Está en la página 1de 1

Características psicoevolutivas del niño de 0 a 1 año.

Desarrollo cognitivo Desarrollo psicomotriz Desarrollo afectivo Evolución del lenguaje

En el primer año, los bebés En un período relativamente En la actualidad, todos los Un primer aspecto a
aprenden a enfocar la vista, corto, tan sólo un año, aquel especialistas están de acuerdo en destacar en el desarrollo del
a estirarse, a explorar y pequeño ser que movía, sin señalar la importancia de los lenguaje es la capacidad
también aprenden sobre las coordinación alguna, manos, pies y intercambios afectivos del bebé con receptiva del niño. El
cosas que los rodean. El ojos en la cunita, y que no era su madre en el panorama general del neonato muestra ya una
desarrollo cognitivo, o capaz siquiera de mantener erguida desarrollo del niño. especial actitud para
cerebral, se refiere la cabeza, logrará coordinar los El bebé se rige, desde el momento distinguir y reconocer,
al proceso de aprendizaje sentidos con los músculos y el mismo del nacimiento, por el entre otros sonidos, el
relacionado con la cerebro para convertir los reflejos principio del placer. Tal placer le es timbre y el volumen de la
memoria, el lenguaje, el innatos en actos voluntarios proporcionado por un "otro" -la voz humana, y en particular
pensamiento y el dirigidos a un fin concreto. madre- de quien depende la de su madre. 17 La
razonamiento. El desarrollo coordinado de los satisfacción de sus necesidades. Hay receptividad es la
cinco sentidos tiene gran influencia que retroceder hasta el estadio de vida característica más
en la motricidad infantil. Los intrauterina para hallar las primeras sobresaliente en los
sentidos se desarrollan antes que la sensaciones que el niño recibe de su primeros seis meses de
motricidad voluntaria y, en cierto madre: olores, ritmos fisiológicos, vida.
modo, su perfeccionamiento y latido cardiaco, movimientos, voces,
evolución es la garantía para un etc.
acceso óptimo a todos los demás
aspectos de la motricidad.

También podría gustarte