Está en la página 1de 39

Músculo Cardiaco

Contractilidad
Inotropismo / Lusitropismo

Dr. Enrique Ruiz Mori


El corazón se comporte como un
SINCITIO FUNCIONAL,
es decir una Unidad Funcional
CARDIOMIOCITOS

Uniones o Discos Intercalares


SARCOMERA
1,6 a 2,2 um

Línea Z

Filamento Grueso Filamento Delgado


Grosor 10 nm Grosor 5 nm
Long 1,6 um Long 1,05 um
1 µm 1,6 µm 1 µm

Máxima relajación
Longitud: 3,65 µm

1 µm 1,6 µm 1 µm

Condición ideal (*)


Longitud: 2,15 µm

1 µm 1,6 µm 1 µm

Contracción máxima
Longitud: 1,65 µm
Cisterna
Terminal

Triada

MUSCULO CARDIACO
El Calcio ingresa al Cardiomiocito
1. El Potencial
de Acción llega
al túbuli T
2. Los canales de
Calcio se abren
y entra el Ca
3. El Ca que llega
induce la liberac
del Ca del RES
a través de recept
Rianodina
4. El Calcio
permite la unión
de Actina/Miosina
Acomplamiento
Excitación-Contracción
Es el mecanismo por el cual el Potencial de Acción hace que las
miofibrillas del músculo cardíaco se contraigan.
INOTROPISMO
Inotropismo / Contractilidad
Depende de:
1. Función intrínseca que está determinada
por los Sarcómeros y la relación excitación-
acoplamiento.
2. Regulación Autonómica: que comprende
vías nerviosas
CONTRACTILIDAD
Tiene tres factores condicionantes la Sarcómera:
– Biodisponibilidad de calcio para la
contracción (el más importante)
– Cantidad y calidad de las proteínas
contráctiles
– Biodisponibilidad energética para que
la contracción se realice
Regulación del Bombeo Cardíaco
• A) Mecanismos intrínsecos: Ley de Frank
Starling.

• B) Control del corazón por el Sistema


Nervioso Autónomo
Ley de Frank Starling
• Es la capacidad intrínseca del corazón de
adaptarse a los volúmenes de sangre que
afluyen.
• Cuanto más se distienda el miocardio durante
el llenado, mayor será la fuerza de contracción
y mayor la cantidad de sangre bombeada.
• A mayor volumen de llenado MAYOR
contracción*.
FUNCION CARDIACA
Volumen
de Eyec
( ml )
70 ml Normal

60 ml
50 ml

80 ml 100 ml 120 ml
Volumen de llenado (ml)
FUNCION CARDIACA

70ml Normal
Volumen
Sistólico

TRABAJO
SISTOLICO

120ml

Volumen de llenado: Tele Diastólico TRABAJO


Presión de llenado del VI DIASTOL
FUNCION CARDIACA

Volumen
de Eyecc Normal
80 ml
70 ml VOL. EYECC
F.E.
> 55%
VOL. TELEDIAST

120 ml 150 ml

Volumen Telediastólico
Gasto Cardíaco
• Es la cantidad de sangre bombeada por el
corazón hacia la Aorta en cada minuto..
• Es la cantidad de sangre que fluye por la
circulación.
• Representa unos 5 L / min (4 a 7)
• Indice Cardíaco: está en relación a la
superficie corporal: 3 L / min / m2
Gasto Cardíaco
1. PRE CARGA

2. INOTROPISMO

3. POST CARGA
PRE CARGA
Representa la tensión ejercida sobre las paredes
ventriculares al final de la diástole y se
correlaciona muy estrechamente con el volumen
de fin de diástole.
En el corazón normal la Precarga es la fuerza que
distiende el Ventrículo y está determinado por el
Volumen de Llenado ventricular
.
POST CARGA
Es la fuerza que se opone a la eyección
ventricular. Sus factores determinantes más
importantes son:
1. Resistencia periférica en los
pequeños vasos de la microcirculación,
2. Impedancia en los
grandes vasos y 3. La geometría de
los ventrículos: la tensión.
Ley de
Frank - Starling

Ley de
Laplace
GASTO CARDIACO

= VOLUMEN
x FRECUENCIA

GC EYECCION CARDIACA

5000 mL / min 70 mL/ latido 70 latidos/ min


TRABAJO CARDIACO GASTO CARDIACO (Vol/min)

Volumen Sistolico x Frecuencia Cardiaca

Llenado Resistencia
Contractilidad
Ventricular a la Eyeccion

PRE CARGA INOTROPISMO POST CARGA

Volumen Retorno Estado de Resistencia


Sanguineo Venoso la fibra Vascular
TRABAJO CARDIACO GASTO CARDIACO (Vol/min)

Volumen Sistólico x Frecuencia Cardiaca

Llenado Resistencia
Contractilidad
Ventricular a la Eyeccion

PRE CARGA INOTROPISMO POST CARGA

Volumen Retorno Estado de Resistencia


Sanguineo Venoso la fibra Vascular
LUSITROPISMO
4. El Calcio
permite la unión
de Actina/Miosina
Fosfolamban

RES

5. El Calcio
Se retira
de la Actina
5
Lusitropismo
• El calcio citoplasmático es recapturado activamente
por el retículo sarcoplásmico mediante una bomba
calcio-ATPasa.
• También el Calcio puede ser retirado del sarcolema
por un intercambiador de sodio-calcio (saca 1 ión
Ca2++ e ingresa 3 Na+). Esta bomba está regulada
por una proteína denominada Fosfolamban.
• La relajación o diástole es con menor Gasto de
Energía
RELAJACION ACTIVA
(DIASTOLE PRECOZ)
Recaptación del Ca++ por el RES

Salida del Ca++ del miocito por la Bomba Na/Ca

También podría gustarte