Está en la página 1de 5

CURSO:

TECNOLOGIAS DE CONCRETO:

NOMBRE DE LA INVESTIGACION:
A“EVALUACIÓN DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PAVIMENTO RÍGIDO ANTE
LA PRESENCIA DE DEFLEXIONES”
INTEGRANTES

 Amaya Sandoval, Crihistian David


 Flores Castillo, Jorge Ernesto
 Coronel Alvarez, Ronald
 Ladines Alache,Thirsa Naara
 Delgado Santos, Darwin Miguel
 Romero Camacho, Giovanino
DOCENTE:
Asesor: Mag. Ing. Julio Quesada Llanto

OFICINA DE INVESTIGACIÓN – UCV LIMA


INTRODUCCION
La tesis se basa en una encuesta con la
que me apoyaré teóricamente y me ayudará
a solidificar mi contenido objetivo.,
según Herrera y Quispe, (2018) afirman que:

El objetivo principal de este trabajo de investigación


es realizar un análisis enfocado en el calor y la
presión de un cuerpo determinado sobre una capa de
pavimento rígido, así mismo identificaré los causantes
de deformación en un pavimento rígido, demostrare el
proceso constructivo adecuado para un pavimento
rígido basándome en la experiencia de un proyecto
ejecutado en la ciudad de Piura- Veintiséis de
Octubre, para lo cual basare en fuentes confiables de
estudio como lo son precedentes en tesis, informes y
libros. Para obtener la información necesaria, usare
mi capacidad de análisis para procesar la información
y sintetizarla
CONTENIDO TEMÁTICO

EL CALOR.
Según Domínguez Castiñeiras y otros (1998): adjudica que el calor ha sido considerado
como una honda en los años 1820 y 1830, así mismo luego de determinados estudios se
pasó a pensar que era una energía para posteriormente ser considerado como un proceso
en el cual se transfiere energía. Se designa con el significado de calor o traspaso de calor a
la fuerza térmica que se transmite por causa de un procedimiento y quien lo rodea (entorno).
Es una reacción ante la variación que se produce con la temperatura. La fuerza que se emite
desde lugares que poseen altos estándares de temperatura a lugares donde la temperatura
disminuye, sin embargo, no se ha logrado conseguir una proporción térmica.
CONTENIDO TEMÁTICO

EFECTOS DEL CALOR EN LOS PAVIMENTOS RÍGIDOS.

El diseño climático requiere parámetros climáticos y propiedades térmicas del


material. Los valores climáticos promedio, mínimo y máximo se suman para la
temperatura del aire, la velocidad del viento, la precipitación y la radiación. Las
propiedades térmicas complementan la conductividad térmica, el calor específico y el
punto de fusión del material. Las condiciones climáticas y del tráfico son los factores
externos más importantes para la pavimentación de acero, que pueden conducir a un
mayor deterioro durante su vida útil. Los principales factores ambientales que afectan
el desempeño de las estructuras se explican a continuación:
GRACIAS

También podría gustarte