Está en la página 1de 11

DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

1. CURRÍCULO: Su meta pedagógica


es la escuela del proyecto. Es el
itinerario formativo de un nivel
escolar. Su papel didáctico es
asegurar autonomía formativa y
dignidad científica a cada etapa del
sistema escolar.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

2. ENSEÑANZA: Su meta
pedagógica es un docente con gran
profesionalidad. En el plano teórico,
el docente se debe equiparar con
competencias culturales,
metodológicas y didácticas. En el
plano empírico, el docente tiene
derecho a una formación básica del
universitario.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

3. APRENDIZAJE: Su meta
pedagógica es pensar con la propia
cabeza. En plano teórico, el
aprendizaje recorre senderos
longitudinales y transversales. En
plano empírico, el aprendizaje se
realiza en formas elementales,
intermedia y superiores.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

4. RELACIÓN: Su meta
pedagógica es el estar bien en
grupo. Una finalidad posible en
una escuela con clima pedagógico
antidogmático, antiautoritario,
antropológico. La relación
requiere la estrategia empírica de
educación indirecta.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

5. EXPERIMENTACIÓN: Su
meta pedagógica es la escuela
autónoma. En el plano teórico, la
escuela debe practicar un estilo
experimental (abierto a la
diversidad). En el plano
empírico, experimentación rima
con autonomía (organizativa y
curricular) de la escuela.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

6. INVESTIGACIÓN: Su meta
pedagógica es el aprender a
aprender y a inventar. En el
plano teórico, la investigación
pedagógica dispone de diversos
modelos investigadores. En el
plano empírico, la investigación
en el campo escolar forma un
todo con la investigación-acción.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

7. JUEGO: Su meta pedagógica


es el saber decir, hacer, pensar,
soñar. En el plano teórico, se
reafirma la elevada fuerza
educativa del juego. En el plano
empírico, la propuesta
pedagógica se llama ludoteca:
de comunidad, de barrio, de
escuela.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

8. TIEMPO LIBRE: Su meta


pedagógica es la toma de
conciencia de este interrogante:
¿las vacaciones son
simplemente una fiesta?. Lo que
equivale a decir : ¿el
«barómetro» del tiempo libre
señala buen tiempo (tiempo de
«libertad») o mal tiempo (tiempo
de «libertad» ilusoria)?
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

9. CREATIVIDAD: Su meta
pedagógica es la escuela de la
fantasía. En el plano teórico, la
fantasía debe teñir el currículo
de creatividad. En el plano
empírico, la educación artística
debe tener un mayor presencia
en la escuela: más tiempos y más
espacios.
DÍEZ PALABRAS DE LA PEDAGOGÍA

10. AMBIENTE: Su meta


pedagógica es la legitimación de
la escuela como aula didáctica
descentralizada. En el plano
teórico, es necesario validar sus
«signos» cognitivos, estéticos y
éticos. En el plano empírico, el
ambiente se usa como espacio
cultural y ecológico.

También podría gustarte