Está en la página 1de 23

ELECTRICIDAD Y

ELECTRÓNICA
AUTOMOTRIZ BÁSICA www.senati.edu.pe
Objetivo:
Realizar tareas básicas de mantenimiento del
sistema eléctrico y electrónico del vehículo
automotor utilizando las especificaciones técnicas
del fabricante, herramientas y equipos
adecuados; y aplicando las normas de seguridad
en el trabajo, salud ocupacional y cuidado del
ambiente.

www.senati.edu.pe
Tarea 01:
Efectuar el mantenimiento
preventivo a baterías y
alternador.

www.senati.edu.pe
TEMARIO:
Tecnología especifica:
1. Baterías: tipos, aplicaciones en uso automotriz.
2. Nomenclatura de baterías.
3. El densímetro: tipos, usos y característica.
4. El termómetro: tipos, usos y características.
5. El multímetro: Función, tipos.
6. Principios de funcionamiento del alternador.
7. Magnetismo y electromagnetismo: principios.
8. Regulador de voltaje: tipos, características, aplicaciones.
9. Fajas: tipos y aplicaciones.
10. Cargador de batería: tipos, características.

Matemática aplicada:
11. Cálculo de densidad y peso específico.
12. Cálculo de poleas.

www.senati.edu.pe
Ciencias básicas:
1. Reacciones químicas durante el proceso de carga / descarga de las baterías.
2. Densidad y peso específico: unidades normalizadas.

Dibujo técnico
3. Interpretar el esquema del circuito de carga.

SHIA
4. Disposición de baterías usadas.
5. Protección personal al manipular componentes móviles.

www.senati.edu.pe
La batería:

La batería es un dispositivo que


almacena energía y es de plomo – acido
tiene dos funciones principales.
1. Proporciona energía eléctrica a
través de reacción química para
arrancar el motor.
2. Actúa como un regulador,
proporcionando energía adicional
cuando las demandas eléctricas
cambian bruscamente.

www.senati.edu.pe
Tipos de baterías:
1. Baterías con electrólito líquido

2. Baterías VRLA
3. Baterías de gel (electrolito fijado)
4. Baterías AGM

www.senati.edu.pe
Símbolos en la batería.
Los símbolos indican que:
 Se debe mantener fuera del alcance de los
niños.
 La batería puede explotar durante la carga
 Se debe mantener alejada del fuego
 Contiene acido corrosivo y peligroso
 Siempre debemos usar lentes de seguridad
 Se debe leer el manual
 La batería se debe entregar en los puntos de
acopio
 La batería contiene plomo

www.senati.edu.pe
Estándares de batería
Organizaciones que nos brindar información de los tipos de baterías que estamos tratando:
1. SAE : Society of Automotive Engineers
2. DIN : Duitse Industrie Normen (estándares de la norma alemana)
3. EN : Europese Norm (estándar europea)
4. IEC : Comision electrotécnica internacional.
Cada organización realiza las pruebas en diferentes condiciones.
Ejemplo: Capacidad

12 V / 60 Ah / 620 A
Voltaje Corriente de arranque en frio
www.senati.edu.pe
Tipos de conexión de las baterías:
Conexión en paralelo Conexión en serie

Este sistema se
utiliza para
obtener MAS
VOLTAJE
Este sistema se
utiliza para
obtener MAS
AMPERAJE

www.senati.edu.pe
El densímetro – Hidrómetro Los densímetros puedes venir en
diferentes presentaciones las mas
Es un instrumento capaz de normales son:
determinar la densidad relativa  Cilindro hueco de vidrio con un
de un líquido sin haber
bulbo pesado en su extremo para
calculado su masa y volumen.
que flote en posición vertical.
 Electrónicos: Están compuestos
por sensores, un transductor
diferencial, un procesador
electrónico de señal, y unos
medios trasmisores.

www.senati.edu.pe
Densímetro uso para baterías Nota: la densidad
1. Verificar que las celdas de la batería a medir, se mide del polo
cuenten con electrolito a 1cm arriba de la rejilla.
positivo al polo
2. Si es necesario, ajustar nivel de electrolito para negativo en
medir la densidad. Tabla de densidades
secuencia.
3. Presionar la pera de goma del densímetro al
máximo. 1100
4. Introducir densímetro de 1125 y
manera vertical
Baja densidad
1150
cuidadosamente en la celda de la batería hasta tocar
1175
la rejilla.
1200
5. Dejar de presionar la pera de goma para absorber
Normal 1225
el electrolito de la celda dentro del tubo de vidrio.
1250
6. Verificar valor de densidad en el flotador del
densímetro. El punto de medición se da por la línea
generada en la superficie del Buena
líquido. 1275
1300

www.senati.edu.pe
Termómetro Multímetro
En los automóviles, los termómetros se sirve para medir las tres
emplean para conocer la temperatura características eléctricas básicas:
del líquido de refrigeración y la del
voltaje, corriente y resistencia.
aceite lubricante.
Los termómetros de lectura directa MMC850 Pinza a perimétrica
pueden ser del tipo de líquido (mercurio o Mediciones de conductor simple o
o alcohol) o bimetálicos. múltiple
o Cables de sección planos o
redondos
o Pantalla con luz de fondo
o Pinza centralizadora de cable

www.senati.edu.pe
El alternador Partes del alternador
1. Carcasa
Es la central eléctrica del vehículo. 2. Polea
3. Rotor o inductor
4. Estator
5. Puente rectificador de diodos
6. Regulador de voltaje
7. Ventilador

Los alternadores se basa en el


principio de la inducción
electromagnética.
El alternador es el elemento que se
encarga de suministrar electricidad.

www.senati.edu.pe
El magnetismo
El magnetismo tiene que ver con fenómenos de atracción
y repulsión que se presentan con los imanes
y con los materiales ferromagnéticos, y el
electromagnetismo con fenómenos magnéticos que
aparecen cuando los conductores y bobinas son
recorridos por una corriente eléctrica.

www.senati.edu.pe
El electromagnetismo
El electromagnetismo unifica los fenómenos
eléctricos y magnéticos en una sola teoría que
relaciona el campo magnético, el campo eléctrico y
sus respectivas fuentes materiales (corriente,
polarización eléctrica y magnética).

Para conseguir campos más intensos utilizaremos bobinas fabricadas con conductores eléctricos,
que al ser recorridos por una corriente eléctrica desarrollan campos magnéticos cuya intensidad
depende fundamentalmente de la intensidad de la corriente y del número de espiras de la bobina.

www.senati.edu.pe
Regulador de voltaje
Se dividen en dos tipos: los electromagnéticos y los electrónicos.
El regulador electromagnético se conecta a las escobillas del rotor del alternador y de esta forma
afecta directamente la corriente que circula por el inductor.
los reguladores electrónicos, que en lugar de apostar por componentes móviles, se basan en
componentes de “estado sólido”, es decir, resistencias, condensadores y transistores. Mediante este
tipo de componentes, se genera una reducción importante en el peso y las dimensiones, por lo cual
este tipo son más comunes en los autos más recientes.
Funciona como un interruptor que corta la corriente del rotor cuando el voltaje llega a un determinado
valor. Para detectar el voltaje utiliza un diodo zener y para controlar el flujo de la corriente utiliza unos
transistores.

www.senati.edu.pe
Faja del alternador
Este elemento permite generar la corriente eléctrica del vehículo.
Es un elemento fundamental que, si no es reemplazada a tiempo, puede
dañar algunas piezas bajo el capó.
La faja del alternador está fabricada con materiales flexibles, lo que permite
realizar la función de conectar la polea del motor con piezas como la bomba
de agua y dirección asistida, el compresor de aire acondicionado y el
alternador.

www.senati.edu.pe
Cargador de baterías
Es un aparato que sirve para recargar una batería descargada haciendo
circular una corriente continua, de tensión ligeramente superior a la de la
misma batería, en sentido opuesto al de la corriente de descarga.

Dado que la duración de la carga no debe ser excesiva, hay


que controlar tanto el tiempo como la intensidad de la
corriente y el peso específico de la solución electrolítica.
Para reducir la necesidad del control la electrónica ha
conseguido realizar tipos especiales de rectificadores, cuyo
funcionamiento se interrumpe automáticamente en cuanto
se ha alcanzado la carga completa. 
Prácticamente no son más que dispositivos sensibles a la
tensión en los bornes de la batería, que actúan de forma que
en cuanto se alcanza la tensión correspondiente a la carga
máxima el cargador de batería queda inactivado
automáticamente.

www.senati.edu.pe
Densidad 1 dm3 de acero tiene 7,85 Kg de Fórmula con ejemplo
masa, luego, densidad 1. Cálculo de la masa (peso)
Masa = Volumen . Densidad

Notaciones:
Por la densidad se relacionan Calcular la cantidad de
entre sí la masa y el volumen. La
materia del cono en kg. (p
densidad es la cantidad de masa
por unidad de volumen. Por = 7,25 kg/dm3)
ejemplo: a dm3 de agua tiene 1
kg, De masa, luego densidad.

www.senati.edu.pe
Peso especifico EJEMPLO:
Verificación de la gravedad
Supongamos por ejemplo,
especifica del electrolito una batería cuya gravedad
específica de su electrolito
es de 1260 cuando está
completamente cargada.
Si el peso específico
En donde: medido fue de 1260 y la
S20 : Gravedad específica 20°C temperatura del
(68°F)
St : Valor medido de la gravedad electrolito era de 0°C
específica. (32°F) se puede
t : Temperatura del electrolito determinar la carga de la
El peso especifico de un electrolito cuando se medió la gravedad
específica
batería en ese momento
varía 0.0007 cada 1°C, Los pesos
específicos normalmente se de la forma siguiente:
especifican a 20°C. Desarrollo:
www.senati.edu.pe
Disposición y manipulación de las baterías usadas
La batería vieja se rompe en pedazos. Las
piezas se separan al echar todo en un
contenedor con agua. Se recolectan las piezas
de plástico flotantes mientras que los metales
pesados se reúnen en el fondo. El material que
se eleva a la superficie se llama polipropileno.

El proceso de reciclaje de baterías de auto


incluye romper la batería en pequeñas piezas.
El plástico se extruye, y el líquido es sifonado.
El plomo se funde y se convierte en lingotes.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte