Está en la página 1de 18

07/09/20

Práctico N°1
La Archivística

El concepto de archivo
 Archivística: ciencia de los archivos NO de los
documentos
Campos de aplicación

Gestión documental (proceso archivístico)


Diseño de proceso
Capacitación
Estudio histórico
Instalación documental
Objeto

Método
Archivística
Finalidad
De la Archivología a la Archivística

Archivología (hasta S.XIX) Archivística (S.XIX-XX)

Utilización de criterios temáticos Desarrollo de criterios orgánico funcionales (principio de orden


originario)

Primacía del archivo histórico sobre el Valoración del archivo administrativo y su relación continua con el
administrativo histórico

Conservación como actividad principal Estudio de tipologías, clasificación y ordenamiento

Guarda estricta. Acceso solo para historiadores Importancia de la difusión para todo público

Interés por la documentación medieval o clásica Interés por la documentación informativa de procesos
administrativos además de la de carácter “histórico”

Agrupación de la documentación en colecciones Desarrollo del concepto de fondo documental.


temáticas
Conceptos y principios
fundamentales
•Fondo documental

•Principio de procedencia (Francia, siglo XIX)

•Principio de orden originario (Prusia, siglo


XIX)

•Ciclo de vida del documento (EEUU, siglo XX)


Ciencias Auxiliares

 Diplomática
 Paleografía
 Historiografía
 Historia institucional
 Informática
 Normalización (estandarización)
El concepto de Archivo
Definiciones

Restrictiva Amplia (Heredia, CIA)


(Schellemberg,
Lodolini)
Records/Archives
M. Vázquez
•Archivalía: totalidad de los documentos que
custodia un archivo independientemente de
quien los haya producido. (NO es sinónimo de
fondo)

•Archivo:  institución u órgano de una institución


que conduce la política de la gestión y guarda de
los documentos y su servicio a los usuarios

•Repositorio: lugar de guarda de la


documentación
Funciones de los Archivos
 Organización y puesta en servicio
 Instalación
 Clasificación y ordenación los fondos
 valorización y selección.
 Descripción
Usuarios
 Administraciones productoras
 Ciudadanía
 Investigadores
Formación del archivo

 Etapa pre archivística

 Etapa archivística
 Archivos

 Bibliotecas

 Centros documentales
Administrativos

 Archivos
Históricos
Clasificación de los archivos
Heredia
 Públicos/privados
 Jurisdiccional
 Finalidad (administrativo/histórico)
 Tipo

(gestión/central/administrativo/intermedio)
 Singulares/múltiples
Clasificación de los archivos
Vázquez
 Estatales/no estatales
 Multiples/singulares
 Uso (activos/semi activos/inactivos)
 Fase ciclo vital (administrativos/históricos)
 Especiales/especializados

También podría gustarte