Está en la página 1de 10

BARTOLINITIS

GLÁNDULAS DE BARTOLINO
INTRODUCCIÓN
 Prevalencia: 2% de ♀ (20-29 años).
 + frecuente en nulíparas.
 En perimenopáusica: descartarse siempre cáncer.
 Bartolinitis: producido por obstrucción del conducto de drenaje
de la glándula retención de secreciones quiste absceso.

 Abscesos: polimicrobianos (aerobios, anaerobios).


 El + frecuente: E. coli
Gérmenes aislados en los abscesos de
las glándulas de Bartolino

Gérmenes anaerobios Gérmenes aerobios


Bacteroides. E.coli.
Clostridium perfringens. Neisseria gonorrheae.
Peptostreptococos. Estafilococo aureus.
Fusobacterium. Estreptococo faecalis.
Pseudomona
aeruginosa.
Chlamydia trachomatis.
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO
Marsupialización
Marsupialización del Quiste de
Bartholino.
¡GRACIAS!

También podría gustarte