Está en la página 1de 25

MATER NO INFANTIL Y

PSICOPROFILAXIS
DOCENTE: E.E.S.P. ERÉNDIRA ARROYO MÉNDEZ

EQUIPO 2:
• DE DIOS ZÚÑIGA JOSÉ LUIS
• FLORES LUCAS LUZ ELENA
• GARCÍA JUÁREZ RAMÓN
• GARCÍA MARTÍNEZ MARIANA SINAÍ
• HERNÁNDEZ TEJEDA ÁNGELES AYLIN
TEMAS
1 APOYO PSICOPROFILÁCTICO

D E L T R A B A J O D E PA RT O .

2 GIMNASIA OBSTÉTRICA.
¿QUÉ ES?
Apoyo psicoprofiláctico
El apoyo psicoprofiláctico no sólo consiste en la preparación para
un parto natural, sino también en una experiencia de aprendizaje
integral de la pareja para hacer del embarazo, el nacimiento y
la lactancia una vivencia única, completa y gratificante.

Gimnasia obstétrica
Capacita a la gestante a manejar su postura, movimientos,
respiración, relajación y dominio de puntos antálgicos. Ejercicios
suaves y seguros enseña una serie de destrezas logrando obtener de
la gestante una mejor participación durante el trabajo de parto.
APOYO
PSICOPROFILÁCTICO
DEL TRABAJO DE
PA RT O .
1. POSICIONES PARA EL PRIMER PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO

POSICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS


Se aprovecha de la gravedad durante Y entre las Cansadora durante períodos largos Puede resultar
De pie contracciones. Las contracciones son menos imposible con anestesia
dolorosas y más productivas. El feto está bien
alineado en el ángulo de la pelvis. Se calma el dolor
de espalda. Puede acelerarse el trabajo de parto.

Buena posiciónpara descansar Se saca algo de Puede enlentecer el trabajo de parto si se usa por
entada derecha ventaja de la gravedad Puede usarse en caso de períodos largos.
necesitar un monitoreo electrónico.

Posición muy buena para descansar. Conveniente Puede interferir en el monitoreo. Puede resultar
Echadade costado para muchas intervenciones. Ayuda a bajar la cansadora por periodos largos.
presión elevada de la sangre. Puede impulsar el
progreso del trabajo de parto cuando se le alterna
con las acciones de caminar. Segura en caso de
haber sido administrado medicamentos para el
dolor.

Saca ventajade la gravedad. Puede resultar cómoda Las contracciones pueden resultar menos efectivas y
En cuclillas y calmael dolor de espalda. Puede aumentar la más largas. Puede ser inconveniente para el examen
alineación del fetoy el descanso de la pelvis. vaginal
2. POSICIONES PARA EL SEGUNDO PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO

POSICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS


Conveniente para quien asiste el parto. Alguna Puede agravar Hemorroides siexisten. Puede
Semisentada ventaja en comparación con estar totalmente restringir la libertad de movimiento del sacro
acostada. Facilidad para traslado entre camacamilla. cuando se necesita ampliar los diámetros pelvianos.
Puede retardar el paso de la cabeza debajo del
hueso púbico

Neutral con respecto a la gravedad. Útil para Puede no ser cómoda para quien asiste el parto No
Decúbitolateral aminorar una segunda etapa demasiado rápida. favorece procedimientos de último minuto.
Favorable en caso de hipertensión materna.
Aumenta las posibilidades de un perine intacto.
Disminuye la presión si existe hemorroides. Puede
disminuir el dolor a nivel lumbar.

Neutral con respecto a la gravedad Ayuda a la Cansancio materno Por períodos largos Similar a la
Sobremanos y rodillas rotación del feto. Aumenta las posibilidades de un posición decúbito lateral
perineo intacto. Disminuye la presión sobre las
hemorroides, si existen. Permite la libertad de
movimientos, del balanceo de la pelvis.
GIMNASIA OBSTÉTRICA
Actualmente la práctica de actividad física moderada está recomendada
durante el embarazo porque se consigue un mayor equilibrio emocional,
físico y psicoafectivo, permitiendo una mejora en la salud de la madre y
del bebe como son:

• Ayuda a controlar el aumento de peso provocado por el embarazo.


• Preparación del organismo y musculatura para el momento del
parto: como abdomen, pelvis y glúteos.
• Aumenta la capacidad de coordinación de la respiración.
• Mejora el tono y el volumen muscular.
• Mejora la postura corporal.
• Mejora la resistencia al dolor durante el parto.
• Alivia la tensión en la espalda y las piernas.
• El ejercicio oxigena el cuerpo, lo que repercute positivamente en el
niño(a) que va a nacer.
GIMNASIA OBSTÉTRICA

1 2 3 4
ELEVACIÓN DE LA PELVIS RELAJACIÓN LUMBAR GIRO DE LA COLUMNA ENCUCLILLAS
De espalda en el suelo, En el suelo, extiende los Con la espalda estirada y
Tendida de espalda en el con la columna pegada brazos, junta y dobla las recta, abre las piernas y
piso, con los brazos a los al piso, llevar ambas piernas; mantén los baja lo que más puedas.
lados y los pies rodillas al pecho. Luego hombros pegados al Repartir el peso en los
flexionados, comprimir repite lo mismo con piso. Luego gira las dedos de los pies y, si
los glúteos y elevar la cada pierna por piernas hacia la puedes, también en los
pelvis. Mantén durante separado, manteniendo izquierda, mientras talones. Este ejercicio te
5 segundos y después por 10 segundos. vuelves la cabeza hacia ayudará a estirar el lado
baja lentamente la la derecha. Repite en el interno de los muslos y
espalda, vértebra por sentido contrario varias la región pélvica.
vértebra. veces. .
1 2

3 4
EJERCICIOS GIMNÁSTICOS MATERNALES:

EJERCICIOS CIRCULATORIOS EJERCICIOS DORSALES RELAJACIÓN:


1.-Seguir en posición de Finalizados los ejercicios,
1. Se parte de la posición LOTO. Extensión de realizar 10 minutos de
decúbito supino, con las ambos brazos a la altura relajación, adoptando la
piernas extendidas, y pies de los hombros, posición más cómoda:
apoyados y elevados unos extensión de ambas
treinta centímetros. muñecas; realizaremos
Realizaremos amplios giros rotaciones de los
de tobillo a ambos lados, hombros hacia delante y
alternando series que hacia atrás alternando
empezarán siendo de seis series de 5
rotaciones
NUESTRA MISIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Etiam euismod id sem quis
accumsan. Sed tempus placerat velit a placerat.
Cras suscipit est at mauris blandit efficitur
finibus non augue. Sed tempus placerat velit a
placerat.
¿POR
QUÉ
ELEGIR
NOS?
CARACTERISTICAS
DEL SERVICIOS Escribe las características
principales aquí y los datos
relevantes

Escribe las características Escribe las características


principales aquí y los datos principales aquí y los datos
relevantes relevantes
SERVICIO BÁSICO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Etiam euismod id sem quis
accumsan. Sed tempus placerat velit a
placerat. Cras suscipit est at mauris blandit
efficitur finibus non augue. Sed tempus
placerat velit a placerat.

SERVICIO COMPLETO
Lorem ipsum dolor sit amet,
SERVICIO MEDIO
consectetur adipiscing elit. Etiam
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur euismod id sem quis accumsan. Sed
adipiscing elit. Etiam euismod id sem quis tempus placerat velit a placerat. Cras
accumsan. Sed tempus placerat velit a suscipit est at mauris blandit efficitur
placerat. Cras suscipit est at mauris blandit finibus non augue. Sed tempus placerat
efficitur finibus non augue. Sed tempus velit a placerat.
placerat velit a placerat.
NUEST
ROS
PACIEN servicios
• Referencias de nuestros

• Tipos de pacientes
TES • Principales emergencias
médicas
ESTADÍSTICAS DE NUESTROS
PACIENTES

70% 20% 10%


Consultas médic as Cirugías Urgenc ia s
DIRECTIVOS MÉDICOS
TRABAJAMOS CON LOS MEJORES PROFESIONALES DEL
ÁREA DE SALUD
Nos ocupamos todos los días de dar
un excelente servicio a nuestros
pacientes y garantizar una cobertura
médica completa

Pedro Fernández
Directo r g en eral
NUESTRAS CLÍNICAS
España - Madrid
Calle Cualquiera 123, Cualquier Lugar, CP: 12345
Teléfono: +34-91-1234-567

España - Valencia
Calle Cualquiera 123, Cualquier Lugar, CP: 12345
Teléfono: +34-91-1234-567

España - Barcelona
Calle Cualquiera 123, Cualquier Lugar, CP: 12345
Teléfono: +34-91-1234-567
CONTÁCTANOS
91-1234-567
hola@unsitiogenial.es
www.unsitiogenial.es
Calle Cualquiera 123, Cualquier Lugar
ELEMENTOS

También podría gustarte