Está en la página 1de 12

Fleboclisis

Es la administración de grandes cantidades


de líquido a través de una vena.

Es un procedimiento invasivo que se utiliza para


restituir líquidos corporales, administrar elementos
nutritivos, terapéuticos o restablecer volúmenes
sanguíneos
Se pueden infundir en
las venas:
• Sueros de distintos tipos
asociados con electrolitos.
• Transfusiones de sangre o
sus hemoderivados
• Fármacos diluidos en sueros
Preparación de Fleboclisis

• Corroborar
indicación medica.
• Administración de
sueros a través de
las venas, gota a
gota.
• El cálculo es en
PAUTA DE EVALUACION PARA LA
gotas por minutos
TECNICA DE FLEBOCLICIS
VIDEO INSTITUCIONAL DE PREPARACION
DE FLEBOCLISIS

https://vimeo.com/channels/tecenfvg/72973351
Cálculo de Goteo o
Macrogotas

VOLUMEN TOTAL A PASAR (CC)


FORMULA =
T ( Hrs) x 3
Ejemplo:
Don Simón tiene indicado 1000 cc de SF 0,9% en 24 hrs, es decir en
todo el día.
Instalación de Fleboclisis

Equipo
• Bandeja limpia y desinfectada
• Equipo de perfusión ( branula, teflón )
• Solución indicada
• Tela adhesiva
• Ligadura
• Soporte para suero
• Deposito de tórulas de algodón y alcohol al 70 %
• Depósito para material cortopunzante
• Guantes de procedimientos
Vía venosa Periférica

El tamaño y calibre de la vena es muy importante al


momento de elegir el catéter que van en distintas
numeraciones a mayor calibre 24 por ejemplo es más pequeño
el lumen , menor el numero (calibre 14) es el más grande

https://www.youtube.com/watch?v=8YrK0_KIdsM
Complicaciones de vías venosas.
Zona enrojecida y dolorosa en el trayecto
Flebitis de la vena puncionada.
Los signos característicos son: dolor,
ardor, calor e inflamación local o en el
trayecto venosos
Extravasación
Salida del suero al tejido subcutáneo. Se manifiesta por edema
(aumento de volumen)
Complicaciones de vías venosas.

Infección
Presencia de secreción purulenta en
el sitio de punción.
Puede ir acompañado de signos
generales como: fiebre,
leucocitosis, PCR elevada.
Normas de IAAS según su rol
• Las vías venosas se deben cambiar a las 96 hrs
desde su instalación por normas de IAAS
• En caso de Flebitis, extravasación o infección
del sitio de punción del catéter venoso se
deben cortar el suero y dar aviso
inmediatamente.
• Las bajadas de los sueros o medicamentos
administrados por Fleboclisis se cambian
también a las 96 hrs.

También podría gustarte