Está en la página 1de 9

CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO
LA FILOSOFIA CLASICA DE LA CIENCIA
EL INDUCTIVISMO
Exposición Nº3

Integrantes:
Martha Coronado Berrones 1835901
Kenya Azeneth Ramírez Velázquez 1676137
Evelyn Montserrat Briceño Rocha 1639474
Mariel Hernandez
INDUCTIVISMO

• Es un Método científico que elabora conclusiones


generales a partir de enunciados observacionales
particulares y parte de lo particular a lo general.
• La definición actual de inductivismo, no es
relevante.
LA IDEA DE HECHO POSITIVO
• Positivo no tiene que ver con bueno (la palabra viene de puesto).
• En la actualidad cuando hablamos de un hecho “positivo”, simplemente quiere decir que existe un
hecho allí.
• Los inductivistas desconfían para hacer una hipótesis, eso les ayuda a crear una participación activa
hacia el observador.
• Existen muchos inductivistas que se apoyan en las teorías de Newton, ya que lo ven como un ejemplo.
• Existen una diferencia entre lo que se ve y lo que en realidad esta, hay que demostrar para afirmar que
existe.
INDUCCION DIRECTA

• La idea de que todo conocimiento científico procede a través de inducciones.


• Que luego fueron modificando y que deben ser juzgados.
• Conclusiones de la serie inductiva, son universales y por ello son necesarias.
INDUCCION PROGRESIVA

• Conclusión mediante premisas


• Se crea una confianza al tema que me muestre mas premisas
• Solo se espera que yo como premisa no sea la incorrecta
D. INDUCCION PROBABILISTICA
• Inducción progresiva = Confianzas Objetivas.
• No certeza, confianza sino confianza subjetiva ( a lo que presente mayor probabilidad).
• Se atribuye a Hans Reichebach.
• Las evidencias reunidas apuntan a una sola dirección.
INDUCCIÓN PROBABILISTICA
• No solo considerar la serie inductiva como algo aislado, al detenerse es
posible comprobar una cierta progresión.
• La inducción probabilística contiene la inducción progresiva: la inducción
probabilística también es progresiva.
• Fundar nuestra confianza exige un camino de evaluación con las diversas
alternativas respecto de una suposición.
E. CONSECUENCIAS DE LA CRITICA DE LA
INDUCCION

• No se ha pretendido mostrar subjetividad como confianza enfática, o certeza


objetiva.
• Principio de incertidumbre es un principio objetivo que funciona.
• La incertidumbre tiene un efecto sobre el objeto; si se entera, hay repulsión.
Hay un efecto epistemológico debido a la incertidumbre de la epistemología.
F. CRÍTICA A LA IDEA DE CONEXÍON CAUSAL
Y SUS CONSECUENCIAS.

• La falta de certeza de las inducciones tiene un efecto catastrófico.


• En las ciencias las series inductivas no sólo se usan para establecer sino
también para correlacionar.
• John Stuart Mill, en su tratado de lógica inductiva

También podría gustarte