Está en la página 1de 8

2.2.

3 División del trabajo y


producción estratégicas: producción
y control de la tecnología de punta,
de las materias primas y de los
energéticos básicos.
• DIVISION DEL TRABAJO
Es un concepto económico que establece que dividir el proceso de
producción en diferentes etapas permite a los trabajadores especializarse
en tareas específicas, siendo cada tarea realizada por una persona o grupo
de personas por separado.

• PRODUCCIÓN ESTRATÉGICAS
se refiere al modelo de decisiones o cursos de acción que la organización
necesita para producir bienes y servicios.
OBJETIVOS:
• Calidad
• Velocidad
• Confianza
• Flexibilidad
PRODUCCIÓN Y CONTROL DE LA TECNOLOGÍA DE PUNTA
Para ser considerada como tal, la tecnología de punta debería cumplir
ciertas propiedades:
• Ser de avanzada, es decir, suponer una innovación respecto de las
tecnologías que ya existen.
• Es costosa; difícilmente haya tecnología de punta que sea barata.
• La verdadera tecnología de punta no suele encontrarse en el mercado
para consumo masivo en un principio.
PRODUCCIÓN Y CONTROL DE LA TECNOLOGÍA DE PUNTA
Hay diversos factores que favorecen o no la obtención de la tecnología de punta de un
momento determinado. Algunos de los factores son los siguientes:
• Factores económicos: la tecnología de punta suele ser cara, por lo tanto aquellos que
cuentan con más recursos económicos pueden acceder a esta.
• Factores geográficos y políticos: en general, la tecnología de punta suele distribuirse
primero en ciertas zonas más privilegiadas del mundo.
• Factores técnicos y estructurales: en ocasiones para el uso de una tecnología de punta
se requiere de otras tecnologías previas que permiten su uso. Por ejemplo, instalar
una red de telefonía de alta velocidad permite utilizar teléfonos inteligentes de última
generación.
• Factores educativos o de formación: ciertas tecnologías de punta requieren
determinados conocimientos para emplearlas. Si se carece de estos, dicha tecnología
no puede ser obtenida ni utilizada.
• Patentes: las patentes de nuevas tecnologías impiden, en ocasiones, que otros
empleen dichas tecnologías sin pagar las patentes.
Las materias primas y los energéticos básicos.
• La materia prima se obtiene por medio de las actividades ejecutadas en el
sector primario, en este sector se extraen del medio ambiente los
recursos naturales necesarios para ejecutar las actividades de producción.
Los recursos naturales pueden presentarse en diferentes ubicaciones
geográficas
• El modelo energético mundial actual se caracteriza, en primer lugar, por la
irregular distribución geográfica de los principales recursos en los que se
fundamenta, al tiempo que por una también irregular distribución
planetaria de las principales áreas o países de consumo.
• Para la mayoría de los países productores, la venta y exportación de los
recursos energéticos es una importantísima fuente de ingresos
económicos y de sostenimiento propio
• ENERGETICO • MATERIAS PRIMAS
2.2.4 La periodización
de la división
internacional del
trabajo.
• La división internacional del trabajo se asemeja a la división del
trabajo que se da en una empresa o país, pero llevado a nivel
internacional. De esta forma, así como algunos trabajadores se
especializan en la realización de determinadas tareas o áreas de
estudio, a nivel internacional también se observa que los países se
tienden a especializar en determinadas industrias o actividades
productivas.
• ORIGEN
El origen de la teoría económica que sustenta el concepto de
división internacional del trabajo se encuentra en las ideas de Adam
Smith (división del trabajo en la empresa), David Ricardo (costes
comparativos en el comercio internacional) y John Stuart Mill
(ventajas comparativas).
• En la década de los 70’s-80’s, los economistas Raúl Prebisch y Celso
Hurtado, afirmaron que la división internacional del trabajo llevó a
una división del mundo en dos grupos: uno productor de bienes
industrializados y otro, productor de materias primas.
• ACTUALMENTE
los países que antes eran meros productores de materias primas
ahora fabrican bienes industrializados mientras los países más
avanzados se concentrarían en el desarrollo de tecnología avanzada

También podría gustarte