Está en la página 1de 12

DELITOS CONEXOS DEL Tráfico ilícito de drogas

DELITOS CONEXOS

LA CONEXIÓN POR AFINIDAD.

 LAVADO DE ACTIVOS
 TRÁFICO ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO (VINCULADAS A CRÍMENES
ORGANIZADOS)
 EL NARCO-TERRORISMO
 TRATA DE PERSONAS
LAVADO DE ACTIVOS D.L. 1106
3

3
DELITO FUENTE EN LAVADO DE ACTIVOS

Todos los delitos convencionales que pueden generar activos(ganancias)considerando tres categorías

a) Actividades de despojo Robo, estafa, extorsión, etc.


b) Actividades de producción
Tráfico de drogas, trata de personas y tráfico de armas
c) Actividades de abuso
Delitos contra la administración pública

Páucar Chappa
«el delito precedente no forma parte del delito de lavado de activos»
DECRETO 1106-MODIFICACADO POR EL DECRETO 1249
5
5

Artículo 10º. Autonomía del delito y prueba indiciaria.

El lavado de activos es un delito autónomo por lo que para su


investigación, procesamiento y sanción no es necesario que las actividades
criminales que produjeron el dinero, los bienes, efectos o ganancias,
hayan sido descubiertas, se encuentren sometidas a investigación, proceso
judicial o hayan sido previamente objeto de prueba o condena.

5
ESTÁNDAR DE PRUEBA 

Para iniciar diligencias preliminares solo se requiere elementos de convicción que sostengan una sospecha.

Responsable de comunicar al M.P,

UIF
aquellas transacciones inusuales o
sospechosas, en las que se presumas estén
vinculadas a actividades al Lavado de
dinero

En el Perú, según la Unidad Inteligencia Financiera (UIF),


se han contabilizado más de 11 000 reportes de
operaciones sospechosas de incurrir en lavado de activos
en el 2017, resultando ser 35% más que en el 2016
Acuerdo Plenario N° 01-2017-Lavado de Activos

sospecha sospecha Sospecha Sospecha certeza


inicial reveladora suficiente grave.

Disposición de Prisión Preventiva Sentencia


Disposición de Requerimiento
formalización y condenatoria
diligencias acusatorio
preliminares continuación de Y auto de
investigación enjuiciamiento
preparatoria A.P N° 01-2019
Fecha.10SET2019

SOSPECHA FUERTE

El imputado es fundadamente sospechoso


Exista un alto grado de probabilidad que va hacer
sentenciado
TRÁFICO ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO-VINCULADAS AL CRÍMEN ORGANIZADO

Grandes Medios (2017) manifiesta que la principal causa de la existencia activa de un mercado
negro de armas se debe a la corrupción política y a la presencia de organizaciones criminales.

SUCAMEC (2016) informa que, durante el 2016, se incautaron 3 756 armas de fuego. De dicho total, el 32.1%
provino de Lima, 11.2% de La Libertad, 9.4% de Piura, 7.1% de Callao. El resto de las regiones presentó un
porcentaje menor al 5% del total de armas incautadas en 2016
TERRORISMO
Art. 2 del D.L. N° 25475

El que provoca, crea o mantiene un estado de zozobra, alarma o temor en la población o en un sector de ella, realiza actos
contra la vida, el cuerpo, la salud, la libertad y seguridad personales o contra el patrimonio, contra la seguridad de los
edificios públicos, vías o medios de comunicación o de transporte de cualquier índole, torres de energía o transmisión,
instalaciones motrices o cualquier otro bien o servicio, empleando armamentos, materias o artefactos explosivos o cualquier
otro medio capaz de causar estragos o grave perturbación de la tranquilidad pública o afectar las relaciones internacionales o
la seguridad de la sociedad y del Estado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte años.

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO


Tranquilidad pública, relaciones internacionales, seguridad de la sociedad y del Estado.
TIPICIDAD OBJETIVA
El sujeto activo.- puede ser cualquier persona. El sujeto pasivo.- la colectividad
TIPICIDAD SUBJETIVA
Se requiere del dolo, el conocimiento y voluntad de realizar todos los elementos del tipo
TENTATIVA Y CONSUMACIÓN
Es un delito de peligro, por tanto no se admite la tentativa. El delito se consuma cuando el sujeto
Realiza actos contra la vida, el cuerpo y la salud.
TRATA DE PERSONAS
TRATA DE PERSONAS

 SUJETO ACTIVO: indeterminado


 SUJETO PASIVO: indeterminado
 BIEN JURÍDICO : libertad sexual, libertad ambulatoria, dignidad humana
 VERBO RECTOR: promover, inducir, participar, facilitar o favorecer.
 CONDUCTA: promover, inducir,, favorecer, la captación, traslado, acogida, receptación o entrega
de personas.
 MEDIOS COMISIVOS: amenaza, violencia, engaño
 FINALIDAD: de explotación ilícita, con o fines de lucro.
- Toda forma de trabajo o servicios forzados
- Esclavitud laboral
- Venta y/o utilización de personas para mendicidad
- Conflictos armados o
- Reclutamiento para fines armados

También podría gustarte