Está en la página 1de 6

hyphotesis(griego) = suposición de una cosa posible

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Las hipótesis emanan


Son explicaciones o tentativa sobre del marco teórico y del
HIPÓTESIS
el problema de investigación planteamiento del
problema

Ejem: Hi: La falta de igualdad en el acceso a la educación a distancia en el contexto de la COVID – 19


agravó la crisis de aprendizaje en el Perú

En la ruta cuantitativa

OBJETIVO
FINALIDAD
 Aprehender a formular
hipótesis y definir de  Orientar la investigación.
manera conceptual y  Describir y explicar el
operacional las variables fenómeno o problema al
contenidas en una que se refieren.
hipótesis.
TIPOS DE HIPÓTESIS  Proposiciones tentativas
acerca de las posibles
relaciones entre dos o
1 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN más variables
 Hi

 Predecir un dato en Ejem: Hi: La tasa de desocupación de la población


H. PREDICTIVAS una ó más variables económicamente activa para el año próximo en
el Perú será de 5.2%.

H. CORRELACIONALES  Especifican las Ejem: Hi: A mayor autoestima en la población juvenil,


relaciones entre dos habrá menor temor al éxito.
o más variables

 Afirman la
H. CAUSALES Ejem: Hi: La conducta sobre protectora de los padres
relacionan entre dos
provoca baja autoestima en los hijos.
o más variables

 Contrasta dos Ejem: Hi: El tiempo que tarda en desarrollar el SIDA las
H. DE COMPARACIÓN personas contagiadas por transfusión
grupos o hechos
sanguínea es menor que las que adquieren el
cuantitativos
VIH por trasmisión sexual.
 Se usa para negar lo que
afirma la hipótesis de
2 HIPÓTESIS NULA investigación
 Ho

Ejem: Ho: No existe relación entre la autoestima y la


inteligencia de individuos.

 Se produce cuando no
es posible formular una
3 HIPÓTESIS ALTERNATIVAS hipótesis de
investigación o nula.
 Ha
Ejem: Hi: El próximo candidato de izquierda obtendrá entre el 10% y
20% de votación total en las próximas elecciones.

Ho: El candidato del partido de izquierda no obtendrá entre el


10% y 20% de votación total en las próximas elecciones.

Ha: El candidato del partido de izquierda obtendrá más del 10% y


20% de votación total en las próximas elecciones.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA
Pre experimentales

Experimentales
• Se crea
Diseño de
situaciones
metodología
Ruta de control
de la
cuantitativa donde se Cuasi experimentales
investigación
manipula
científica
intencional
mente
No Experimentales
• No se manipula
deliberadament
Experimentales puros
e las variables
• Se observa
fenómenos tal
como se dan en
su contexto
natural para
analizarlos.
SELECCIÓN DE MUESTRA EN LA RUTA CUANTITATIVA

• Son sub grupos de la población del cual se recolectan


datos.

¿Qué es
una
muestra?
Aleatoria simple

Probabilísticos  No se escoge las


características. Ejemplo:
 Todos tienen la  Es al azar.
probabilidad de ser El procedimiento de un
Tipos: elegidos sorteo.
Estratificada

No probabilísticos  Se elige ciertos sub


conjuntos de una Ejemplo:
 No pretende que los casos sean De un salón se elige tan solo
población.
estadísticamente representativos de a los niños.
 Se elige un grupo
la población.
específico.

Racimos

 Se elige un grupo Ejemplo:


específico Solo se elige al cono sur de
(específicamente Lima Metropolitana.
ubicaciones
geográficas).

También podría gustarte