Está en la página 1de 9

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

GERMÁN ANDRÉS VELANDIA DAZA


Fecha:15-09-2022 TEMA
Día: 5 Ciclo:6 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Cómo el hombre logra comprender su realidad?

MOM. ESPIRITUAL
Lectura y reflexión del día, sobre el autoconocimiento

TRABAJO AUTONOMO
a. Toma de apuntes del ejercicio desarrollado en clase.

TRABAJO EN EQUIPO
a. Desarrollar una entrevista por equipos. Anotar las respuestas en el cuaderno.

PUESTA EN COMÚN
Presentar una síntesis del ejercicio realizado en clase.

CIERRE
MOM. ESPIRITUAL
Lectura y reflexión del día, sobre el autoconocimiento

Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,39-42):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola: «¿Acaso puede un ciego guiar a
otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es más que su maestro, si bien,
cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene
tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a
tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la mota del ojo," sin fijarte en la viga que llevas
en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la
mota del ojo de tu hermano.»

Palabra del Señor


TRABAJO EN EQUIPO
a. Desarrollar una entrevista por equipos. Anotar las respuestas en el cuaderno.

En equipos de tres personas. Vamos a realizar una pequeña entrevista a cuatro personas sobre el
conocimiento. Después diligenciar la siguiente tabla con la información requerida.

1.¿Qué es para ti la verdad?


2.¿Consideras verdadero todo aquello en lo que crees?
3.¿Qué entiendes por conocimiento?
4.¿Cómo reaccionarías si alguien te comentará que todo lo que crees es falso?
5.¿Cómo consideras que el hombre puede conocer la realidad?
ASPECTOS A TENER ENTREVISTA ENTREVISTA 2 ENTREVISTA 3 ENTREVISTA 4 ENTREVISTA 5
EN CUENTA 1

COINCIDENCIAS

DIFERENCIAS

CRITERIO DE
VERDAD
UTILIZARON

REALIDAD
Fecha:15-09-2022 TEMA
Día: 5 Ciclo:6 TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Cómo el hombre logra comprender su realidad?

MOM. ESPIRITUAL
Lectura y reflexión del día, sobre el autoconocimiento

TRABAJO AUTONOMO
a. Toma de apuntes del ejercicio desarrollado en clase.

TRABAJO EN EQUIPO

PUESTA EN COMÚN
Presentación y exposición de trabajo

CIERRE
PUESTA EN COMÚN
Presentación y exposición de trabajo

1. La teoría del conocimiento es una explicación o interpretación del conocimiento humano.


2. Buscamos responder a lo que llamamos conocimiento.
3. Es la capacidad de aprehender los rasgos esenciales y generales de la realidad, mediante la
autorreflexión sobre lo que vivimos cuando hablamos de conocimiento.
4. Determinar la estructura general de una realidad.
CONOCIMIENTO
es el
ENCUENTRO
FUNCIÓN DEL SUJETO
Aprehender el objeto entre
FUNCIÓN DEL OBJETO
- Salir de sí (esfera) para -Ser aprehensible y aprehendido
SUJETO OBJETO por el Sujeto.
comprender la propiedades
de este. -El objeto permanece alejado del
- El objeto se vuelve transcendente Sujeto.
al sujeto. -Transfiere las propiedades al
- El objeto se vuelve imagen que Sujeto.
empiezan a denotar unas propiedades del -El objeto se vuelve una imagen
objeto. Objetiva en el sujeto.

También podría gustarte