Está en la página 1de 12

CONSTRUCCIÓN DE PINTURAS

ALUSIVAS DE LAS CEREMONIAS


ESPIRITUALES INDÍGENAS
REALIZADAS EN EL RESGUARDO
NASA LA ESTACIÓN TÁLAGA.
INTRODUCCION
°reconocimiento de la identidad propia
realización del proyecto las pinturas pueden ser únicas y
exclusivas
PROBLEMA
°No hay apoyo .
°El joven pierda el interés.
JUSTIFICACION
°Elaboracion de pinturas
OBJETIVOS
Objetivo general.
Construir pinturas alusivas de las ceremonias espirituales
indígenas realizadas en el resguardo Nasa la Estación
Tálaga.
 
Objetivos específicos.
1. Realizar un diagnóstico a los jóvenes de la comunidad
para analizar el conocimiento sobre las ceremonias
indígena
2. Investigar las 4 ceremonias con los mayores de la
comunidad
3. Presentar las pinturas en un evento cultural de la sede
educativa
MARCO CONTEXTUAL

El resguardo Estación Tálaga, de la comunidad Nasa, se


encuentra ubicado en la inspección de Belén, municipio de La
Plata en el departamento del Huila, zona central, flanco oriental
de la cordillera central. Se ubica en las coordenadas 2°11’
54.70’’N 76°05’48.63’’O aproximadamente a 41,7 km del
municipio de la plata. Colinda con el municipio de La Argentina
y se ubica cerca de la frontera entre este municipio y La Plata.
Limita al norte con la vereda La María, al sur con la vereda El
Congreso y la finca El Cedro, al oriente con el resguardo La
Reforma, al occidente con la finca La María Beréber
MARCO TEORICO
La pintura ha sido descrita como una mezcla de pigmento
con vehículo, diseñada para ser aplicada en capas delgadas
(películas) para fines de decoración, protección o ambos. Los
efectos decorativos pueden ser producidos por el color, brillo,
textura, iluminación o una combinación de éstos.
La función proyectiva de las pinturas
incluye resistencia al aire, agua, líquidos orgánicos y
sustancias químicas (ácidos, álcalis
y contaminación atmosférica), así como mejorar las
propiedades mecánicas sobre algunos materiales, aportando
mejor dureza, resistencia a la absorción, etc.
  MARCO TEÓRICO

°Mayor Manuel campo y nuestro Docente José Rumides


Quicue
METODOLOGIA
° realizar una encuesta que nos dé a entender el
conocimiento de cada joven de la comunidad.

° consultar con los mayores la importancia de las


ceremonias

°son 4 ceremonias
Cronograma

ACTIVIDAD jun jul ago sep oct nov

Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Realización de la propuesta                                                

Encuestas                                                

Realización de diagnostico                                                

Conversatorio y entrevistas                                                

Elaboración de pintura                                              

Revisión de resultado                                                
Presupuesto
elementos cantidad v/u v/t

Remesa para visita a mayores 4    

lienzo 4    

Pintura 7    

pinceles 5    

Aceite de linaza 6    

Paleta de madera 1    

Carboncillo 1    

Aguarrás 2    

transporte 4    

cuaderno 1    

lapicero 2    

Borrador 1    

Tajalápiz 1    

total      
Pay
pay

También podría gustarte