Está en la página 1de 24

Empatía

El arma que rompe el estigma y la discriminación

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


Empatía es mucho mas que ponerse en el lugar del otro.

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


Empatía es…

1. Saber Escuchar

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


2. Interpretar las señales no verbales

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


3. Mostrar comprensión

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


4. Brindar ayuda emocional si es necesario

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


 “Empatía es La capacidad de entender la condición de otra persona
desde su perspectiva”. Esto significa ponerse en su piel y sentir lo
que esa persona está experimentando. Es una participación afectiva
en la realidad de alguien, haciendo su mundo emocional nuestro.”

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


Existen tres tipos de empatía:

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


1. Empatía cognitiva. Se trata de una empatía “limitada” ya que
solo adoptamos la perspectiva del otro. Esta empatía implica que
somos capaces de comprender y asumir sus puntos de vista y
ponernos en sus zapatos. Es una empatía que nace de la
comprensión intelectual.

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


2. Distrés personal. Se trata de sentir, literalmente, los
sentimientos del otro. Esta empatía entra en acción cuando vemos a
alguien sufrir y sufrimos a su lado. Se debe a un contagio
emocional; es decir, la otra persona nos ha “contagiado” sus
emociones. Algunas personas son tan propensas a manifestar este
tipo de empatía que sus sentimientos las arrasan, sometiéndolas a
un gran estrés, es lo que se conoce como «Desgaste por Empatía«.
 
Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano
3. Preocupación empática. Este patrón coincide mejor con nuestra
definición de empatía. Se trata de la habilidad para reconocer los
estados emocionales de los demás, sentirnos conectados
afectivamente y, aunque podamos experimentar cierto grado de
distrés personal, ser capaces de gestionar ese malestar y mostrar
una preocupación auténtica. A diferencia del distrés, la persona que
experimenta este tipo de empatía se moviliza para ayudar y
consolar, no se queda paralizada por los sentimientos.
Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano
La empatía se aprende…

Muchas personas piensan que nacemos siendo empáticos, pero en


realidad la empatía es un comportamiento que se aprende.

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


“Una persona empática no estigmatiza ni discrimina.”

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


¿Qué es el Estigma y Discriminación?

 Estigma: Es el atributó(propiedad, características)Que es visto como profundamente desacreditador para una


persona o grupo.(Goffman,1963)

 Discriminación: Acciones negativas que resultan del estigma y que desprestigian, reducen las oportunidades
en la vida de la persona estigmatizada. Implica cualquier diferencia, exclusión o restricción que viole la
libertad fundamental de una persona.

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano
“A menudo el origen de los prejuicios y la
discriminación proviene del miedo

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


“El pánico y la discriminación nunca resolvieron una crisis”,

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


La pandemia de coronavirus es una prueba para nuestros sistemas, valores y humanidad

“Si alguna vez necesitábamos recordar que vivimos en un mundo interconectado, el nuevo coronavirus lo ha
hecho evidente. Ningún país puede abordar esto solo, y ninguna parte de nuestras sociedades puede ser ignorada
si queremos enfrentar efectivamente este desafío global”.
Michelle Bachelet y Filippo Grandi, los dos Altos Comisionados de la ONU para los Derechos Humanos y
Refugiados, respectivamente.

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


Sabemos que los sistemas políticos van a sufrir, que nuestros tejidos sociales van a sufrir, pero no podemos
emerger de esta situación ni menos democráticos ni nuestros pueblos con menos derechos.
Luis Almagro Secretario General de la OEA (Guía Practica de respuestas inclusivas y con enfoques
de derechos ante el COVID-19)

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre: que todas las personas “nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotadas como están por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse
fraternalmente las unas con los otras.”

Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano


Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano
Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano
Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano
Licda. Elena Triminio/ Desarrrollo del Talento Humano

También podría gustarte