Está en la página 1de 19

Comunicación 7° SEMANA

EMPEZAREMOS EN BREVE…

¡PREPÁRATE!
Comunicación
UNIDAD 2
UNIDAD 2:
“Diseñando tu marca
personal 2”
Propósito de la unidad:
Los estudiantes analizan sus
inclinaciones vocacionales y reflexionan
en torno a ellas a fin de reconocer sus
habilidades destacándolas en su CV.

CT PT

COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS


Interpreta textos acerca de las Organiza información relevante sobre sí
demandas del mercado laboral actual y mismo considerando las fuentes de
explica la influencia de los valores y información y el conocimiento de la
posturas de los autores en relación con coyuntura social. Controla el lenguaje
la coyuntura sociocultural. para posicionarse, persuadir e influir en
el lector respecto a sus cualidades
laborales.

UNIDAD 2 – I BIMESTRE
Analicemos la situación planteada….
Analicemos la situación planteada….
UNIDAD 2 Diseñando tu marca personal II

TÓPICO INFERENCIA

META DE LA Inferir información a fin de comprender


SESIÓN 16 diversos textos.
Inferencias visuales

El lugar donde las personas ahorran está cerrado con seguridad.


Inferencias visuales

La mirada del niño indica que hay algo malo y por ello no ha culminado de redactar su texto.
Asimismo, las orejas indican que no ha descansado por hacer su tarea.
Inferencias visuales

Rol de maestra (serenidad, calma) y alumna (frustración). Es una clase de teatro por los
elementos de utilería.
Inferencias visuales

Rol de maestra (serenidad, calma) y alumna (frustración). Es una clase de teatro por los
elementos de utilería.
Ejemplo 1:
Sabemos que a Marfer le da miedo viajar en transporte público y que
no sabe conducir ningún transporte a motor. Además, sabemos que
detesta caminar. Así que si un día la invitas a una reunión en tu casa,
ella llegará sudada porque ella se traslada…
a) en Uber b) caminando c) en bote d) pedaleando bicicleta

Ejemplo 2:
Arturo se siente constantemente cansado y tiene muy poca fuerza, por eso se encuentra
regularmente en cama. Asimismo, hace poco tiempo se rapó completamente su cabello
porque ya no quería ver cómo, su pelo, se iba cayendo cuando se bañaba. A todo ello,
debemos de sumar que Arturo está yendo continuamente al hospital.
De acuerdo a esta situación, podemos pensar que Arturo…
a) es flojo b) es médico c) tiene cáncer d) es deportista
Trabajo individual

Ahora, es momento de poner en práctica toda la teoría,


desarrollando la actividad planteada dentro de la ficha de trabajo.

CRITERIOS DE ÉXITO:
• Localizar las ideas claves de la pregunta.
• Identificar las alternativas para descartar.
• Discriminar la alternativas incorrectas.
• Justificar la respuesta empleando evidencias de los textos.

20 Min
Reflexión del día
Después de todas las actividades realizadas el día de hoy respondemos las siguientes preguntas:

● ¿Qué aprendizaje me llevo de la


clase de hoy?
● ¿Qué fue lo más difícil al
momento de desarrollar los
ejercicios? ¿Por qué?
● ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
05 Min

También podría gustarte