Está en la página 1de 20

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION


PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

AUTOR(ES): 
MUÑOZ NAVARRO ALEXANDER EMANUEL
BLANCO VENEROS, MILAGRITOS
MOLINA MORENO JORGE
VELASQUEZ CRESPIN, GERALDINE

DOCENTE:
 DRA. CARMEN PATRICIA TELLO AGUILAR
LIMA NORTE - PERÚ
2021

1
“Balanced Scorecard como Sistema
de Gestión Estratégica”

•Cuadro de Mando Integral


• Tablero de Control
▧ “Gestionar una empresa a través de la observación
de sus resultados financieros (Estado de
Resultados) es como manejar un automóvil por el
espejo retrovisor”

▧ Robert Kaplan y David Norton


▧ “Los directivos debieran determinar las relaciones
causa-efecto, al interior de su organización, que
son las que generan los resultados operacionales y
financieros.”

▧ Robert Kaplan y David Norton


DESEMPEÑO FINANCIERO

SATISFACIÓN DE CLIENTES 4 PROCESOS INTERNOS


PERSPECTIVAS

CONOCIMIENTOS E INOVACIÓN
4
PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO FINANCIERO

es el vínculo final de los objetivos de cada unidad de negocio


con la estrategia organizacional

6
4
PERSPECTIVAS

SATISFACIÓN DE CLIENTES

“¿Qué hacer para satisfacer las necesidades de


nuestros clientes?"

7
CONOCIMIENTOS E INOVACIÓN 4
PERSPEC
TIVAS

1. Capital humano: Se refiere al conocimiento que tiene el


equipo de trabajo así como su capacidad para aprender y
adaptarse a los nuevos retos en el ámbito laboral.
relacionado con el .
2. Sistemas e infraestructura: En este apartado se incluye el
desarrollo
apoyo tecnológico, la información y los recursos que la empresa
y crecimiento de las brinda a su talento humano para llevar a cabo sus actividades de
personas en la empresa manera más efectiva. 
.
3. Clima organizacional: Este factor es de gran relevancia ya
que su medición indica cómo se sienten tus colaboradores
trabajando para la empresa

8
PROCESOS INTERNOS 4
PERSPEC
• Procesos de innovación TIVAS
- Porcentaje de nuevos productos y/o servicios.
- Costos de desarrollo de nuevos productos y/o servicios.
- Porcentaje de ventas de nuevos productos y/o servicios.
.
• Procesos operativos
relacionados directamente con
- Porcentaje de mermas
los procesos clave de la - Margen de productos defectuosos
organización - Devoluciones por producto defectuoso
- Tiempos de fabricación
- Aprovechamiento de activos
 
• Procesos de post-venta
- Tiempo de respuesta al cliente
- Costo de las reparaciones
- Cumplimiento de garantías

9
10
11
Como se trabaja The Balanced Scorecard

1. Elaboración del BSC corporativo (nivel empresa):


• Consenso en la estrategia (mapa estratégico)
• Consenso en los indicadores
• Consenso en metas, planes de acción y recursos
2. Despliegue del BSC corporativo hacia las áreas de la empresa
a través de los planes de acción
3. Control, seguimiento y actualización

12
El Cuadro de Mando Integral en una Empresa
Resultados: Resultados:
Financiero operacional Clientes y Mercado
• Beneficios • Indicadores de comportamiento
• ROE deseado de los clientes y mercado
(lealtad, preferencia, permanencia,
• Cost Income recomendación...)
Resultados: Personas Resultados:
• Indicadores que muestren el nivel Procesos Clave
de competencia y motivación para • Eficacia y eficiencia de los
mejorar el desempeño de los procesos que influyen
procesos clave (talentos, fuertemente en el
formación, experiencia, lealtad) comportamiento deseado de
clientes y mercado

13
Procesos
Resultados: Resultados:
Financiero operacional Clientes y Mercado
• Beneficios • Indicadores de comportamiento
deseado de los clientes y mercado
• ROE (lealtad, preferencia, permanencia,
• Cost Income recomendación...)

Resultados:
 Indicadores de eficacia Procesos Clave
y eficiencia de los • Eficacia y eficiencia de los
procesos clave procesos que influyen
fuertemente en el
comportamiento deseado de
clientes y mercado
14
Indicadores del Personal

Resultados: Resultados:
Financiero operacional Clientes y Mercado

Resultados: Desarrollo Resultados:


Organizacional e Innovación Procesos Clave
• Indicadores que muestren el nivel
de desempeño del personal en
mejoramiento de los procesos clave
• Indicadores que muestran la
capacidad de crecer y mantenerse
competitivos

15
Utilidad del Balanced Scorecard

1. Clarificar y consensuar los objetivos


2. Validar y ajustar la estrategia
3. Focalizar la organización (despliegue de objetivos y
estrategia)
4. Comunicar objetivos y estrategia
5. Integración de iniciativas

16
El Tablero de Control como sistema de gestión estratégica

“El Tablero de Control permite introducir cuatro nuevos


procesos de gestión que separadamente, y en conjunto,
contribuyen a enlazar o conectar los objetivos estratégicos de
largo plazo con las acciones de corto plazo”

 Traducir la Visión
 Comunicar y Conectar
 Planificación Operacional
 Retroalimentación y Aprendizaje

17
Gestión de la Estrategia: Cuatro Procesos

18
Planeamiento Estratégico

Cuadro de Mando Integral

Control de Planificación Estratégica

19
Conclusión
• Se puedo concluir que gracias a el cuadro de mando Integral se
puede definir los indicadores de forma precisa, enfocándose en
resultados, utilizando varias herramientas estratégicas para la
empresa.

• Por otro lado la utilidad del balance ayuda a clasificar, validar focalizar
una organización. El tablero de control es una herramienta aplicable a
cualquier organización y de la misma, tomando 4 procesos de gestión.

20

También podría gustarte