Está en la página 1de 9

Tipos de

comunicación Es todo tipo de comunicación

corporativa que se lleva acabo en torno a


una empresa: de dentro a fuera,
de f uera a dent ro y a l red ed or.
¿Para qué se utiliza la comunicación organizacional?

• Desarrollar mejores relaciones interpersonales entre los miembros de la organización, considerando aspectos
emocionales, éticos y sensibles.
• Coordinar, planificar y controlar las operaciones de toda la organización de acuerdo con los objetivos
planteados por la dirección.
• Crear un clima y una cultura organizacional positiva, es decir, que sea consciente y promueva las actitudes,
valores y objetivos que caracterizan a la organización y a sus miembros.

2
Comunicación interna – formal
A través de la cual se organiza el trabajo, se gestionan las tareas y en definitiva, sucede el
día a día de la empresa.
Puede ser, a su vez, de dos tipos:
Ascendente: va desde las bases hacia la dirección.

Descendente: de la dirección a las bases

3
Comunicación interna – informal
No tiene ningún propósito concreto para el trabajo del dia a dia, pero es crucial para que los empleados se
sientan parte de un todo, se motiven y se relacionen entre ellos.
A veces es la gran infravalorada por la dirección, pero si no se cuida y se instiga se corre el riesgo de tener un
mal clima laboral y empleados desmotivados.
Una de las características más curiosas de este tipo de comunicación es que casi siempre es horizontal.

4
Comunicación externa – formal
La comunicación externa formal es la que la empresa emite de puerta para fuera de forma
oficial.
Tiene que ver con las relaciones públicas, el trato con clientes y proveedores y, en
definitiva, todo tipo de comunicación que siga canales oficiales y salga del negocio.

5
Comunicación externa – informal
Al igual que ocurre con la comunicación interna, en este caso, la informal es la que ocurre
por canales no corporativos.

6
Barreras de la comunicación organizacional

• Falta o ausencia de planeación


• Supuestos o hechos confusos
• Información expresada deficientemente
• Barreras de contexto internacional
• Uso no estratégico de canales de comunicación 
• Desconfianza o temores en la comunicación
• Exceso de información

7
Actividades que promueven comunicación organizacional

• Reuniones de equipo
• Retroalimentación de los empleados
• Eventos y dinámicas de grupo

8
Comunicación interna – formal
A través de la cual se organiza el trabajo, se gestionan las tareas y en definitiva, sucede el
día a día de la empresa.
Puede ser, a su vez, de dos tipos:
Ascendente: va desde las bases hacia la dirección.

Descendente: de la dirección a las bases

También podría gustarte