima institucional favorable o adecuado es
fundamental para un funcionamiento eficiente de la
institución educativa, así como crear condiciones de
convivencia armoniosa.
Dinámica II
Realizar 3 grupos, poner los papelotes en el piso,
y los integrantes del grupo tienes que estar
dentro del papelote.

• ¿Fue fácil?

• ¿Qué tuvieron que hacer?


¿Qué es un clima institucional
desfavorable?
• Un clima negativo puede dilapidar el desarrollo de la
Institución Educativa. Cuando los trabajadores no están
satisfechos en el entorno de trabajo, su rendimiento desciende
y los conflictos aumentan.
Video:
1. ¿Actitud positiva, actitud negativa?
2. Diferencias Entre La Gente Positiva Y La Gente Negativa
• ¿Cómo se sienten en el trabajo?
• ¿Qué puede hacer como personas resilientes para cambiar esa
actitud?
EL GUSANO
Realizar 2 equipos.
• Lo cual tiene que realizar un gusano (el líder debe de ir en la
cabeza).
• Los 2 equipos deben de cuidar al mas débil que es la cola. Por
tal motiva ingeniarse para que el otro equipo no se lleve la
cola.
¿Qué es la motivación?
• La motivación es un estado interno que activa,
dirige y mantiene la conducta de la persona
hacia metas o fines determinados
¿De quien depende la
motivación?
• Hay características muy
claras respecto a los
estímulos internos y
externos que generan
motivación
¿Cómo debemos cambiar el
clima desfavorable de nuestra
I.E.?
• Realizar en un papelote en equipos de tres.
DINAMICA III
• EL DESAFIO DE LA SOGA:
Realizar un circulo y trabajar con la soga.
• Lo que se busca con este taller es que los
integrantes de la I.E. «Cesar Vallejo
Mendoza» trabajemos con la misión,
visión y objetivos que tenemos.
• Buscar el cambio de uno mismo.
! MUCHAS
GRACIAS !
EL CAMBIO
DEPENDE DE MI.

También podría gustarte