Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ÁREA INTERDISCIPLINARIA

Cuadro comparativo “Inductivismo, Convencionalismo y Falsacionismo”

CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Mtro. Roberto Kaput González Santos

Samantha Gómez Suarez

Karla Elena Rodríguez Zúñiga


INDUCTIVIS CONVENCIONALI FALSACIONI
MO SMO SMO
DEFINICION principio de
falsabilidad es
una corriente
epistemológica
fundada por el
filósofo
austriaco Karl
Popper. Para
Popper,
contrastar una
teoría significa
intentar
refutarla
mediante un
contraejemplo.
POSTULADOS El
EPISTEMOLOGI Falsacionismo
COS o Principio de
Falsabilidad es
una corriente
epistemológica
fundada por el
filósofo
austríaco Karl
Popper.
Para él era
constatar una
teoría significa
intentar
refutarla
mediante un
contraejemplo.
Si no es
posible
refutarla, dicha
teoría queda
corroborada,
pudiendo ser
aceptada
provisionalmen
te, pero nunca
verificada.
CRITERIO DE Popper Aceptó
VERDAD que es posible
lograr un
acuerdo entre
teorías y
observaciones
con astucia.
AUTORES Karl Popper
EJEMPLOS Karl Popper
(1902-1994)
defendió una
crítica del
inductivismo y
del
convencionalis
mo.

También podría gustarte