Está en la página 1de 10

DIPLOMADO

INTEGRACION DE POLITECNICO
SUPERIOR

SISTEMAS DE GESTION
COMPETENCIA ESPECIFICA

 Se espera que con los temas abordados en el modulo 1


GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, el estudiante
logre la siguiente competencia específica:

 Comprender la importancia de la integración de los sistemas


de gestión y su aplicabilidad en las organizaciones,
permitiendo orientar los beneficios y aspectos de cada norma
asociada.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Reconoce la importancia de la implementación de los


sistemas integrados de gestión en las organizaciones.
 Comprende que la adopción de un sistema de gestión de la
calidad, es una decisión estratégica que busca mejorar el
desempeño de las organizaciones.
 Identifica los beneficios que le permiten a una organización
lograr los resultados previstos en un sistema de gestión
ambiental. o Reconoce los aspectos clave para la gestión de
la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones.
 Estima la importancia de la responsabilidad social
empresarial como fuente de valor agregado para las
organizaciones.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
TEMA 1 IMPORTANCIA, VENTAJAS Y
PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTION

 ¿Qué importancia representa un Sistema Integrado de


Gestión?
 A partir de la experiencia de las múltiples organizaciones que
le han apostado a la implementación de los sistemas de
gestión, es posible afirmar que estos modelos contribuyen al
logro de las metas trazadas; a la solución de las necesidades
de un mercado más competitivo y cada vez más exigente, a la
generación de rentabilidad, a mantener el bienestar laboral y
social, a controlar los posibles impactos ambientales
generados por la operación de la organización, contribuyendo
al cuidado del medio ambiente y al bienestar de la
comunidad.
LAS VENTAJAS DE UN SISTEMA
INTEGRADO DE GESTIÓN

 Maneja un solo sistema documental.


 La política y los objetivos están integrados.
 Las auditorías internas se realizan de manera integrada.
 Se requiere una sola Revisión por el comité directivo.
 Aumenta la satisfacción de clientes y partes interesadas.
 Potencia la innovación.
 Elimina barreras a la competencia.
 Mejora la efectividad operativa.
 Los aspectos ambientales y los riesgos laborales se convierten
en una forma de vida al igual a como lo es la calidad, en los
procesos productivos y/o en el ciclo de atención al servicio.
PRINCIPIOS DE UN SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN
 ENFOQUE AL CLIENTE, LIDERAZGO, COMPROMISO DE LAS
PERSONAS, VISION, ENFOQUE A PROCESOS, MEJORA, GESTION
RELACIONES, MISION, OBJETIVOS, DECISIONES BASADAS EN
LA EVIDENCIA
PRINCIPIOS DE UN SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN
 Para la implementación del Sistema Integrado de Gestión en
una organización, se requiere cumplir con los requisitos
aplicables a las normas NTC ISO 9001:2015 que compone el
Sistema de Gestión de la Calidad; NTC ISO 14001:2015
referente al Medio Ambiente y NTC ISO 45001:2018 que
refiere a Seguridad y Salud en el Trabajo. A continuación se
desarrollará la caracterización de los aspectos más
representativos de éstas.
TEMA 2 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD (NORMA ISO 9001:2015)
 ¿Qué es un sistema de Gestión de la Calidad?
 Un sistema de gestión de la calidad, “es una decisión
estratégica para una organización que le puede ayudar a
mejorar el desempeño global y proporcionar una base sólida
para las iniciativas de desarrollo sostenible”. (ISO 9001,
2015) Además, según (Gonzalez, 2015), permite que las
organizaciones analicen los requisitos de los clientes, definan
procesos que contribuyan al logro de productos aceptables
para el cliente y mantenerlos bajo control. También, el
Sistema de Gestión de la Calidad proporciona el marco de
referencia para la mejora continua con el objetivo principal
de aumentar la satisfacción de los clientes y las partes
interesadas.
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 9001:2015

 La implementación de la NTC ISO 9001:2015, asegura que los


objetivos del negocio se alimenten del sistema día a día,
favoreciendo las mejores prácticas de los trabajadores y de los
procesos. De acuerdo a (BSI Group, 2014), esta adopción e
implementación permite:
 Ser un competidor más sólido en el mercado
 Mejora la gestión de la calidad que ayuda a cumplir con las
necesidades del cliente
 Mejora el rendimiento operativo, reduce errores y aumenta los
beneficios
 Motiva y compromete el personal con los procesos internos más
eficientes
 Busca clientes más relevantes con un mejor servicio al cliente
 Amplia las oportunidades de negocio al demostrar cumplimiento.

También podría gustarte