TIPOS DE DATOS
PENSAMIENTO
CRÍTICO
CONOCIMIENTO
EXPERIENCIA ESTÁNDARES
ACTITUDES
CONOCIMIENTOS
• Proceso de la enfermedad subyacente
• Crecimiento y desarrollo normales
• Fisiología y psicología normales
• Hallazgos normales de valoración
• Promoción de la salud
• Habilidades de valoración
• Habilidades de comunicación
EXPERIENCIA
• Experiencia previa en el cuidado de pacientes
• Validación de los hallazgos de la valoración
• Seguimiento de las técnicas de valoración
incrementa su pericia
• La experiencia práctica y la oportunidad de
tomar decisiones clínicas fortalecen el
pensamiento crítico.
ACTITUDES
• Perseverancia
• Imparcialidad
• Integridad
• Confianza
• Creatividad
ESTÁNDARES
Un estándar es una declaración o criterio que puede usar una
profesión y el público general para medir la calidad de la
práctica. Los estándares establecidos de la práctica de la
enfermería hacen responsable a cada profesional de
enfermería de su práctica. Esto significa que cada profesional
de enfermería que presta asistencia tiene la responsabilidad u
obligación de avalar sus propias conductas dentro de su
función. Las organizaciones profesionales de enfermería
elaboran y ejecutan estándares de práctica para identificar
con claridad las responsabilidades del profesional de
enfermería ante la sociedad.
Ejemplo:
• Estándares para la valoración física
Fases VALORACIÓN
• Características: Completa, sistemática y ordenada
• Inicial : Primera entrevista (holística)
RECOLECCIÓN DE • Focalizada: Dirección determinada (problema)
DATOS • Clasificación: Subjetivos y objetivos (medición)
• Fuente: Primaria o directa, Secundaria o indirecta
• Medios y técnicas: Observación, Entrevista y
Exploración Física (métodos y técnicas)
REGISTRO DE LOS
Informar y registrar los datos obtenidos
DATOS
Recogida de datos en general
• Señal=Sentidos
Inferencia=Juicio/Interpretación
• De todos los datos recogidos se van a
seleccionar solo los relevantes.
• Valoración integral:
– Formato estructurado de base de datos
– Modelo orientado al problema
1.- Formato estructurado
• Ejemplo: 11 Patrones Funcionales de la Salud
de Gordon.
• General a específico
• Interacción paciente – entorno
• Patrones funcionales y disfuncionales (Dx.Enf)
2.- Modelo orientado al problema
• Se basa en la situación actual de paciente e
inicia con la identificación de las áreas
problemáticas.
• Ejemplo: Valoración del paciente centrada en
el problema: dolor
PROBLEMA Y PREGUNTAS VALORACIÓN FÍSICA
FACTORES ASOCIADOS