Está en la página 1de 22

CONTEXTO SIGMUND FREUD

Padre muy viejo.


Ambiente
familiar confuso.
Hijo preferido Padre humilde,
”dorado” Origen Judío
comerciante de lana.
2º. matrimonio Estudia
Medicina
y
4 años se Biología
Trabaja con 1856 estableció
Charcot en MORAVIA en Viena
Salpetriere.
Estudio de la
Histeria. 1885Viaja a Se casa en 1886
Hipnosis París. abre una clínica
como terapia
Se le unen 1896-1900 elabora
Jung, Adler. las bases del método
Breuer. psicoanalítico
CONCEPTOS PRINCIPA

DETERMINISMO PSÍQUICO:
• Nada ocurre al azar
• Todos los fenómenos advienen por medio de una intención consiente o
inconsciente.

Causa, razón que se encuentran en


sucesos anteriores

Puede formar parte de nuestra conciencia,


preconsciente, inconsciente.
Tiemp
o
PULSIONES
Presiones para actuar sin que medie una intensión
consciente, en la consecución de ciertos fines.
ASPECTOS:
- Físico: Necesidades Inicia el actuar.
- Mental: Deseos El acto que se debe realizar.
Cuatro elementos:
- Fuente: Una parte o todo del cuerpo.
- Fin: Reducir la necesidad.
- Intensidad: Fuerza, energía o presión que utiliza para
satisfacer la pulsión depende de la urgencia de necesidad.
- Objeto: Cualquier cosa o acto con el que se alcanza la
satisfacción de la necesidad.
LA LÍBIDO
Energía de las que dispones la pulsiones de la vida
Se caracteriza por: MOVILIDAD

Aa1 Aa2
- Deporte - Arte
- Actividad sexual - Comer
Recursos y números de hijos , da la variabilidad del
objeto
CATEXIA
Proceso de inversión de la libido en una cosa, persona,
objeto.
Cuando la libido pierde su característica, Movilidad se
tiene un solo sólo objeto.
---- EL DUELO ----
La teoría psicoanalítica se encarga de buscar el área
donde la libido ha sido invertida innecesariamente, su
identificación y su canalización es lo más importante
para entender la personalidad.
Estructuración de la
Personalidad
El ello: Es lo que quiero
El yo o ego: Es lo que puedo
El superyó o superego: Es lo que debo.
Memoria ordinaria.
Recuerdo que surgen
Preconsciente espontáneamente.

Consciente

Inconsciente

Son los aspectos que el ser


Niveles
Todo aquello que sea fuera
humano es consciente, dela de nuestro consciente.
permite pensar y hablar
racionalmente.
mente Pueden ser inaceptables,
doloroso o desagradables.
Niveles de
la mente y la
Personalidad
Mecanismo de defensa del Yo
Represión
Rechazo de experiencias, pensamientos y deseos que
consideramos vergonzosos, dolorosos o inaceptables.

Proyección

Atribuir a las personas nuestros propios sentimientos,


pensamientos, deseos y emociones.

Negación

Negarse a reconocer que un suceso ha tenido lugar.


Mecanismo de defensa del Yo
Formación Reactiva
Expresar ideas y emociones opuestas a nuestras creencias,
valores y sentimientos.

Regresión

Regresar a conductas infantiles para buscar seguridad, soluciones


y satisfacción.

Desplazamiento

Transferir sentimientos, deseos y emociones de un


objeto(algo o alguien) a otro sustituto.
Mecanismo de defensa del Yo
Sublimación
Transformación de deseos inconfesables en interés y actividades
socialmente aceptadas.

Racionalización

Es la justificación de aquellas acciones que realizamos y cuyo


motivo reprimido no queremos reconocer.

Delirio

Justifica aquellos sucesos o representaciones


alucinatoria.
Mecanismo de defensa del Yo
Condensación
Los procesos del inconsciente y ocurre principalmente en los
sueños

Conversión Histérica

Es parecida a la hipocromía actual, síntomas físicos que no


permite hablar o moverse u otros.

Forclusión

El sujeto se encuentra con una representación o significante que le


genera tanta angustia que es incapaz de reprimirlo
Sexualidad según Freud

Principal
vertiente de la
LIBIDO
energía vital

Fuente de
impulso

Presente desde
Personalidad
las primeras
vertiente
semanas de
vida. intima
Diferentes etapas de • De acuerdo a lo que suceda tendrá
desarrollo vinculado influencia en el inconsciente,
a la sexualidad

Marca a la • Cada etapa


personas

• Reconocer que
acciones son
Libido necesarias para
hacerlos
satisfactoria
Etapas del desarrollo
Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual
Etapas del desarrollo Psicosexual

Adolescencia

También podría gustarte