Está en la página 1de 2

Bromatología y Técnicas Culinarias

NA-NBTC-2002-B2-003

Unidad 1
Autorreflexión

Alumna(o): Roció Araceli Chávez Márquez


Matricula: ES1822024688
Docente: ME Angie Alejandrina Quezada Barrios

Huehuetoca estado de México, Edo Méx, 11 de octubre de 2020


Autorreflexión

• Es de gran importancia comprender y utilizar los grupos del Sistema Mexicano de


Alimentos Equivalentes ya que derivado a ello.
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes se usa en nutrición para poder realizar la
distribución de equivalentes con base en su composición para una recomendación dietética
en forma personalizada, tomando en cuenta: la condición fisiopatologíca, preferencias
personales y. estrato socioeconómico.
Además que no solo nos sirve para planes alimenticios personales si no que también nos
sirve para la elaboración de menús y minutas a nivel empresarial esto quiere decir que
podemos planificar planes para organizaciones ya sea hospitales ,escuelas sectores de
gobierno etc. posteriormente para una población.

• Sobre los productos de comida rápida puedo hacer énfasis de que los alimentos nos
proporcionan diversos beneficios que incluyen el bienestar físico, desenvolvimiento mental y
emocional, como también sabemos los productos procesados en exceso promueven infinidad
de enfermedades. y por otra parte el mismo sistema de equivalentes nos proporciona
información de un aditivo que es el Aspartame este aditivo como tal se encuentra en casi
todos o la mayoría de los alimentos procesados y chatarra desafortunadamente este aditivo
no lo ponen en el etiquetado de ingredientes de los mismos productos aun así pues esta
certificado para su uso comestible ya que tampoco se han encontrado muchas pruebas
sobre la salud del consumidor por esto es importante su estudio y análisis. La bromatología
se ocupa de estudiar diversos aspectos de los alimentos desde su composición, estructura,
función, valor nutritivo, higiene, calidad, conservación, alteraciones, producción y legislación.
por otra parte las empresas siguen en mejoras continuas para no exponer la salud del
individuo en todas sus etapas de la vida al consumir los alimentos.

• La aplicación que le encontré a lo que aprendí es de que me di cuenta de la magnitud del


daño causado al organismo, con los alimentos de comida rápida muy conocidos solamente
tomando en cuenta el aporte calórico, personalmente pienso que no es necesario satanizar
la comida por ello lo consumiria no muy seguido.
Por otra parte pienso que la comida mas sana es principalmente la que preparamos en casa
ya que de nosotros depende la higiene, cantidad y calidad en el proceso de su preparación.
Posteriormente ser responsable y tomar como mejor opción llevar lonche a mi trabajo y no
correr riesgos en mi salud, y promover a mis seres queridos la importancia que tienen los
alimentos que regularmente consumimos en casa ya que al saber darles un uso adecuado
nuestra salud no correrá con riesgos de enfermedades y disfrutar de una buena salud.

Nota: la presente Autorreflexión fue a base de lo entendido y aprendido (palabras propias) durante esta unidad .

También podría gustarte