Está en la página 1de 13

FISIOLOGÍA DEL

ENTRENAMIENTO
SISTEMAS ENERGÉTICOS
FORMAS ESPECÍFICAS DE OBTENER
ENERGÍA

ALIMENTOS

ATP (ADENOSIN TRIFOSFATO)

SISTEMAS CONTINUOS

POTENCIA

CAPACIDAD

PREDOMINANCIA
SISTEMAS ENERGÉTICOS
ANAERÓBICOS AERÓBICO
FOSFOCREATINA
CREATINA GLUCOLÍTICO
(FOFAGENOS)

CARBOHIDRATOS
AERÓBICO
(GLUCÓGENO)
GRASAS
(ÁCIDOS GRASOS)

ATP
SISTEMAS ENERGÉTICOS
ENERGÍA

CONTINUM ENERGÉTICO

SISTEMA PREDOMINANTE

5¨ 60¨

TIEMPO
SISTEMAS ENERGÉTICOS
FOSFOCREATINA

FUENTE: CREATINA
9 MMOLES POTENCIA
0,8 MMOLES DE ATP CAP
120 GR ALMACENADO
98% MUSCULO
ALÁCTICO
0´´ - 5´´
SISTEMAS ENERGÉTICOS
GLUCOLÍTICO

FUENTE: CARBOHIDRATOS
8 MMOLES POTENCIA
1,2 MMOLES DE ATP CAP
GLUCÓGENO
LÁCTICO
5´´ - 60´´
SISTEMAS ENERGÉTICOS
AERÓBICO

FUENTE: GRASAS
2,8 MMOLES POTENCIA
INDEFINIDA CAP
GLUCÓGENO,
ÁCIDOS GRASOS (30´) Y
PROTEÍNAS
60´´ EN ADELANTE
FUERZA Y TIPOS DE FIBRAS
FUERZA Y TIPOS DE FIBRAS
FA C T O R ES D E LA FU ER Z A

Fac t o re s Fac t o r e s
Bio ló g ic o s M e c ánic o s

E st r u c t u r a L o n git u d d el
d e la s fi b r a s m ú sc u lo

V e lo c i d a d
H i p e r t r o fi a co n t r a cció n

E la st i c i d a d
H i p e r p la si a

A sp e c t o s
N e u r o m u sc u la r e s

M o d e lo s d e
r e c lu t a m i e n t o

F u en t es
E n er gét ica s

C o m p o r t a m ien t o
H orm on a l

Fac t o re s Fac t o r e s
Func io nale s Se x uale s

T ip o s d e
co n t r a cció n
FUERZA Y TIPOS DE FIBRAS
Existen dos tipos de
fibras:

Las fibras de contracción


lenta (ST o I)
Las fibras de contracción
rápida (FT o II)
FUERZA Y TIPOS DE FIBRAS
FUERZA
VARIABLE POTENCIA HIPERTROFIA RESISTENCIA
MAXIMA
Carga (%de 1RM) 80 - 100 70 – 100 60 – 80 40 – 60

Repeticiones por serie 1-5 1-5 8 – 15 25 – 60

Serie por ejercicios 4–7 3-5 4 - 15 2–4


Descanso entre series
2–6 2-6 2-5 1-2
(en min.)
Duración (seg. por
5 – 10 4–8 20 - 60 80 – 150
serie)
Rapidez por rep (% del
60 - 100 90 - 100 60 – 90 6 - 80
max.)
Sesiones de entren por
3-6 3-6 5–7 8 - 14
sem.
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO
1.CARGA PROGRESIVA
2.AISLAMIENTO
3.CONFUSIÓN MUSCULAR
4.PRIORIDAD
5.CONGESTIÓN
6.ENTRENAMIENTO CICLOS
(PERIODOS)
7.VELOCIDAD
8.RECUPERACIÓN
GRACIAS
GRUPO FACEBOOK:
GIMNASIO UMNG

También podría gustarte