Está en la página 1de 9

Examen final de

asignatura
Seminario ADAI 1
Descripción

Este hito evaluati vo consiste en una reunión individual donde el


estudiante expone las evidencias del trabajo desarrollado y los
aprendizajes alcanzados al docente tutor, quien deberá frente a esa
evidencia aplicar la rúbrica y retroalimentar al estudiante de su
proceso.

Las asignaturas ADAI contemplan el desarrollo y aprendizaje de


competencias profesionales vinculadas al sello de psicología de UDLA.
Descripción

los criterios de evaluación del docente se basan en el juicio sobre


comportamientos, acti tudes y acciones presentadas por el
estudiante respaldadas en las evidencias entregadas.

La asistencia y parti cipación de los alumnos en los talleres son


requisito imprescindible para el proceso de evaluación (se requiere
un mínimo de 85% de asistencia a clases para aprobar la
asignatura).
Dimensión “Atender”
Criterio de
Sobresaliente 5 Competente 4 Básico 3 Insuficiente 1
evaluación
Identifica fenómenos de El estudiante identifica El estudiante identifica El estudiante no logra
interés disciplinario y los fenómenos de interés fenómenos de interés identifica fenómenos de
Identificación
describe con claridad y disciplinario y los describe con disciplinario y los interés disciplinario y los
de fenómeno de
precisión. Diferencia con claridad y precisión. describe con claridad y describe con claridad y
interés para la
claridad la descripción de Ocasionalmente confunde la precisión. precisión.
psicología
la comprensión y de la descripción, de la comprensión
interpretación. y de la interpretación.
Es capaz de reconocer sus Es capaz de reconocer sus Reconoce y describe El estudiante no logra
emociones y sentimientos, emociones, logrando sus emociones, pero lo identificar ni describir
Auto
logrando distinguirlas y distinguirlas y denominarlas hace con pocos sus emociones.
reconocimiento
denominarlas correctamente en distintos matices.
emocional
correctamente en distintos matices.
matices y contextos.
Es capaz de reconocer las Es capaz de reconocer las Logra reconocer y No logra reconocer ni
emociones de los demás, emociones de los demás, describir los estados describir los estados
Reconocimiento logrando distinguirlas y logrando distinguirlas y emocionales en otros. emocionales de los
Dimensión “Dialogo”

Criterio de
Sobresaliente 5 Competente 4 Básico 3 Insuficiente 1
evaluación
Los procesos de El proceso de observación El proceso de observación La descripción del
observación abordados se encuentra situado, en lo se encuentra situado escenario es deficiente
se encuentran situados. general, logrando logrando diferenciar y no diferencia lo verbal
Describe la Logra diferenciar diferenciar elementos elementos verbales, no de lo no verbal, o los
situación permanentemente los verbales, no verbales y verbales y contextuales. contenidos de las
comunicativa elementos verbales, no contextuales. Es capaz de relaciones.
verbales y contextuales. identificar la relación y
coherencia existente entre
los planos.
Establece relaciones Establece relaciones Establece relaciones Presenta dificultades
Cuida la empáticas con los empáticas con los demás cercanas logrando para establecer
relación demás y busca logrando diferenciar interactuar relaciones con los
interpersonal activamente reconocer emociones, intereses y funcionalmente, compartir demás. No logra
en su proceso sus emociones, necesidades de ellos. información personal y diferenciar emociones,
comunicacional intereses y necesidades. establecer vínculos intereses y necesidades
Dimensión “Dialogo”

Criterio de
Sobresaliente 5 Competente 4 Básico 3 Insuficiente 1
evaluación
Argumenta con claridad, Argumenta con claridad, Expone sus ideas de Se muestra confuso y
Expone sus
logrando exponer con logrando exponer ideas, modo claro y preciso. errático en la expresión
ideas en el
precisión y de modo premisas y conclusiones en la verbal.
proceso
permanente sus ideas, mayoría de sus procesos
comunicacional
premisas y conclusiones. comunicacionales.
Logra negociar y Logra colaborar en sus Mantiene el control Pierde el control
colaborar en sus relaciones interpersonales, emocional en sus emocional, pudiendo
relaciones pudiendo enfrentar procesos mostrarse agresivo o
Se comunica
interpersonales, satisfactoriamente conflictos comunicacionales, ansioso ante situaciones
asertivamente
pudiendo resolver complejos alcanzando logrando ajustarse ante de conflicto o
(forma)
satisfactoriamente compromisos que permitan la situaciones de conflicto o negociación.
conflictos complejos. mutua satisfacción parcial de negociación.
las partes involucradas.
Dimensión “Actuar”
Criterio de
Sobresaliente 5 Competente 4 Básico 3 Insuficiente 1
evaluación
Diseña y desarrolla un Diseña e implementa un Diseña e implementa un Diseña un proyecto de
proyecto de desarrollo proyecto de desarrollo personal proyecto de desarrollo desarrollo personal
personal en el que diferencia en el que diferencia personal en el que pero participa con
Diseña e
aprendizajes cognitivos, aprendizajes cognitivos, diferencia aprendizajes y distancia de las
implementa
procedimentales y procedimentales y tareas a realizar. actividades propuestas
un proceso
actitudinales, así como las actitudinales, así como las en la asignatura.
de desarrollo
tareas a realizar. Evidencia un tareas a realizar. Modificándolo
personal
proceso de aprendizaje o de ser pertinente durante el
mejora. avance del curso pero no hay
evidencias de aprendizaje.
Contribuye activamente al Contribuye activamente al Participa activamente de Guarda silencio y se
Participación
proceso de desarrollo de los proceso de desarrollo de los las actividades mantiene al margen
en
compañeros a través de la compañeros a través de la propuestas en la del proceso grupal.
actividades y
escucha activa y del aporte escucha activa y del aporte de asignatura a través de la
dinámicas en
asertivo de comentarios o comentarios o sugerencias. comunicación de sus
la clase.
sugerencias. experiencias.
Dimensión “Actuar”

Criterio de
Sobresaliente 5 Competente 4 Básico 3 Insuficiente 1
evaluación
Planifica el proceso de Planifica el proceso de Planifica el proceso de Improvisa el proceso
Diseña, observación y presenta observación y presenta observación y presenta de análisis y de
realiza y análisis claros, con análisis claros, con análisis claros. observación y/o
sistematiza información relevante y información relevante y presenta análisis
procesos de detallada en todas sus detallada en la mayoría de confusos o
observación presentaciones y narrativas. sus presentaciones y superficiales.
narrativas.
El estudiante cumple El estudiante cumple El estudiante cumple El estudiante incumple
responsablemente con todas responsablemente con todas responsablemente con las actividades y
las actividades y entregas las actividades y entregas las actividades y entregas
Cumple
comprometidas y propone comprometidas y propone entregas comprometidas comprometidas y/o no
compromisos
medidas de mejora. La medidas de mejora. La siguiendo las pautas sigue las pautas dadas
y
formalidad de todos sus formalidad del 90% de sus dadas por el tutor. por el tutor.
formalidades
escritos y presentaciones escritos y presentaciones
cumple con normas de cumple con normas de estilo.
estilo.
Dimensión “Integrar”

Criterio de
Sobresaliente 5 Competente 4 Básico 3 Insuficiente 1
evaluación
Realiza un análisis Identifica tanto fortalezas Sus procesos de evaluación Sus procesos de
integral de las y debilidades, como identifican tanto fortalezas evaluación son
Aplica una experiencias y tareas también áreas de y debilidades, como superficiales y parciales,
mirada desarrolladas, mejoramiento y razones también áreas de no fundamenta ni
autocrítica a identificando ámbitos de que avalan esas opciones. mejoramiento y razones entrega razones que
su trabajo y/ conflicto o contradicción Incluye de forma que avalan esas opciones, sustenten sus análisis.
rol junto a enfoques adecuada el conocimiento pero puede no se incluir
disciplinario alternativos, enmarcado de psicología en el criterios vinculados con el
en el conocimiento de análisis. conocimiento de la
psicología. psicología.
El estudiante es capaz El estudiante es capaz de El estudiante es capaz de El estudiante no es
de explicar y reflexionar describir y explicar identificar aspectos éticos y capaz de identificar
Analiza y se en torno a conflictos aspectos éticos y morales en el desarrollo de aspectos éticos y
comporta de éticos y deontológicos, deontológicos en el intercambios morales en el desarrollo
modo ético promoviendo la desarrollo del curso y del comunicativos con otros. de intercambios
reflexión ética con sus intercambios comunicativos con otros.

También podría gustarte