Está en la página 1de 8

DERECHO CIVIL III

DERECHOS REALES

Walter Rivera Vílchez.


ORIGEN.
 EXPRESIÓN ‘DERECHOS REALES’:
No existió tal denominación en el Derecho Romano.
- Denominación desde el Medioevo. A través de los
glosadores(comentaristas del derecho romano)
- ‘REAL’ derivación del latín ‘RES’. En consecuencia
legislaciones como la alemana y brasileña opten por la
denominación de DERECHO DE COSAS.
- En el Perú se utiliza la denominación ‘DERECHOS
REALES’.
- Diversos autores –Castañeda, Velez Sarsfield, Freitas,
entre otros-, piensan que la denominación de Derechos
Reales la propuso Savigny.
¿ CUÁNDO APARECEN LOS
DERECHOS REALES?

- Los Derechos Reales por versar sobre BIENES, son de


primera existencia. La problemática entre el momento
del surgimiento de la escisión moderna entre Derechos
Reales y Derechos Personales, se da mucho después.

- ‘Tiene sentido en la infancia del Derecho’ Summer Maine.


- ‘En los pueblos primitivos solo debieron existir los
derechos reales, por ser los más simples y los más
conformes con el materialismo propio de aquellas
edades’.(Castan, José. ‘Derecho Civil Español Común y Foral’.)
LOS BIENES.
 HISTORIA.
Al principio los bienes son de propiedad común, de
forma colectiva. Las personas se sirven de lo que ofrece
la naturaleza para sobrevivir.
- Posteriormente, son de propiedad privada, de una
minoría, en consecuencia ‘algunos’ se encuentran en
situación de privilegio frente a otros, ya que no todos
logran acceder a bienes de gran valor. (hombre
sedentario, surgen los problemas de las sociedades
esclavistas, feudal y capital)
FORMALIDAD DE LOS DERECHOS
REALES.

- El concepto de Derechos Reales, NO es el resultado


DE UN DERECHO REAL ABSTRACTO o imaginario, es
- Fruto de un proceso de inducción a base de figuras
particulares como la propiedad, la posesión, la hipoteca
y la prenda que surgieron cuando no existía el concepto
de derecho genérico de real.
- Por eso se afirma que aparecieron inductivamente de lo
particular a lo general ( en un proceso histórico inverso)
FUNCIÓN SOCIAL.
Regulación Jurídica actual
- Cada tipo de sociedad tiene un determinado modo de
organización jurídico-real, y sobre dicha organización
tienen directa relación, entre otras:
- La explotación económica de los recursos naturales
(aguas, bosques, tierras, fauna, flora, minas,
hidrocarburos, etc.)
- El proceso de urbanización, zonificación y subdivisión
así como el problema de la vivienda y edificios
( propiedad horizontal)
- Mantenimiento de zonas verdes que protejan el
ambiente
FUNCIÓN SOCIAL.
Regulación Jurídica actual
 La política de protección al patrimonio
cultural de la nación ( edificios y casas de
interés histórico, monumentos, pinturas,
esculturas, ceramios, etc)
 El mercado inmobiliario, etc.
DEFINICION DE DERECHOS REALES

 El derecho real comporta un especial


poder directo e inmediato que una
persona tiene sobre un bien, con una
validez absoluta frente a cualquier sujeto,
sin considerar a nadie particularmente
obligado ni causa especial alguna

También podría gustarte