Está en la página 1de 2

INFOGRAFIA SOBRE LA HUELGA

DIANA MARIA PALACIO ZAPATA

INSTRUCTORA:
PAOLA ANDREA ESCOBAR GIRALDO

TECNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD

FICHA 2626864
AÑO 2022
el derecho a huelga es un único
derecho fundamental que no tiene un
desarrollo por medio de ley orgánica y
no se encuentra bien regulado. Condiciones para el ejercicio del
Se considera huelga la interrupción del derecho a huelga
trabajo colectivo que se relaciona con agotar los procedimientos de conciliación
los intereses profesionales y laborales o mediación antes de decretar
de los empleados de forma directa. una huelga; realizar una votación sobre
Realmente su aplicación es colectiva, la huelga, y obtener apoyo mayoritario,
como los derechos corresponden a antes de declarar una huelga; un período
cada trabajador de forma individual, y de notificación previo a la declaración de
pueden sumarse o no a la huelga una huelga.
anunciada.

¿Cuáles son las normas nacionales e


internacionales que amparan la libertad
sindical?
Respuesta: Las normas Esta foto de Autor desconocido está bajo
internacionales fundamentales sobre licencia CC BY
la libertad sindical y de asociación y la El derecho a la huelga se
negociación colectiva son el Convenio sobre encuentra consagrado en el
la libertad sindical y la protección del artículo 56 de la Constitución
derecho de sindicación, 1948 (núm. 87) y el Política, de acuerdo con
Convenio sobre el derecho de sindicación y el cual “se garantiza
de negociación colectiva, 1949 (núm. 98). el derecho de huelga, salvo en los
servicios públicos esenciales
definidos por el legislador”.

También podría gustarte