Está en la página 1de 14

CONSTRUCCIÓN DE

DOCUMENTOS TÉCNICOS
Elaboración de conceptos, informes y dictámenes.
TIPOS DE DOCUMENTOS
TÉCNICOS
• Normatividad vigente

• Sistema de Gestión de Calidad de la


institución
Perito

Referente Asesor

Testigo Investigador
”Son los productos más elevados del CONCEPTO
cerebro”

“Constituye un reflejo de la realidad objetiva


y de sus propiedades”

“No incluye todos los caracteres del objeto


sino únicamente los esenciales”

“Forma del pensamiento humano en el cual


se expresan las características de los objetos,
las relaciones de un objeto dado con otros, su
origen y su desarrollo”
INFORME

• “Exposición oral o escrita sobre el estado de


una cosa o de una persona, sobre las
circunstancias que rodean un hecho”
• “Documento escrito en prosa informativa con
el propósito de comunicar sobre algún tema
o información del más alto nivel en una
organización”
DICTAMEN

• Opinión personal sobre cuestiones


morales

• Opinión o juicio técnico o pericial, que


se forma o emite sobre algo
TÉCNICAS DE REDACCIÓN DE
INFORMES, CONCEPTOS O
DICTÁMENES
Metodología, Modelo, Estructuración y Desarrollo
PARA QUÉ, PARA QUIÉN?
PERICIA

Completa:
Responder a
todos los
interrogantes y
en todos los
aspectos.
PERICIA

Detallada: Describir la
naturaleza o clase
de exámenes,
experimentos,
observaciones,
estudios y análisis
realizados, además
de los elementos
utilizados para ello.
PERICIA
Fundamentada:
Debe estar
soportado por la
ciencia, la técnica,
el arte, el oficio y
con criterios de
calidad.
PERICIA
Didáctica:
Ilustrar al funcionario
judicial en forma clara
y precisa el proceso de
conocimiento y sus
diversos momentos.
PERICIA

Conclusiva:

Sus conclusiones deben


ser coherentes con el
estudio y sus
fundamentos, se debe
explicarse el alcance de
las conclusiones,
indicando la certeza o el
grado de probabilidad.

También podría gustarte