Está en la página 1de 17

HIDRATOS

CLASIFICACIÓN  PROTEINAS
MACRONUTRIENTES

LIPIDOS
HIDRATOS :

SON  ALDEHIDOS O CETONAS HIDROXILADAS

SON COMPUESTOS QUIMICOS QUE CONTIENEN


HIDRATOS DE CARBONO, HIDROGENO Y OXIGENO.

CARBONO CONSTITUYEN CUANTITATIVAMENTE LA FRACCIÓN


MAS IMPORTANTE DE LA DIETA DIARIA (60%).

SON LA FORMA DE COMBUSTIBLE MAS BARATA Y DE


FACIL DIGESTIÓN

SON LA FORMA PRINCIPAL QUE TIENEN LAS PLANTAS


PARA ALMACENAR LA ENERGIA POTENCIAL.
ESTAN COMPUESTOS
EN FORMA
EXCLUSIVA POR LOS
MONOSACARIDOS Y SE
CLASIFICAN EN:

HIDRATOS
DE POLISACARIDOS MONOSACARIDOS

CARBONO
DISACARIDOS
HIDRATOS DE CARBONO

FUNCIÓN: FUNCIÓN ENERGÉTICA. SINTETIZA PROTEÍNAS AHORRO DE ENERGÍA. FUNCIÓN DE REGULARIZACIÓN DE


Y LÍPIDOS. PURATIVA . METABOLISMO DE LAS
GRASAS Y
ESTRUCTURAS. 
FUENTES:
 CEREALES
 TUBERCULOS Y RAICES
 LEGUMINOSAS
HIDRATOS  AZUCARES Y DERIVADOS

DE  VERDURAS Y HORTALIZAS

CARBONO  INGESTA RECOMENDADA:


 La cantidad diaria recomendada para los adultos es de
135 gramos por día, pero cada persona debe tener su
propia meta con respecto a los carbohidratos.
EL VOCABLO PROTEINA DERIVA  DEL

GRIEGO PROTENO QUE SIGNIFICA: 

“TOMO EL PRIMER LUGAR”                                


MACRONUTRIENT
E “DE IMPORTANCIA PRIMORDIAL”

PROTEÍNA
SON LAS UNICAS FUENTES DE NITROGENO

ESTAN COMPUESTAS POR C. H. O. N.

LAS PROTEINAS ESTAN COMPUESTAS POR 22  SUSTANCIAS QUE


CONTIENEN NITROGENO QUE SON LOS AMINOACIDOS 
FUNCIONES:
 SON EL ELEMENTO FORMATIVO
INDISPENSABLE PARA TODAS LAS CELULAS
CORPORALES.
 LAS PROTEINAS ESPECÍFICAS  Y DERIVADOS
PROTEÍNICOS SON ELEMENTOS FUNCIONALES
DE ALGUNAS CÉLULAS ESPECIALIZADAS,
PROTEÍNAS SECRECIONES GLANDULARES, ENZIMAS Y
HORMONAS.
 AL FUNCIONAR COMO ENZIMAS CONTROLAN
EL DESDOBLAMIENTO DE ALIMENTOS PARA
DAR ENERGIA, Y LA SISTESIS DE NUEVOS
COMPUESTOS PARA CONSERVACIÓN Y
REPARACIÓN DE LOS TEJIDOS.
PROTEÍNAS

CLASIFICACIÓN
 PROTEINAS SIMPLES:

 ALBÚMINAS
 GLOBULINAS
 CASEINA
 GLUTELINAS
 PROLAMINAS (GLIADINA)
 ESCLEROPROTEINAS (QUERATINA ,COLAGENO,
FIBRINA, MIOSINA)                                                                   
  
PROTEÍNAS

 PROTEINAS CONJUGADAS:

 -NUCLEOPROTEINAS
 -LIPOPROTEINAS
 -GLUCOPROTEINAS

 PROTEINAS DERIVADAS:
 - DIPEPTIDOS.(GLICILALANINA)
AMINOACIDOS ESENCIALES              AMINOACIDOS NO ESENCIALES

ISOLEUCINA                               ALANINA

LEUCINA                                   ARGININA

AMINOACID LISINA                                     ASPARAGINA

METIONINA                               ACIDO ASPARTICO

OS FENILALANINA                            CISTEINA 

TREONINA                                 CISTINA 

ESENCIALES TRIPTOFANO                              ACIDO GLUTAMICO

VALINA                                     GLUTAMINA

Y NO HISTIDINA                                GLICINA

ESENCIALES
PROLINA 

SERINA

TIROSINA

HIDROXIPROLINA. 
 La cantidad diaria recomendada para prevenir
INGESTA DIARIA deficiencias en un adulto sedentario promedio es de 0,8
gramos por kilogramo de peso corporal.
RECOMENDADA
ESTÁN FORMADAS POR UNIDADES MÁS
PEQUEÑAS LLAMADAS ÁCIDOS GRASOS.

ES LA FUENTE MÁS CONCENTRADA DE ENERGÍA,


YA QUE APORTA 9 CALORÍAS POR GRAMO.

MACRONUTRIENTES LA GRASA QUE SE ENCUENTRA DISTRIBUIDA EN


NUESTRO ORGANISMO, SOSTIENE Y PROTEGE
LOS LÍPIDOS LOS ÓRGANOS INTERNOS CONTRA GOLPES.

LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN TIENEN UN


PAPEL IMPORTANTE DANDO MEJOR SABOR A LAS
COMIDAS Y APORTANDO LAS VITAMINAS
LIPOSOLUBLES.

TIENEN LA FUNCIÓN  PROTECTORA, 


TRANSPORTADORA Y SÍNTESIS DE HORMONAS.
LÍPIDOS SENCILLOS:

TRIGLICÉRIDOS

LÍPIDOS CERAS

ESTERES DE COLESTEROL
ESTERES DE VITAMINAS A Y
D
LÍPIDOS COMPUESTOS:

FOSFOLÍPIDOS( LECITINA, CEFALINA,


ESFINGOMIELINA)

GLUCOLÍPIDOS (CEREBROSIDOS,
GANGLIOSIDOS)
LÍPIDOS SULFOLÍPIDOS 

LIPOPROTEÍNAS

LIPOPOLISACÁRIDOS
LÍPIDOS DERIVADOS:

ÁCIDOS GRASOS

ALCOHOLES

LÍPIDOS MONOGLICÉRIDOS Y DIGLICÉRIDOS

ESTEROLES (COLESTEROL, ERGOSTEROL, ÁCIDOS


BILIARES, HORMONAS ESTEROIDES, VIT. D)

HIDROCARBUROS (CAROTENOIDES)

VITAMINAS LIPOSOLUBLES.( A,E,K).


FUNCIONES:
FUNCIÓN DE
LAS Absorción de vitaminas.

GRASAS  Producción de energía.

Forman el panículo adiposo que protege nos


protege contra el frío.
Sujetan y protegen órganos como el corazón y
los riñones.
En algunos animales, ayuda a hacerlos flotar en el agua.
INGESTA
RECOMENDADA:

LÍPIDOS
Las grasas deberían
constituir alrededor de un
30% de
tu ingesta de calorías
diaria.

También podría gustarte