Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela.

U.E.P. “Colegio Emilio Crespo’’


1° grado.
Cúa – Edo. Miranda.
Año escolar 2020 – 2021

Actividades pedagógicas de lenguaje.

Docente: Adriana Mendoza


Objetivo

 Conocer y construir textos


narrativos como fuente de
información, entretenimiento
y placer para mejorar la
comprensión lectora y
fomentar hábitos de lectura.
La narración

Es contar hechos reales o imaginarios.

Ejemplo: Ayer mi hermana leyó una carta que nos envió


nuestra tía Rosita desde Margarita, ella nos invita a pasar unos
días en su casa, para disfrutar de la playa.

Cuando narramos mencionamos las personas, lugares o


animales que forman parte del hecho que estamos contando.
Secuencia temporal al narrar.

Toda narración tiene un inicio, un desarrollo y un final.

Ejemplo: Vamos a leer la siguiente historia y observa cada


una de las imágenes.

Una tarde, María construyó una casita para pájaros, busco


algunos materias que su papá tenia guardados y comenzó a
armar la casita, la pinto de rojo, la colgó en el árbol y una
pequeña ave comenzó a vivir en ella. María se sintió muy
feliz.
República Bolivariana de Venezuela.
U.E.P. “Colegio Emilio Crespo’’
1° grado.
Cúa – Edo. Miranda.
Año escolar 2020 – 2021

Actividades pedagógicas de
matemática.

Docente: Adriana Mendoza


Objetivos

 Desarrollar el pensamiento
lógico matemático a través de la
adquisición de la noción de
número.
 Establecer las relaciones “más
que’’, “menos que’’,“tantos como’’.
Más que, menos que, tantos como.

Se utilizan las expresiones más que, menos que, tantos como,


para comparar la cantidad de elementos que hay en dos o más
grupos.

Observa el ejemplo:

Más que Menos que Tantos como

Hay más abejas que Hay menos puertas Hay tantos peces
colmenas. que llaves. como peceras.
República Bolivariana de Venezuela.
U.E.P. “Colegio Emilio Crespo’’
1° grado.
Cúa – Edo. Miranda.
Año escolar 2020 – 2021

Actividades pedagógicas de ciencias


de la naturaleza.

Docente: Adriana Mendoza


Objetivo

 Reconocer las partes del cuerpo


y sus funciones.
El cuerpo humano

El cuerpo humano se divide en tres partes: la cabeza, el


tronco y las extremidades (superiores - brazos y las
inferiores - piernas).
Te deseo una excelente semana,
estoy muy orgullosa de ti…

También podría gustarte