Está en la página 1de 12

Juriquilla

Milenio

Bienvenidos San Miguel


Corregidora

FORMADORES NWL
CICLO 2020 – 2021
UN CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO
Necesidad, reto e increíble desafío
Necesidad del cambio

• Sin duda, percibíamos ya de una enorme sensación de crisis,


de cambio en el campo de la educación.
• En todo el mundo. Todo se mueve y lo que no lo hace,
arriesga su futuro. Cambian los valores, los medios, y los
modos de gestión. Todo ello está alterando profundamente el
funcionamiento de los sistemas educativos y el papel de los
diferentes actores que participan en ellos.
• Pero este cambio produce incertidumbres, desorientación y
miedo.
Procesos internos ante el cambio

• Hablar de cambio produce crisis, schok y hasta resistencia.


• Puede producir pérdida de confianza, enojo, angustia…
• El desánimo lleva a adoptar actitudes negativas: yo mejor renuncio!
• Pero los pequeños éxitos, generan autoconfianza y poco a poco,
vamos aceptando el nuevo paradigma.
• Debemos fortalecer y potencializar los éxitos y desempeñarnos
de manera superior.
• ¿En dónde nos encontramos nosotros?
El 2020 es tiempo de enormes cambios

• Como formadores el cambio debe comenzar desde


nosotros mismos, desde la forma como concebimos a
nuestros estudiantes, sus capacidades, necesidades e
intereses propios.
• Hoy más que nunca se requiere de formadores
actualizados y preparados para enseñar a pensar, con
vocación de servicio, apasionado y motivado por el
interés de un estudiante que aprende.
Clases Online

Desafíos
Ventajas
Reinventarse
18 claves para clases virtuales
Hernán Aldana

• Tener presencia virtual: la cara bien clara • No uses el mismo canal, que cada cierto
• La voz: fuerte y clara, cambiar los tonos. tiempo aparezca algo distinto

• Gesticulación: exagerar y atraer. • Repensar los contenidos: escoger lo


importante y relevante
• Tranquilizar sus cuerpos, empezar con humor,
• Retroalimentación positiva continua.
preguntar cómo están, desestrezar.
• Adecuar el ambiente: generar un espacio… • No enseñemos a sillas vacías, hacer cosas
sincrónicas
• Participación corporal activa
• No suponer la habilidad o disponibilidad
• Que noten su presencia y ausencia
• Practicar antes de la clase con los materiales
• Tomar apuntes, dibujar y hacer esquemas
• Armar los contenidos para la plataforma a
• Despertar la curiosidad usar
• Trabajo colaborativo • Practicar mucho con la herramienta.
No hay recetas o soluciones universales

Pero debemos ser formadores


que acompañen los procesos
de búsqueda hacia la
innovación partiendo de lo
que ofrece el entorno real y
lo que se puede alcanzar a
desarrollar.
Demos el salto a un nuevo paradigma

• Seamos emprendedores
• Insistentemente innovadores
• Propositivos y atrevidos
• Enérgicamente creativos
• Apasionadamente inspiradores
• Desprendidamente generosos
• Los superhéroes del día a día de nuestros estudiantes.
Cambio de paradigma

De esta manera, podríamos afirmar que estamos


trabajando en la búsqueda del cambio,
un cambio que surja desde el maestro, desde su
actitud, desde esa transformación personal, como
cambio que avance hacia el bienestar del ser
humano y que conlleve a la formación de seres
autónomos, libres, críticos
y constructores de futuro.
Hagamos lo excepcional, vale la pena!
Juriquilla
Milenio

Gracias! San Miguel


Corregidora

FORMADORES NWL
CICLO 2020 – 2021

También podría gustarte