Está en la página 1de 11

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

TERCER GRADO

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL PRAXEDIS G. GUERRERO T.


M.
C. C. T. 11DPR1549X
CICLO ESCOLAR 2021-2022
ZONA 037
SECTOR 02
LEON, GTO.
ACCIÓN: FOMENTAR UNA VIDA SALUDABLE Y SANA CONVIVENCIA A TRAVÉS DE LAS
ACTIVIDADES LÚDICAS Y DEPORTIVAS

LOGROS: Convivencia entre padres de familia y alumnos, de esta manera fortalecer los lazos afectivos.
DIFICULTADES: Lograr la asistencia de la totalidad de padres de familia por lo que se tuvieron que hacer ajustes en
las actividades como integrar a los niños a otros equipos.
ACCIÓN: HACER USO DE LA BIBLIOTECA DEL AULA EN LAS ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE

LOGROS: Que los alumnos hagan uso de la biblioteca del aula a través de diversas actividades
DIFICULTADES: La lecto-escritura no convencional de algunos alumnos dificultó algunas actividades en las cuales se
tuvieron que hacer ajustes a la planeación.
ACCIÓN: ELABORACIÓN DE FABULAS, CUENTOS CORTOS E HISTORIETAS DONDE EL
TEMA CENTRAL SEA EL TEMA LEÍDO, COMO EL RESPETO, LA SANA ALIMENTACIÓN Y LAS
SOCIALICÉ A LA COMUNIDAD ESCOLAR

LOGROS: Los alumnos construyeron sus historias y las compartieron con sus compañeros para así, retroalimentar de forma grupal
DIFICULTADES: La lecto-escritura no convencional de algunos alumnos dificultó algunas actividades en las cuales se tuvieron que
hacer ajustes a la planeación.
ACCIÓN: DISEÑAR FICHAS DE LECTURA PARA QUE LOS ALUMNOS LAS COMPARTAN EN
FAMILIA

LOGROS: Los alumnos diseñaron fichas de lecturas sobre hábitos saludables que compartieron en familia
DIFICULTADES: Algunos alumnos se les dificultó compartir las fichas con sus familiares porque no tiene ese espacio
en casa. Algunos alumnos se les dificultó identificar esos hábitos saludables.
ACCIÓN: TRABAJAR CIRCULOS DE LECTURA EN GRUPOS PEQUEÑOS CON DIVERSOS
TEXTOS

LOGROS: Que los alumnos socialicen las lecturas que trabajaron con la biblioteca del aula
DIFICULTADES: Algunos alumnos no comprendían del todo y se les dificultó exponer sus lecturas.
ACCIÓN: HABILITAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y ORGANIZAR EL MATERIAL
BIBLIOGRÁFICO.

LOGROS: Los alumnos organizaron la biblioteca del aula y acordaron el reglamento. Hacen recomendaciones incluso hasta donaciones de libros a sus
demás compañeros. Les gusta socializar lo que descubren en los libros.
DIFICULTADES: A algunos alumnos se les dificulta identificar qué tipo de texto es, aún así teniendo la clasificación, les cuesta más trabajo el
argumentar lo que encontraron en los libros que seleccionaron.
ACCIÓN: ESCRIBIR PEQUEÑOS CARTELES RECORDATORIOS COMO CERRAR LA LLAVE
DEL AGUA, APAGAR LA LUZ Y PONER LA BAUSRA EN SU LUGAR.

LOGROS: Los alumnos expusieron la importancia de tener cuidados para el medio ambiente además de recordar las características
del cartel
DIFICULTADES: No todos los alumnos realizaron el cartel de acuerdo a las características a pesar de haber elaborado un borrador
ACCIÓN: CONSTRUIR Y ESCRIBIR UN CUENTO CORTO CON APOYO DE IMÁGENES Y
PALABRAS PREVIAMENTE ESCRITAS.

LOGROS Realizamos una actividad en donde hicieron un dibujo (ellos lo inventaban) y después se rolabana dentro del salón y donde les tocará,
inventaban un cuento a partir del dibujo del compañero que les tocó y al final lo exponían ante sus compañeros
DIFICULTADES: A algunos niños se les dificultaba crear una historia a partir de la imagen que veían. Algunos creaban historias cortas y simples
porque no los llevó a una comprensión o reflexión.
ACCIÓN:EXPLORAR EL ACERVO BIBLIOGRAFÍCO Y ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DEL
LIBRO QUE ELIGIERON PARA SOCIALIZARLA CON LOS COMPAÑEROS

LOGROS: Se logró que los alumnos explorarán y expusieran sobre los libros que hay en la biblioteca del aula para
compartirlos con sus compañeros a través de mapas mentales
DIFICULTADES: A algunos alumnos se les dificultó seleccionar la información para poder hacer su mapa mental.
01/26/2023
11

También podría gustarte