Está en la página 1de 40

DISEÑO DE BATERIA

DE EVALUACION
FORENSE
LIC. K. GAELY MIRANDA FLORES
ENTREVISTA PSICOLÓGICA
FORENSE

Instrumento de toma de decisiones y elemento regulador de datos obtenidos a


través de cuestionarios y test.

Se configura, desarrolla mediante y durante la comunicación establecida


entre sujeto y el psicólogo.

Establecer una relación con el entrevistado, para posteriormente cotejar la


valoración obtenida por el mismo en las pruebas objetivas y constatar en qué
factores se han producido diferencias, así como su posible justificación.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 2


ENTREVISTA PSICOLÓGICA
FORENSE

Instrumento básico de evaluación, se sugiere que sea


semiestructurada; para así obtener información verificable;
hacer la exploración del individuo, y los hechos de forma
flexible y metodológica.

En cuanto a la exploración del estado mental; esta consiste en


una evaluación y descripción de todas las áreas del
funcionamiento psíquico, para determinar y explicar
anomalías, si las hubiera.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 3


Procedencia: quien solicita

Examen
PARTES • Nombre

DE UN • Motivo
• Instrumentos de Evaluación

PERITAJE • Historia Psicológica


• Examen Psicológico
• Pruebas Psicológicas

Lugar y Fecha

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 4


• RESULTADOS
• DESCRIPCIÓN DE LA APARIENCIA
PARTES FÍSICA Y ACTITUD FRENTE AL

DE UN EXAMEN
• RELATO TEXTUAL DEL MOTIVO DE
PERITAJ LA CONCURRENCIA

E • DATOS IMPORTANTES DE SU
HISTORIAL PERSONAL

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 5


• EXAMEN PSICOPATOLÓGICO

PARTES • ASPECTO EXTERNO Y CONDUCTA:


• APARIENCIA
DEL • NIVEL DE CONCIENCIA,

PERITAJ ORIENTACIÓN, ATENCIÓN,


CONCENTRACIÓN Y MEMORIA

E • CONDUCTA MOTORA
• ACTITUD FRENTE AL
ENTREVISTADOR

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 6


ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA

• LENGUAJE:
• FLUIDEZ DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE
• COHERENCIA CONTEXTUAL
• ESTRUCTURA LÓGICA EN CONSISTENCIA
• CONTEXTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS EN
ADECUACIÓN TEMPORO-ESPACIAL DE LOS
CONTENIDOS DE LAS DECLARACIONES

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 7


ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA
• ESTADO DE ÁNIMO:
• SUBJETIVO, EN LO QUE MANIFIESTA Y VERBALIZA EL
INDIVIDUO
• OBJETIVO, EN TIPOS DE EXPRESIÓN, SENTIMIENTOS,
VOLUMEN, ENTONACIÓN, MOVIMIENTOS.
• ACTIVIDAD AUTONÓMICA Y CONTENIDO
• INTELIGENCIA:
• CAPACIDAD DE ANÁLISIS, SÍNTESIS Y JUICIOS
• IMPRESIÓN GENERAL MEDIANTE EL LENGUAJE,
VOCABULARIO, COMPLEJIDAD DE CONCEPTOS
• HABILIDADES SOCIALES, MOTORAS
• ESTADO DE LA MEMORIA

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 8


ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA
• PENSAMIENTO:
• TRASTORNO EN EL CURSO: ACELERACIÓN,
INHIBICIÓN, BLOQUEO
• TRASTORNO DE LA FORMA O CONTENIDO: FUGA DE
IDEAS, CIRCUNSTANCIAL, PERSEVERACIÓN;
DISGREGACIÓN.
• TRASTORNOS DE VIVENCIAS: PREOCUPACIONES,
RUMIACIONES, IDEAS SUICIDAS, IDEAS
SOBREVALORADAS, OBSESIONES, FORMAS,
PENSAMIENTO MÁGICO, DELIRIOS

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 9


ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA
• ORIENTACIÓN:
• TEMPORAL
• ESPACIAL
• ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN:
• CAPACIDAD PARA MANTENER EL INTERÉS EN UNA
LABOR
• MEMORIA:
• RETENER Y REGISTRAR VIVENCIAS
• RECORDAD INFORMACIÓN ALMACENADA
• VOLITIVA Y AFECTIVA
• PERSONALIDAD

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 10


ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA
• ABSTRACCIÓN:
• CAPACIDAD DE EXPRESAR CONCEPTOS
CONCRETOS Y GENERALES
• RESPUESTAS EXTRAÑAS O INAPROPIADAS
• DIFICULTADES QUE DAN LUGAR AL PENSAMIENTO
CONCRETO
• POBREZA INTELECTUAL O CULTURAL
• CONCIENCIA DE ENFERMEDAD

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 11


• CONCLUSIONES
• DETERMINAR SUS FACULTADES
MENTALES
PARTES • INDICADORES DE LA

DEL PERSONALIDAD
• EXPONER LOS RASGOS QUE POSEA
PERITAJ LA PERSONA EXAMINADA

E • RECOMENDACIONES

FECHA Y FIRMA DE PERITOS

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 12


PRUEBAS
PROYECTIVAS Y
ESCALAS
PSICOMETRICAS
AMBITO FORENSE

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 13


TESTS EN LA PRÁCTICA FORENSE

• INSTRUMENTOS SISTEMÁTICOS ESTANDARIZADOS Y


VALIDADOS QUE APORTEN INFORMACIÓN SOBRE UN
INDIVIDUO
• FUNCIONES:
• ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE INDIVIDUOS EN RELACIÓN
A UNAS HABILIDADES PARTICULARES, RASGOS DE
PERSONALIDAD O PROBLEMAS CLÍNICOS
• OBTENER DIFERENTES MEDIDAS DE UN MISMO SUJETO EN
DIFERENTES OCASIONES
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 14
TEST EN LA PRÁCTICA FORENSE

• TIPOS:
• PSICOMÉTRICOS: DISEÑO ESTRUCTURADO, PROCEDIMIENTO FORMAL A
SEGUIR, SE OBTIENE UNA PUNTUACIÓN NUMÉRICA
• PROYECTIVOS: BASADOS EN UN MODELO PSICODINÁMICO COMPRENSIVO
• INDIVIDUALES
• COLECTIVOS
• PERSONALIDAD
• INTELIGENCIA
• NEUROPSICOLÓGICOS

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 15


Habilidades intelectuales

Funcionamiento social

Estatus neuropsicológico TEMÁTICA


Personalidad S QUE
Síndrome de estrés postraumático PUEDEN
Desarrollo moral
ANALIZAR
Sexualidad

Ansiedad y depresión
SE
Odio y su control (en paranoias, psicosis...)
MEDIANTE
Competencia y credibilidad de testigos LOS TESTS
Fingimiento de enfermedad

Simulación

Sugestionabilidad al interrogatorio

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 16


OBSERVACIÓ
N DIRECTA Y • RECOGER INFORMACIÓN EN CUANTO A LO
REGISTRO QUE “DICEN” Y “HACEN”; EL/LOS INDIVIDUO(S)
CONDUCTUA EN EL PROCESO DE TRABAJO.

L • LA ACCIÓN OBSERVABLE ES UN CRITERIO


VÁLIDO DE CONTRASTE CIENTÍFICO.

• EL/LOS OBSERVADOR(ES) EXTERNOS SUELEN


SER MÁS OBJETIVO(S).

• EXISTE CONCORDANCIA O CONSENSO EN LA


OBSERVACIÓN.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 17


OBSERVACIÓ • VALORAR TANTO LA OBSERVACIÓN EXTERNA
N DIRECTA Y COMO LA AUTOOBSERVACIÓN
REGISTRO • CONSIDERAR LA CONDUCTA EXPRESADA EN
CONDUCTUA CUANTO A PAPELES Y ROLES; ADEMÁS DE LAS
VIVENCIAS QUE HACEN A LA ESTRUCTURA
L PERSONAL

• OPERACIONALIZACIÓN DE CONDUCTAS: QUE


SIGNIFICA CADA CONDUCTA Y QUE CONTEXTO
OCURRE

• DETERMINAR LA REPRESENTATIVIDAD DE LA
CONDUCTA OBSERVADA EN LA
PERSONALIDAD DEL SUJETO

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 18


• SUELEN SER LISTA DE COMPROBACIÓN
(CHECKLISTS) Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN
(RATTING SCALES) QUE PUEDEN SER AUTO O
HETEROAPLICADAS DE CONDUCTAS
OBSERVABLES.
• VALORACIÓN:
• SESGOS INTRODUCIDOS POR LOS
CALIFICADORES
• DIFERENCIAS EN CAPACIDAD DE
CALIFICACIÓN Y MOTIVACIÓN
• COMPRENSIÓN DIFERENCIAL DEL
SIGNIFICADO DE LOS ÍTEMS
• TEORÍAS IMPLÍCITAS SOBRE LA
PERSONALIDAD QUE CONDUCEN A
ESCALAS DE
ASOCIAR RASGOS
COMPROBACIÓ
APRIORÍSTICAMENTE
NY
CALIFICACIÓN • SESGOS INCONSCIENTES

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 19


• MANIFESTACIONES ALTERNATIVAS O
CONTRADICTORIAS DEL MISMO
RASGO.
• LA CONDUCTA OBSERVABLE NO TIENE
POR QUÉ SER MÁS FIABLE QUE LA
CONDUCTA INFERIDA

ESCALAS DE
COMPROBACIÓ
NY
CALIFICACIÓN
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 20
• PROCEDIMIENTOS MUY
ESTRUCTURADOS EN LOS QUE EL
SUJETO DEBE REALIZAR TAREAS EN
CONDICIONES CONTROLADAS.
TEST
OBJETIVOS Y • PUEDE SER ADMINISTRADO CON O
PSICOMÉTRIC SIN APARATOS TECNOLÓGICOS.
OS
• EL SUJETO NO ORIENTA SU
RESPUESTA EN UNA DETERMINADA
DIRECCIÓN, YA QUE NO CONOCE EL
OBJETIVO DEL EVALUADOR.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 21


• EXIGEN LA ASISTENCIA DEL SUJETO
A LABORATORIOS Y/O GABINETES
ESPECIALIZADOS
• DURACIÓN ESCASA DE LOS
TEST PROCEDIMIENTOS.
OBJETIVOS Y
PSICOMÉTRIC • ARTIFICIALIDAD, POR EL EFECTO
OS DEL CONTROL DE LAS VARIABLES
SOBRE LA GENERALIZACIÓN DE LAS
CONCLUSIONES
• VALIDEZ Y ALCANCE REDUCIDOS EN
EL ÁMBITO DE LA PERSONALIDAD.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 22


FIABILIDAD

• CONFIANZA QUE PUEDE DARSE A LA


CONSTANCIA DE LOS RESULTADO
OBTENIDOS EN DIVERSAS APLICACIONES A
S
LO LARGO DEL TIEMPO.
• REPRESENTA LA HOMOGENEIDAD
NECESARIA PARA ESTABLECER LA
UNIDIMENSIONALIDAD DE UN
INSTRUMENTO Y PERMITE OBTENER EL
“COEFICIENTA DE FIABILIDAD”
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 23
VALIDEZ

• GRADO O MEDIDA EN QUE EL TEST SE AJUSTA A


LA VARIABLE QUE SE PRETENDE MEDIR
• VALIDEZ CRITERIAL: SIGUE CRITERIOS
S
ESTADÍSTICOS Y MATEMÁTICOS, PARA OFRECER
EL “COEFICIENTE DE VALIDEZ”, UTILIZA LA
CORRELACIÓN ENTRE LAS PUNTUACIONES DE
LA MUESTRA OBTENIDA MEDIANTE EL TEST Y
OTRO CRITERIO EXTERNO COMO DIFERENCIAS
RESPECTO DE LA EDAD, ÉXITO ESCOLAR,
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, ETC.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 24


VALIDEZ

• VALIDEZ DE CONTENIDO: SE REFIERE AL


GRADO EN QUE EL TEST RESULTA UNA
MUESTRA ADECUADA DE LO QUE SE
S AL
PRETENDE MEDIR, EN CUANTO
CONTENIDO, ASPECTO QUE SE VA A EVALUAR
• VALIDEZ DE CONSTRUCTO: DESCRIBE LA
VALIDEZ DE AQUELLOS TEST CON LOS QUE
SE PRETENDE MEDIR CONCEPTOS
PSICOLÓGICOS TEÓRICOS QUE NO SON
OBSERVABLES
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 25
ESTANDARIZACIÓN

• SE REFIERE A LAS NORMAS PRECISAS EN AL


APLICACIÓN DE UN TEST, PARA CONSEGUIR
HOMOGENEIDAD Y UNIFORMIDAD
S
EN LOS
RESULTADOS QUE SE OBTIENEN
• TIEMPO DE APLICACIÓN DE LA PRUEBA
• ORDEN DE LAS PREGUNTAS PLANTEADAS
• CONTENIDO EN LAS INSTRUCCIONES DEL
TEST
• LUGAR, AMBIENTE Y MATERIAL UTILIZADO
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 26
BAREMACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS POBLACIONES Y
MUESTRAS DE LOS ESTUDIOS PARA CREAR O
ADAPTAR UN TEST

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 27


• INSTRUMENTOS INTENCIONALMENTE POCO
ESTRUCTURADOS QUE INDUCEN
RESPUESTAS ABIERTAS Y LIBRES.

• EL SUJETO PROYECTA EN LA PERCEPCIÓN


ELEMENTOS INCONSCIENTES DE SU
PERSONALIDAD, FUNDAMENTALMENTE
PROCESOS AFECTIVOS Y VOLITIVOS
RELEVANTES DE SU MUNDO INTERNO

• LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


REQUIERE UNA TEORÍA PSICOLÓGICA
TÉCNICAS ADECUADA Y GRAN EXPERIENCIA.
PROYECTIV
AS
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 28
• VALORACIÓN:
• APLICACIÓN RESTRINGIDA
FUNDAMENTALMENTE AL CAMPO
CLÍNICO.
• DIFICULTADES PARA DETERMINAR SU
FIABILIDAD Y VALIDEZ.

TECNICAS
PROYECTIV
AS
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 29
INVENTARIOS Y CUESTIONARIOS

• AFIRMACIONES O CUESTIONES ORGANIZADAS, ACERCA DE TEMAS MUY


VARIADOS, CON UN FORMATO LIMITADO DE RESPUESTAS, USUALMENTE
NUMÉRICAS QUE SUELEN EVALUAR DIVERSOS FACTORES.
• LOS ÍTEMS SON MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE LOS FACTORES.
• LAS CONDUCTAS Y VIVENCIAS REFLEJADAS EN LOS ÍTEMS DEL
CUESTIONARIO MANTIENEN RELACION CON LA ESTRUCTURA
PERSONAL DEL EVALUADO.
• EXISTE UN PARALELISMO ENTRE LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCALA Y
LA DE LA PERSONALIDAD DEL SUJETO.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 30


INVENTARIOS Y CUESTIONARIOS

• SESGOS GENERALES
• AQUIESCENCIA: TENDENCIA A RESPONDER SI A LOS ÍTEMS
• RELACIÓN CON TIPO DE ENUNCIADO Y CON RASGOS COMO LA
SUMISIÓN
• TENDENCIA EXTREMA O CENTRAL
• RELACIONADO CON RIGIDEZ DE RESPUESTA Y DOGMATISMOS

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 31


INVENTARIOS Y CUESTIONARIOS

• DESEABILIDAD SOCIAL: ESCOGER RESPUESTAS SOCIALMENTE ACEPTABLES


• SU INTERPRETACIÓN DEPENDE EL CONTEXTO DE EVALUACIÓN
• EN CONDICIONES DONDE NO HAY INTERÉS POR DISIMULAR DEFECTOS
O RESALTAR VIRTUDES ES INDICADOR DE BUENA ADAPTACIÓN.
• EFECTO BARNUM: TENDENCIA A ACEPTAR DESCRIPCIONES DE
PERSONALIDAD VAGAS Y POSITIVAS COMO APLICABLES ÚNICAMENTE A
UNO MISMO
• RELACIONADO CON PENSAMIENTOS DESIDERATIVOS, VANIDAD,
NEUROTICISMO Y NECESIDAD DE APROBACIÓN

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 32


• ESCALA DE INTELIGENCIA DE
WESCHLER PARA ADULTOS (WAIS)
• PARA EVALUAR CAPACIDAD
PROFUNDA DE INTELIGENCIA DE
ADULTOS
• INCLUYE PRUEBAS VERBALES Y
MANIPULATIVAS
• DETECTA DIFERENCIAS EN LA
INTELIGENCIA DE SUJETOS CON EVALUACIÓ
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD,
PSICÓPATAS, DELINCUENTES Y
N DE
POBLACIÓN EN GENERAL. INTELIGEN
CIA
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 33
• TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE
RAVEN (RAVEN)
• EVALÚA INTELIGENCIA A PARTIR DE
MATRICES QUE VAN
INCREMENTANDO SU DIFICULTAD,
CONSTA DE 60 ITEMS.
• ESTÁ EXENTO DE PARÁMETROS
EDUCATIVOS/CULTURALES.
• MIDE EL FACTOR “G”;
RELACIONADO CON DELINCUENTES,
EVALUACIÓ
EL CUAL SUELE SER MÁS BAJOS EN N DE
ESTOS INDIVIDUOS QUE EN LA INTELIGEN
POBLACIÓN GENERAL.
CIA
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 34
• TEST DE INTELIGENCIA NO VERBAL,
L. BROWN, R. J. SHEREBENOU Y S. K.
JOHNSEN (TONI-2)
• EVALÚA LA CAPACIDAD PARA
RESOLVER PROBLEMAS
ABSTRACTOS DE TIPO GRÁFICO,
ELIMINANDO LA INFLUENCIA DEL
LENGUAJE Y LA HABILIDAD MOTRIZ.
EVALUACIO
• PERMITE MEDIR CRITERIOS
OBJETIVOS.
N DE
INTELIGEN
CIA
Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 35
EVALAUCIÓN
DE
• INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD
PERSONALID DE MINNESOTA (MMPI-2)
AD • EVALÚA PSICOPATOLOGÍA GENERAL.
• POSEE UNA ESCALA DE DESVIACIÓN
PSICOPÁTICA, NORMAS MORALES Y
SOCIALES.
• LA PRUEBA QUE SUELE SER MÁS USADA
Y DIFUNDIDA EN EL LA CLÍNICA Y EL
ÁREA JURÍDICA.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 36


EVALUACIÓN
DE • INVENTARIO MULTIAXIAL CLÍNICO DE MILLON
(MCMI-II)
PERSONALID • EVALÚA ESTILOS DE PERSONALIDAD,
AD TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y
SÍNDROMES CLÍNICOS PRINCIPALES
SEGÚN CRITERIOS DEL DSM-IV.
• PERMITE LA EXPLORACIÓN DE
PERSONAL CON DIFICULTADES
EMOCIONALES Y PERSONALES.
• POSEE ESCALAS RELACIONADAS CON LA
SIMULACIÓN.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 37


EVALUACIÓN
DE • CUESTIONARIO FACTORIAL DE
PERSONALID PERSONALIDAD. R.B. CATELL Y H. E. P. CATELL

AD (16-PF)
• APRECIACIÓN DE 16 RASGOS DE
PRIMERO ORDEN Y 4 DE SEGUNDO ORDEN
DE LA PERSONALIDAD.
• DURACIÓN VARIABLE, ENTRE 45 Y 60
MINUTOS.
• APLICACIÓN TANTO EN ADOLESCENTES
COMO ADULTOS.

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 38


EVALUACIÓN • TEST DE APERCEPCIÓN TEMÁTICA. H. A.
MURRAY; I. BELLAK (TAT)
DE • EVALÚA IMPULSOS Y EMOCIONES
PERSONALID • CONSTA DE 31 LÁMINAS CON SITUACIONES
AD AMBIGUAS QUE EL SUJETO DEBE EXPLICAR
POR MEDIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
HISTORIA EXPLICATIVA Y CAUSAL
• SE ADMINISTRA DE ACUERDO A SEXO
(VARON-MUJER) Y EDAD (NIÑO,
ADOLESCENTES Y ADULTOS)
• PERMITE ANALIZAR DATOS
CUANTITATIVOS (TIEMPO DE REACCIÓN) Y
DATOS CUALITATIVOS (IDENTIFICACIÓN Y
ANÁLISIS DE LAS FIGURAS DEL HÉROE Y
SUS RELACIONES).

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 39


ESPERO SUS
COMENTARIOS
Y SUS PREGUNTAS…

Lic. K. Gaely Miranda Flores 15/08/2022 40

También podría gustarte