Está en la página 1de 28

Pregrado

SESIÓN 03:

ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD:


EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y PERSONALIDAD EN
EL COMPORTAMIENTO SEXUAL
Competencia específica
Discrimina y analiza los aspectos psicosociales de la sexualidad humana.

Resultado de aprendizaje:
Informe de Educación y Orientación Sexual: Título

Evidencia de aprendizaje:
Investigación: Esquema de Informe de Educación y Orientación Sexual.
Título Práctica: Organizador visual: aspectos psicosociales de la sexualidad.
Emociones y sexualidad: Observamos y comentamos
¿Cómo se relaciona el aspecto emocional
con el comportamiento sexual?

https://padlet.com/RocioG789/gqaq1t73bzo8e1qf
FACTORES PSICOLÓGICOS DE LA
SEXUALIDAD
https://gingermariatorres.wordpress.com/desarrollo-humano/
La AFECTIVIDAD es la integración en el mundo personal
de los sentimientos y emociones de las personas.
AFECTIVIDAD

• Emociones: reacciones afectivas transitorias, de menor duración y


tienen un correlato fisiológico.
• Sentimientos: estados afectivos más estables, no tienen un correlato
fisiológico.
AFECTIVIDAD

• Implican mecanismos
fisiológicos
• Presentan componentes
cognitivos
• Presentan condicionantes
sociales y culturales
• Modifican la actividad física y
psíquica
• Se expresan de manera distinta
LA AFECTIVIDAD

La satisfacción de los motivos y de las


necesidades presenta los estados de placer
o displacer, que se manifiestan también
exteriormente.

PROCESOS AFECTIVOS: resonancia (eco)


que existe en el continuo placer – dolor, la
satisfacción y frustración < necesidad.

✔Origen
PA existe una variedad por su: ✔Duración
✔Intensidad
Afectividad y Sexualidad

• En la cultura occidental la mujer


es más expresiva
emocionalmente, a los hombres
se les enseña a no expresar
emociones para ser más viriles.
• Este aspecto cultural y social de
los afectos genera una pérdida de
la capacidad de ternura, vergüenza
e incongruencia entre el sentir,
pensar y actuar
Afectividad y Sexualidad

La sexualidad requiere de una


concepción integral del ser
humano, integrando lo
biológico, psicológico, afectivo,
social y valórico, afectando el
desarrollo de la personalidad.

https://www.google.com.pe/search?biw=1517&bih=735&tbm=isch&sa=1&ei=01_BWt
ZAYzs5gKSsoKYDg&q=AFECTIVIDAD+Y+SEXUALIDAD&oq=AFECTIVIDAD+Y+SEXUALID
D&gs_l=psy- ab.3..0l5j0i30k1l2j0i5i30k1j0i24k1l2.295561.300248.0.300730.24.18.0.5.5.0.250.2943 10j5.15.0....0...1c.1.64.psy-
ab..4.20.2977...0i67k1.0.N99MHU75SfU#imgdii=7PnyoyQXkVCqHM:&imgrc=QrpCaeTqO
eUM:
Emoción
En psicología, se usa este concepto para
denominar una reacción que implica
determinados cambios fisiológicos como la
aceleración o incremento del ritmo o
disminución del mismo. Así también
incrementación de actividad de ciertas
glándulas o un cambio de la temperatura
corporal. Dichos cambios son
experimentados por el subjeto de manera
subjetiva.

http://loyolaandnews.es/loyolamediacion/wp-
content/uploads/2017/10/emociones-en-mediacion.png
Cambios fisiológicos y experiencia subjetiva
de la emoción
Las emociones

El sistema de fuerzas internas que movilizan y encauzan el comportamiento


está formado por tres elementos: a) necesidades; b) cogniciones; y c) emociones

Las emociones se dividen actualmente


en dos grupos:

a) Emociones básicas o primarias

b) Emociones sociales.

https://porquequieroestarbien.com/sites/default/files/2022-02/Copia%20de%20Dise%C3%B1o%20sin%20nombre
%20%2847%29.jpg
CLASES DE EMOCIONES

Clasificación Emociones
Emocionesbásicas Miedo, alegria, tristeza, enojo o
o primarias
ira y asco.
Emociones sociales Vergüenza, culpa, orgullo, amor,
celos, envidia y
empatía.
¿Qué sabemos del amor?
Amor romántico o enamoramiento: Se da cuando predominan en la relación

love-story-card-vector.jpg
450/depositphotos_34336429-stock-illustration-
https://st.depositphotos.com/2046547/3433/v/
la intimidad y la pasión, pero no el compromiso. Es decir, los amantes se

atraen tanto física como emocional mente, pero este sentimiento de unión y

compenetración no va acompañado de compromiso. Es el que podríamos

ejemplificar como “Amor de verano”

Amor fatuo: En este caso la pasión cristaliza enseguida en un


compromiso, sin dar tiempo para que la intimidad surja; por lo que es un
compromiso poco profundo, ya que no está presente la influencia
estabilizante y profundizadora de la intimidad. Sería el tipo de amor que
fundamenta las “bodas relámpago”.
https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-historia-de-amor-del-garabato-image65530853
El amor apasionado.

Es una forma transitoria caracterizada por fuertes reacciones y

activación emocional, sexual, activa los deseos y las fantasías.

El amor compañero.

Se caracteriza por una relación a largo plazo y requiere del

compromiso para que sobreviva la relación.

https://png.pngtree.com/png-clipart/20220107/ourlarge/pngtree-hand-drawn-lovers-png-image_4215368.png
Comportamiento Sexual

Comportamiento Sexual
Es el comportamiento que
desarrollan los seres humano para
buscar compañeros sexuales, obtener
aprobación de posibles parejas,
formar relaciones, mostrar deseo sexual,
etc.

https://static.vecteezy.com/system/resources/previews/002/397/507/non_2x/symbol-of-man-and-woman-united-by-infinity-vector.jpg
El comportamiento sexual no puede
separarse de la personalidad del individuo,
ambas van de la mano. “La personalidad
influye en la sexualidad, al mismo tiempo
que la sexualidad influye en la
personalidad”. Los problemas emocionales
y los problemas sexuales son un síntoma de
inmadurez en la personalidad, es decir, la
forma de comportarnos sexualmente está
íntimamente ligada a la forma de vivir
nuestras emociones y todo ello es un reflejo
de la personalidad.
COMPORTAMIENTO SEXUAL
SEXUALIDAD SALUDABLE
¿Qué aprendí?

¿Para qué me servirá?


Referencias:
Código de LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB

biblioteca

157/M27/T3/E4 La Sexualidad Humana 3 (2ª ed.).

Balladares, S. y Saiz, M. (2015). Sentimiento y Afecto. Ciencias


Psicológicas 9(1): 63 - 71

Video “afectividad y sexualidad” https://youtu.be/zStKAKCIs8k?t=96


Emociones y Sexualidad

https://www.youtube.com/watch?v=GmYVSeybk0M

SEXUALIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL


https://www.youtube.com/watch?v=r9JkMegmoI0

HUMOR Y SEXUALIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=kyLbVtPPM2g

Programa de educación afectivo sexual y atención a la diversidad‘


https://www.youtube.com/watch?v=FC539wEhfDw

También podría gustarte