Está en la página 1de 41

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROGRAMA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ANALISIS DE PROCESOS DE TRABAJO

ERIKA MARCELA AGUIRRE PARRA

Ingeniera en higiene y salud ocupacional


Especialista en gerencia de proyectos
Introducción

La asignatura de análisis de procesos de trabajo promueve


el trabajo ordenado dentro de un ambiente laboral, en el
cual los estudiantes de SST aplican los conocimientos
adquiridos, por medio de mapas, flujogramas, verificación
de procesos laborales, y demás espacios que ordenan el
quehacer diario en los entornos laborales.

Por medio del análisis de procesos de trabajo se pueden


lograr trabajos ordenados haciendo pesquisas propias de
las disciplinas, auditando, realizando listas de chequeo, el
estudiante tendrá la capacidad de lograr asesorar, a la alta
gerencia en temas disciplinares.
Objetivo General

• Orientar al estudiante en los procesos laborales, por


medio de mapas de procesos que lograran dar las
herramientas suficientes para delinear los procesos
laborales.
ISO 9001:2015

• Entradas – Salidas
• Secuencia e Interacción
• Criterios y Métodos
• Recursos Necesarios
• Responsables
• Riesgos y Oportunidades
• Evaluar
• Mejorar
Definiciones

Análisis: Es identificar los componentes de un todo,


separarlos y examinarlos.
Proceso; Es un conjunto de actividades y recursos
interrelacionados que transforman elementos de entrada
en elementos de salida aportando valor añadido para el
cliente o usuario.
Los recursos pueden incluir: personal, finanzas,
instalaciones, equipos técnicos, métodos, etc
El Proceso (Process) corresponde a las diversas acciones y
actividades que modifican o transforman los insumos hasta
convertirlos en salidas o resultados que se entregan a los
clientes y consumidores de la organización.
Definición grafica de proceso
A continuación se muestra una lista de
Problemas, Resultados y Procesos. Indique
para cada uno de ellos en cuál de las tres
categorías cae
Definiciones
Trabajo: Es la ejecución de una labor que implican un
esfuerzo físico y mental de forma remunerada, que tiene
por objetivo la producción de bienes y servicios para
atender las necesidades humanas.
Definiciones
Las Salidas o Resultados (Outputs) son los productos en
proceso y terminados o los servicios que genera el proceso
de transformación de los insumos. Los resultados de un
proceso o una unidad de producción pueden ser entregados
a clientes internos (otros procesos o unidades de la
organización) o a clientes externos, es decir, organizaciones
externas o consumidores finales del producto o servicio.
Definiciones
Los consumidores o clientes (Customer) están integrados por las personas
y las organizaciones que reciben los productos y servicios (Outputs) que los
procesos de la organización generan.

Procedimiento: Documentalmente forma especifica para llevar a acabo una


actividad o un proceso.

Instructivo: Descripción de una operación concreta, normalmente asociada a


un puesto de trabajo

Guías: Folleto que nos permite acceder, de manera ordenada y concisa, al


conocimiento algún tema o materia.

Actividades: Es una fase o etapa que agrupa un conjunto de tareas sobre un


elemento de entrada con el fin de transformarlo.

Tarea: Unidad más elemental de un proceso, que se realiza en un tiempo


limitado para completar una operación dentro de una actividad
Definiciones

Mapa de procesos; se define como la manera más representativa de reflejar


los procesos y sus interrelaciones dentro de una organización, siendo la
representación gráfica de la estructura de procesos que conforman el sistema
de gestión.

Analisis de procesos de Trabajo; Identificación y estudio minucioso de cada


uno de los elementos que se integran durante una serie de etapas que
consiguen la producción de bienes y servicios, producto de la actividades
laborales
Etapas del análisis de procesos
• Definir el equipo de trabajo del proyecto; Crear un equipo
de trabajo dispuesto a analizar y evaluar los procesos
empresariales.

• Alcance de un proceso; Tareas, responsabilidades


Evaluación del desempeño.

• El proceso “tal como está”. Analizar e inventariar como se


esta ejecutando el proceso actualmente .

• Identificar oportunidades de mejora; Identificar los


problemas y así mismo las mejoras potenciales posibles.

• El proceso  “cómo se desea que esté”; Determinar la


manera de hacer mas eficaz y efectivo el proceso ?Como se
desea que este el procesos?
Factores que Determinan En Los
Procesos
Factores determinantes del proceso

• Gestión. Que define el tipo de administración y el tipo liderazgo ejercido en la


organización para la gestión del proceso.
• Materiales. que establece el tipo de materiales, las forma de manipularlos y las
cantidades en que deben ser desplazados.

• Métodos. Define los procedimientos, actividades y tareas utilizadas elaborar el


producto o prestar el servicio. En otras palabras, corresponde al Know How
desarrollado por la organización y aplicado en el proceso.

• La gente. Representada en las personas que faciliten la realización del proceso


y que están involucradas directa o indirectamente en el mismo.
Factores determinantes del proceso
• La tecnología. Representa en la maquinaria, equipos, útiles, herramientas y
demás dispositivos que facilitan el desarrollo del proceso.

• El ambiente del trabajo, incluye aspectos como el clima organizacional, las


condiciones de seguridad industrial medicina e higiene del trabajo, factores
ergonómicos y demás riesgos profesionales asociados y que afectan al proceso.
• El capital. Fundamental en este aspecto define el dinero y demás recursos
financieros que requiere el proceso.
• Seguimiento, evaluación y control. Sistema que pone en evidencia el
desempeño del proceso y que permite identificar las desviaciones que presenta
el desarrollo normal del proceso.
Ventajas De Gestión Por Procesos

 El enfoque a procesos permite a una organización


planificar sus procesos y sus interacciones.

 La comprensión y la coherencia en el cumplimiento


de los requisitos; b) la consideración de los
procesos en términos de valor agregado; c) el
logro del desempeño eficaz del proceso; d) la
mejora de los procesos con base en la evaluación
de los datos y la información.

 Reducir los residuos o mejorar la productividad.

http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-Gestion/
NTC_ISO_9001_2015.pdf
Principales herramientas de Diagnóstico y
Evaluación de procesos

• Diagrama de Pareto; Es un
método coordinado para
identificar, calificar y tratar
de eliminar de manera
permanente los defectos. Es
un tipo especial de
histograma con el que se
busca aislar los defectos
principales de los problemas
triviales con el fin de
solucionar con eficiencia las
dificultades más
representativas del sistema
estudiado. Pocos Vitales –
Muchos Triviales
https://mdc.org.co/herramientas-de-diagnostico-y-evaluacion-de-procesos/
Principales herramientas de
Diagnostico y Evaluación de procesos
• Diagrama de causa y efecto; También llamado diagrama de
espina de pescado, busca Establecer mediante un análisis
sistemático profundo, conciso y coherente, la relación entre el
atributo estudiado y las variables del proceso (Muñoz, 2012). En
este diagrama se ilustra la manera en la cual estos factores
pueden estar vinculados a un problema o a un efecto potencial.

https://mdc.org.co/herramientas-de-diagnostico-y-evaluacion-de-procesos/
Principales herramientas de Diagnostico y
Evaluación e procesos
• Diagramas de dispersión: También conocido como
cuadro de correlación. Permite descubrir la forma en que
una variable se altera, conforme se presentan cambios o
alteraciones en la otra.

http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-Gestion/
NTC_ISO_9001_2015.pdf
Principales herramientas de Diagnostico y
Evaluación de procesos
• Diagrama SIPOC; Supplier-Inputs-Process-Outputs-Customers)
evalúa el rendimiento, los procesos, las labores y las actividades de
producción que permiten que una compañía aumente su
productividad. Proveedor, Recursos, Proceso, Cliente.

http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-Gestion/
NTC_ISO_9001_2015.pdf
Ejemplo Mapa de Proceso

http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-Gestion/NTC_ISO_9001_2015.pdf
Mapa de flujograma

Los flujogramas o
diagramas ; Se
muestra la secuencia
de eventos de este
proceso. Son
particularmente útiles
para comprender la
configuración de las
entradas, el proceso y
las salidas.
Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Otros Simbolos del Mapa de flujograma
Gracias!

También podría gustarte