Está en la página 1de 19

Introducción al Marketing

El mercado
Semana 4
Introducción al Marketing

LOGRO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

Identifica los diferentes tipos de  Conceptos


mercados y los relaciona con las  Tipos
actividades económicas de su
localidad y región.  Competencia
Perfecta
Imperfecta
Observamos y respondemos CRM= CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT
¿Qué representa esta imagen?

SHOPPER

Video el mercado
Aprendemos

¿Qué es el mercado?
Lugar físico y/ o virtual público
donde suelen reunirse
compradores y vendedores para
realizar sus operaciones
comerciales.
EL MERCADO

Los mercados son cada vez más complejos y crean retos para los directivos de las
empresas a la hora de estructurar su mercado objetivo e identificar oportunidades de
crecimiento.

Existen diversas variables que debemos conocer para la estructuración de nuestra estrategia
de marketing que nos ayudarán a comprender y anticipar los cambios en el mercado; como:
 el cambio tecnológico,
 la competencia global,
 la diversidad de las preferencias de
los compradores,
 cambios en el posicionamiento competitivo.
EL MERCADO

SHOPPER MARKETING
DEFINICION DE MERCADO:
Un mercado es el “Conjunto de compradores
reales y potenciales de un producto (/bien o
servicio).

Estos compradores comparten una


necesidad o un deseo particular que puede
satisfacerse mediante una relación de
intercambio”
EL MERCADO

Concepción moderna de mercado

Como consecuencia del progreso


de las comunicaciones el
mercado se ha desprendido de su
carácter localista, y hoy día se
entiende por mercado el
conjunto de actos de compra y
venta referidos a un
producto determinado en un
momento del tiempo, sin
ninguna referencia espacial
concreta.
EL MERCADO

MAS DEFINICIONES:
1. Área geográfica en el cual concurren compradores y vendedores de una mercancía
para realizar transacciones comerciales: comprar y vender a un precio determinado.
2. Grupo de personas más o menos organizado en constante comunicación para
realizar transacciones comerciales.
3. Relación que existe entre oferentes y demandantes de bienes y servicios.
4. Ámbito dentro del cual las relaciones de oferta y demanda ocurren para fijación de
un precio.
5. Serie de transacciones que llevan a cabo los productores, intermediarios y
consumidores para llegar a la fijación del precio de las mercancías
MERCADO DE
DEMANDA OFERTA
CONSUMO.

PRODUCTOS
Y SERVICIOS

FAMILIAS US$ EMPRESAS

US$

RECURSOS MERCADO DE
PRODUCTIVOS RECURSOS
OFERTA DEMANDA
PRODUCTIVOS Y/O
MERCADO INDUSTRIAL.
GEOGRAFICO TIPO DE CLIENTE TIPO DE PRODUCTO TIPO DE RECURSO
EL MERCADO
Mercado Mercado del Consumidor: Mercado de productos o Mercado de Materia Prima:
Internacional: Es En este tipo de mercado los bienes: esta formado por Esta conformado por
aquel que se encuentra bienes y servicios son empresas, organizaciones o empresas u organizaciones
en uno o mas países adquiridos para un uso individuos que requieren de que necesitan de ciertos
en el exterior. personal, por ejemplo, la productos tangibles. materiales en su estado
ama de casa que compra natural (madera, minerales u
Mercado Nacional: Es una lavadora para su hogar. Mercado de Servicios: esta otros), para la producción de
aquel que abarca todo conformado por empresas, bienes y servicios.
el territorio nacional personas u organizaciones
para el intercambio de Mercado del Productor o que requieren de Mercado de Fuerza de
bienes y servicios. Industrial: Esta formado por actividades, beneficios o Trabajo: Es considerado un
individuos, empresas u satisfacciones que pueden factor de producción, por tanto,
Mercado Regional: Es organizaciones que ser objeto de transacción esta formado por empresas
TIPO DE una zona geográfica adquieren productos, NO TANGIBLES. u organizaciones que
MERCADO: determinada materias primas y servicios necesitan contratar
libremente, que no para la producción de otros Mercado de Ideas: Tanto empleados, técnicos,
coincide de manera bienes y servicios. empresas como profesionales y/o
necesaria con los organizaciones necesitan especialistas para producir
limites políticos. Mercado del Revendedor: constantemente de bienes o servicios.
Esta conformado por “buenas ideas” para ser
individuos, empresas u mas competitivas en el Mercado de Dinero: Esta
organizaciones , que mercado. conformado por empresas,
obtienen utilidades al organizaciones e individuos
revender o rentar bienes y que necesitan dinero para
servicios, ejemplo: los algún proyecto en particular
INTERMEDIARIOS de la (invertir en maquinaria,
cadena de distribución tecnología, infraestructura,
(mayoristas, minoristas, etc.)
Video tipos de mercado etc.)
GEOGRAFICO TIPO DE CLIENTE TIPO DE PRODUCTO

EL MERCADO Mercado de Mercado del Gobierno: Mercado de Lugares: Esta


Intercambio Comercial Esta formado por las compuesto por empresas,
Mayorista: Es aquel que instituciones del gobierno organizaciones y personas
se desarrolla en áreas o del sector publico que que desean adquirir o
donde las empresas adquieren bienes o servicios alquilar un determinado
trabajan al mayoreo para llevar a cabo sus lugar, ya sea para instalar
dentro de una ciudad. principales funciones para sus oficinas, construir su
mantener la seguridad y fabrica o para vivir, también
Mercado otros. esta compuesto por
Metropolitano: Se trata individuos que deseen
de una área dentro y conocer nuevos lugares, o
TIPO DE alrededor de una ciudad por vacaciones o por
MERCADO: relativamente grande. recreación.

Mercado Local: Es la
que se desarrolla en una
tienda establecida o en
modernos centros
comerciales dentro de
un área metropolitana.
COMPETENCIA COMPETENCIA OLIGOPOLIO MONOPOLIO
PERFECTA MONOPOLISTICA
EL MERCADO Existe un gran numero Existe un gran numero de Hay pocos Hay un solo vendedor.
de vendedores y vendedores y consumidores. vendedores en el
consumidores, mercado. El producto que ofrece el
ninguno tiene la El producto que se monopolista no tiene
posibilidad de influir intercambia es heterogéneo, El producto que ofrecen ningún bien que se
sobre el precio de es decir, los productos que puede ser homogéneo comporte como sustituto
mercado. se intercambian tienen ante o heterogéneo. del mismo.
los ojos del consumidor
El producto que se ciertas diferencias, pero se Existen barreras a la El monopolista tiene total
intercambia es comportan como sustitutos entrada en el mercado poder de fijación del
homogéneo. Ante los cercanos. (nuevas empresas precio de su mercancía.
ojos de los tienen dificultades para
consumidores el servicio Las empresas al ofrecer un entrar al mercado). Ejemplo: SEDAPAL,
TIPO DE MERCADO: o producto que le producto diferenciado tienen EDELNOR, luz del sur,
según la competencia. venden los oferentes es cierto poder para fijar el Las empresas tienen etc.
idéntico. precio. poder para fijar el
precio de sus
Los agentes que Existe perfecta movilidad de productos.
intervienen en el los factores. Las empresas
mercado tienen perfecto que participan en este Ejemplo: telefonía
conocimiento del mismo. mercado pueden entrar y salir móvil, cervecerías,
del mismo fácilmente. etc.
Existe perfecta movilidad
de los factores. Las Ejemplo: libros de texto,
empresas que participan restaurantes, cereales,
en este mercado pueden ropa, zapatos, artefactos,
entrar y salir del mismo autos, relojes, etc..
fácilmente.
Ejemplo: Gamarra.
EL MERCADO
Descripción del mercado de la empresa
 Mercado actual: Lo constituyen todos los consumidores actuales, es el resultado
total de la oferta y la demanda para cierto articulo o grupo de artículos en un
momento determinado.
 Mercado de competencia: Es la parte del mercado que está en manos de la
competencia.
 Mercado de la empresa: Es la parte del mercado que la empresa domina.
 Mercado Potencial: Está conformado por toda la sociedad que además de desear
un servicio, tienen el poder de adquisición, por lo tanto depende también de la
situación económica del país.
EL MERCADO
Concluida la segmentación e identificado nuestro público objetivo, se tendrá que cuantificar y cualificar el
mercado objetivo, para lo cual es necesario definir cuatro mercados de crucial importancia para la
empresa:

Mercado Potencial

Demanda de la
Mercado Disponible empresa

Mercado Efectivo

Mercado
Objetivo
EL MERCADO
MERCADO POTENCIAL: Es el conjunto de consumidores que podrían necesitar el bien o servicio que
es materia del proyecto. El mercado potencial se determina después de haberlo segmentado.

MERCADO DISPONIBLE: Es una parte del mercado potencial y está formado por el conjunto de
consumidores que tienen la necesidad de comprar el bien o servicio que ofrece el proyecto. Este es
definido a través del resultado de la encuesta.

MERCADO EFECTIVO: Es una parte del mercado disponible y está formado por el conjunto de
consumidores que tienen además de la necesidad, la intención de comprar el bien o servicio que ofrece
el proyecto. Este también es definido a través del resultado de la encuesta.

MERCADO OBJETIVO: Es una parte del mercado efectivo que se fija como meta a ser alcanzada por
el proyecto, es decir la parte de la demanda a ser atendida, para lo cual la base son criterios
definidos por los inversionistas o proyectistas.
EL MERCADO

Ejemplo: Helados Una importante empresa del sector golosinas ha decidido


diversificar su cartera de productos y entregar al mercado, helados de frutas, en la
ciudad de trujillo.

Para obtener la demanda se tomará como base el distrito de Trujillo con una población
de 306,318 Habitantes (Fuente INEI).

Se sabe además que la tasa de crecimiento poblacional anual es de 1,3%.

Adicionalmente, dadas las características del producto se ha determinado que el


grupo objetivo son: Hombres y mujeres de 10 a 50 años de edad (70% de la población),
de los niveles socioeconómicos B y C. (35%).

Según los resultados obtenidos en una reciente encuesta, el 65,73% de la población


consume helados. Y el 42% estaría interesado en los helados de fruta del proyecto.
EL MERCADO

Mercado Potencial
Desarrollo: 306,318 x 0.70 x 0.35 = 75,048
habitantes
Mercado Disponible
75,048 x 0.6573 = 49,329
habitantes
Mercado Efectivo
49,329 x 0.42 = 20,718
habitantes

Mercado Objetivo
20,718 x 0.20 = 4,144
habitantes
Gracias

También podría gustarte