Está en la página 1de 10

2ND GRADE

El frente nacional Colombiano


y
bogotazo

Angie paola duque florez 1341599


Que es el frente nacional

• Fue una coalición política concretada en 1958 entre el Partido Liberal y el Partido Conservador de la República de
Colombia. A manera de respuesta, frente a la llegada de la dictadura militar en 1953, su consolidación en el poder entre
1954 y 1956, y luego de una década de grandes índices de violencia y enfrentamientos políticos radicales, los
representantes de ambos partidos, Alberto Lleras Camargo (Partido Liberal) y Laureano Gómez Castro (Partido
Conservador), se reunieron para discutir la necesidad de un pacto entre ambos partidos para restaurar la presencia en el
poder del bipartidismo

• .El 24 de julio de 1956, los líderes firmaron el Pacto de Benidorm, en tierras españolas, en donde se estableció como
sistema de gobierno que, durante los siguientes 16 años, el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años, entre un
representante liberal y uno conservador. El acuerdo comenzó a ser aplicado en 1958, luego de la caída de la dictadura
de Gustavo Rojas Pinilla, hubo una transición política efectuada por una Junta Militar, a lo que prosiguió la elección de
Alberto Lleras Camargo. El Frente llegó a su fin el 7 de agosto de 1974, en el momento en que termina el mandato del
político conservador Misael Pastrana Borrero.
características
División de las
01 Alternancia presidencial
02 corporaciones
se repartió la presidencia entre las institución se dividieron entre
liberales y conservadores alternando los dos partidos
el poder por 16 años

Creacion de la carrera
administrativas Participacion limtada

03
Para la formación de los
empleados estatales .
04 se limitó la participación en los
procesos electorales exclusivamente
a los integrantes de los partidos
liberal y conservador
Presidentes del frente nacional
los gobiernos del frente nacional corresponden a las siguientes
presidencias
durante el frente nacional hubo cierta prosperidad
económica sin embargo la crisis política de los 70
demostró que el frente nacional no respondía a las
necesidades del país puesto que además los partidos
negaban la participación de la mayoría de la población
y por otra parte aumentó el accionar de los grupos
armados paramilitares y narcotraficantes de esta
manera hubo un descontento social que se manifestó
como una oposición política e ideológica
Movimientos
de
oposicion
QUE ES EL BOGOTAZO?
 El bogotazo fue un estallido de violencia que tuvo lugar en la
capital colombiana y acabo extendiéndose a otras zonas del país.

 El motivo de estas revueltas fue el asesinato fue el asesinato del


líder político liberal Jorge Eliecer Gaitán candidato a la
presidencia del gobierno

 Desde su misma proclamación como país independiente,


Colombia había sufrido ya varias guerras civiles es que habían
sido protagonizadas por sus principales partidos, el liberal . Y el
conservador.

 Ambas fuerzas políticas se habían turnado en el poder, siempre


en medio de una gran tensión y con frecuentes enfrentamientos
armados.
 La elecciones de 1944 supusieron la vuelta al poder
de los conservadores , en parte por la división
interna En el partido liberal.

 Dentro de este existíamos correspondientes


diferentes, una lideraba por Alberto llegas Camargo y
la segunda por gaitan, mas a la izquierda que el
anterior.

 Gaitan se preparo para las siguientes elecciones y


consiguió el apoyo de las clases mas populares, su
asesinato en manos de juanro sierra provoco que
sus partidos en bogota salieran a la calle de manera
violencia.

 Aunque el gobierno logro reprimir a losque


protestaban , el bogotazo se convirtió en el inicio del
periodo conocido como la violencia.
CAUSAS
 Aunque el detonante de el bogotazo fue el asesinato de
gaitan , los historiadores afirman que existían
condiciones previas que contribuyeron al estallido.

 Colombia tenia una sociedad en la desigualdad


economía y social era muy acusada ,además las clases
populares consideraban que ninguno de los dos partidos
se había`preocupado de resolver sus problemas

 Por ese motivo, un candidato como gaitan , desidente


dentro de su partido y su partidario de asuntos como
reforma agraria , encontró pronto o un gran apoyo dentro
de las clases menos favorecidas

 A la mejora de las condiciones sociales que gaitan


prometia hay que unirse su gran carisma, capaz de que
campesinos y trabajadores urbanos unieran sus fuerzas
para apoyarlo.
CONSECUENCIAS
 Bogota quedo en ruinas y los integrantes de la confederación panamericana se refugiaron en un colegio
de las afueras de la ciudad.

 no se supo quien mando a matar a gaitan o si fue un acto individual de juan rosa a sierra . La violencia
se agudizo en el país

 El Bogotazo dio inicio a ala época de la violencia, que vivió entre los años1948 y 1953, La cual se
caracterizo por los enfrentamientos entre liberales y conservadores

 Se desencadeno una ola de violencia en todo bogota . Se provocaron disturbios en todo el país. Hubo
muertos y perdidas materiales incalculables

También podría gustarte