Está en la página 1de 18

Unidad Didáctica III:

Enlatado- Envasado de los


Alimentos

Mag. Rosario Tarazona Minaya

Mag. Rosario Tarazona Minaya


Temas a Tratar
 Antecedentes
 Generalidades
 Definición de enlatado
 Aplicación
 Ventajas y desventajas

Mag. Rosario Tarazona Minaya


I. Antecedentes
 El crédito de tan útil invento, se atribuye a un
investigador francés, llamado Nicolás Appert, quien
entre los años 1795 y 1810 se embarcó en la
búsqueda de un sistema que le permitiese  a los
militares de la época disponer de raciones más o
menos dignas y seguras.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


Antecedente de Francia en el
enlatado
 El gobierno de ese país, ofreció una recompensa
de 12.000 francos a quien fuese capaz de
proporcionarles un sistema efectivo para no solo
conservar alimentos, sino que facilitase su
transporte y distribución en el frente y en las
poblaciones atacadas.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


 Durante sus experimentos notó que aquellos alimentos
que eran calentados en el interior de un envase
hermético, libres de la acción del aire, eran capaces
de permanecer en buen estado durante meses
(a pesar de desconocer la existencia de las bacterias
responsables de la descomposición).

Mag. Rosario Tarazona Minaya


II. Generalidades
 La conservación de los alimentos mediante la aplicación de
CALOR, tiene como finalidad ELIMINAR a los microorganismos
mediante el uso de temperaturas altas.
 El fundamento del método de conservación consiste:
 Los M.os; expuestos a una fuente de calor a ciertos niveles
de temperatura van a sufrir daños que pueden destruirlos
totalmente, destrucción que a su vez va depender de ciertos
factores:

Mag. Rosario Tarazona Minaya


1. Del Tipo de calor aplicado.
2. De la Temperatura de exposición.
3. Del Tiempo de exposición.
4. De la característica de resistencia del microorganismo
(tipo de m.os).

De estos factores mencionados, es la Cinética de


Destrucción Térmica la encargada de estudiarlos.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


 Los alimentos conservados por calor , son aislados del
medio que los rodea mediante el uso de envases
totalmente herméticos sean estos de diferentes tipos
como latas, vidrio, PET, etc. Con la finalidad de evitar
una Re contaminación , por esta razón se menciona
que los alimentos conservados Térmicamente , tienen
una conservación permanente.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


 El principio del método de la conservación de los
alimentos por calor y su respectivo aislamiento del
medio fue ideado por el Francés Nicolás Appert (1804)
y fue Luis Pasteur (1866) quien dio la base
científica del método (T.T).

Mag. Rosario Tarazona Minaya


III. Enlatado
El enlatado es un método de conservación de los
alimentos que consiste en aislar y sellar a los
alimentos en latas a una determinada presión y
posteriormente calentarlos a una temperatura
durante un tiempo que destruya m.os presentes
(proceso de esterilización).

Mag. Rosario Tarazona Minaya


 Por esta razón a este método se especifica que consiste
en Aislar el alimento del medio que lo rodea y su
posterior aplicación sobre el de un Tratamiento
Térmico(T.T).
 Este método, así como el envasado en botellas de vidrio,
plástico o en bolsas herméticas, hace posible la
obtención de alimentos fuera de temporada y poder
utilizarlos a futuro, siendo el enlatado el método que
ofrece una vida de anaquel mucho más amplia, sin
necesidad de refrigeración.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


 El proceso de enlatado se puede aplicar a una variedad
de alimentos como: frutas ,verduras, carne, leche, etc.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


3.1 Aplicación: Se aplica en
 ALIMENTOS INFANTILES
 CONFITERÍA Y GOLOSINAS
 ACEITES PARA COCINAR, MANTEQUILLA Y MARGARINA
 LÁCTEOS
 ALIMENTOS SECOS
 ESPECIAS SECAS, CONDIMENTOS Y ALIMENTOS
DECORATIVOS
 ADITIVOS EN GRANO Y EN POLVO
 ALIMENTOS PARA MASCOTAS
 ADEREZOS PARA ENSALADAS
 SALSAS Y CONDIMENTOS
 SOPAS Y ALIMENTOS ENLATADOS
 PRODUCTOS PARA UNTAR, GELATINAS Y MIEL
 SNACKS DULCES Y SALADOS Y REPOSTERÍA
 VITAMINAS, ALIMENTOS DIETÉTICOS Y SUPLEMENTOS
 ENTRE OTROS

Mag. Rosario Tarazona Minaya


3.2. Ventajas y Desventajas.
 Ventajas:
 El alimento se puede encontrar
en cualquier época del año.
 Económico.
 Preparación practica.
 Conservación por tiempo largo.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


Desventajas:

 Permite el envasado el uso de


conservadores.
 Se sabe que los nutrientes de los
alimentos son sensibles al calor
(ácidos grasos, vitaminas, etc) que
al perderse ocasiona una
disminución de la calidad
nutricional y organoléptica del
producto.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


Razón por la cual surge la siguiente interrogante
Tecnica:

 ¿Hasta que punto el alimento debe ser


expuesto a un T.T?
Respuesta:
 Hasta obtener en el alimento una

Calidad Aséptica Mínima.

Como se muestra en la figura 01.

Mag. Rosario Tarazona Minaya


3.3. Características Generales del Enlatado
1. El envase utilizado, constituye una barrera física que
protege al producto de los Factores Externos que
deterioran al producto.
2. El T.T, aplicado debe controlar el deterioro bioquímico
como por ejemplo la oxidación de los lípidos y reacciones
no enzimáticas.
3. Las operaciones de acondicionamiento del producto a
envasar deben controlar las reacciones enzimáticas.
4. El envase utilizado debe permitir un manejo eficiente del
producto durante su almacenamiento, transporte y
comercialización.
Mag. Rosario Tarazona Minaya
MUCHAS GRACIAS
rtarazona20hotmail.com

Mag. Rosario Tarazona Minaya

También podría gustarte