Está en la página 1de 26

SINFONÍA N.

º 1 (MAHLER)

-Esta obra fue empezada cuando Mahler tenia 24 años y al mismo tiempo dirigía un coro
-Su composición está relacionada con su primer ciclo de canciones, las Canciones de un
camarada errante, terminadas tras un episodio amoroso con Johanna Richter, una de las
cantantes del teatro de Kassel.
-El sobrenombre de “Titán” que Mahler puso inicialmente a esta obra proviene de una novela del
escritor alemán Jean Paul Richte

-El sobrenombre de “Titán” que Mahler puso inicialmente a esta obra proviene de una novela del
escritor alemán Jean Paul Richte
-Debido a que fue rechazada múltiples veces, Mahler elimino 1 movimiento y también abandono el
sobre nombre titán. por que esta obra en si era retazos de otras obras suyas
-Pero actualmente es considerada una obra magistral.
CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO.
- lo mas destacado en esta obra es el uso libre y expresivo de las formas musicales
- la utilización de fanfarrias y marchas militares, el empleo de danzas de carácter popular
- empleo de efectos espectaculares, visuales y espaciales, destinados a crear un impacto directo sobre el
oyente.
La sinfonía está escrita para una gran orquesta sinfónica compuesta por, aproximadamente, 100 músicos.

La sinfonía consta de cuatro movimientos:


I. Langsam, schleppend
II. Sherzo: Kräftig bewegt, doch nicht zu schnell
III. Trauermarsch: Feierlich und gemessen, ohne zu
schleppen
IV. Stürmisch bewegt
Mahler y los lied
El gusto musical del imperio católico austrohúngaro, se podría de definir como
conservador.
-El Mhaler,
gusto musical sin embargo,
del imperio habría
católico el camino ase
austrohúngaro, laspodría
partituras
de definir como
rompedoras y chocantes, con de movimientos de duración impensable.
conservador. Mhaler, sincromatismo
Armonias disonantes, embargo, habría el camino
a raudales, a las militares,
fanfarrias partiturasmelodías
rompedoras
ypopulares, entre
chocantes, conotros.
de movimientos de duración impensable. Armonías
Asi se presento una amalgama de elementos heterogéneos de diversas
disonantes,
procedenciascromatismo a raudales,
daba una vuelta fanfarrias
de tuerca militares, melodías populares,
a lo tradicional.
entre otros.
-Así se presento una amalgama de elementos heterogéneos de diversas
procedencias daba una vuelta de tuerca a lo tradicional.
-El filosofo Siegfried Lipiner le aleccionó sobre los tintes
metafísicos que Wagner trasladaba a su producción y Mhaler se
mantuvo fiel a esas ideas, dotando a sus lieder de ese carácter
que trascendía lo musical.
-Friedrich Ruckert fue una persona que cultivo los géneros
poéticos, de preferencia los mas difíciles y refinados, descubrió la
poesía oriental y lo adapto a sus estrofas y versificación de sus
propios volúmenes de poemas. En 1833-34 compuso un libro de
428 poemas de dedicados a la muerte de sus hijos a causa de la
fiebre escarlatina y Mhaler compuso sobre 5 de ellos.
Los lieder fueron canciones y algunas veces, poemas
musicalizados, así tenemos entre los principales:
- Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones de un compañero
errante)
- El ciclo Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico del
muchacho), basado en una recopilación de cantos populares
alemanes.
- Kindertotenlieder (Canciones a los niños muertos) y las
canciones Rückert-Lieder, basándose en ambos casos en los
textos del poeta alemán Friedrich Rückert.
- También, la renovadora síntesis de sinfonía-ciclo de canciones
Das Lied von der Erde, con letra de poemas traducidos del
chino al alemán.
Las canciones fueron escritas en el idioma mahleriano posromántico, el ánimo y sentimiento que
expresan se adecuan al título y al texto. La canción final termina en re mayor y en un estado de ánimo
de trascendencia.
La recepción del carácter sombrío del ciclo se ha visto incrementada por el hecho de que cuatro años
después de escribirlo Mahler perdió a su hija María, de cuatro años, por la escarlatina. Escribió a Guido
Adler: «Me coloqué en la situación de haber perdido un hijo. Cuando realmente perdí a mi hija, no
podría haber escrito estas canciones nunca más

También podría gustarte