Está en la página 1de 27

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FACULTAD DE
CONTABILIDAD
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL
CAPITAL DE TRABAJO

CATEDRA: :FINANZAS CORPORATIVAS I


DOCENTE:
:David García Puente

INTEGRAN  Asto Córdova, Cristhy Milagros


TES:  Bravo Guerra, Ceil Paola
 Cárdenas Aquino, Libertad
 Coronel Fernández, Thalia
 Lindo Paucar, Johana Kely
 Mauricio Vicente, Dartnella Alina
 Quiñonez Carlos, Jorge
SEMESTR Huancayo – Perú
:VII SEMESTRE
E: - 2021 –
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación, analizaremos
porqué es importante la administración del capital de trabajo
para lograr el éxito de la gestión del administrador y por
consiguiente de la empresa.

Para el entendimiento del trabajo, precisaremos algunas definiciones


para utilizar un lenguaje común.
Algunos autores definen, el capital de trabajo, como activos de
trabajo, que involucra a la inversión de la empresa en activos
corrientes o activos circulantes.

Por otro lado, capital de trabajo neto es la diferencia entre los activos
corrientes y los pasivos corrientes. El término corriente lo entendemos por
bienes o deudas dentro del ciclo operativo de la empresa.

Al analizar estas dos definiciones, podemos decir que la administración del capital de trabajo se ocupa de la
administración de los activos corrientes (caja, bancos, cuentas a cobrar, inversiones líquidas, inventarios) como
así también los pasivos corrientes.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

1. ¿Qué es el capital de trabajo?

UNO
Constituye el fondo con que cuenta la
empresa para operar en el corto período de
tiempo una vez que cubre las deudas a
corto plazo.

AC PC
DOS
Es la inversión de una empresa en activos
y el financiamiento con pasivos de corto
plazo.
CAPITAL DE
TRABAJO TRES
Está formado por el total de activos
circulantes y el pasivo de corto plazo.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

2. Importancia del capital de trabajo

ES UNA FUNCIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA


RAZONES DE SU IMPORTANCIA:
• MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA
• URGENCIA DE LAS DECISIONES DE CAPITAL DE TRABAJO.
• CRECIMIENTO ESPONTÁNEO CONFORME CRECEN LAS
VENTAS (CAUSA IMPORTANTE DEL FRACASO DE LAS
EMPRESAS).
• TAMAÑO DE LAS CUENTAS POR COBRAR Y DE INVENTARIO.
• IMPOSIBILIDAD DE LAS PYMES DE OBTENER
FINANCIAMIENTO A MEDIANO Y LARGO PLAZO.
• PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA CONTRA LA DISMINUCIÓN DE
LAS VENTAS.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

3. Cálculo del capital de trabajo

CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

CAPITAL DE TRABAJO = CAPITAL PERMANENTE - ACTIVO FIJO

CAPITAL DE
TRABAJO

DEUDAS A
AF CP MEDIANO Y
LARGO PLAZO Y
CAPITAL PROPIO
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

4. Capital de trabajo o fondo de maniobra

OTROS NOMBRES
DEL CAPITAL DE
TRABAJO

Fondo de Capital de
maniobra circulación

Fondo
operativo
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL DE TRABAJO VS CAPITAL DE


5.
ACTIVOS PASIVOS DE
CIRCULANTES CORTO
TRABAJO NETO PLAZO

CAPITAL
CAPITAL DE
DE TRBAJO
TRBAJO
CAPITAL
CAPITAL DE
DE TRABAJO
TRABAJO NETO
NETO

DEFINICIÓN INCLUYEN FORMADO DEFINICIÓN EJEMPLO

ACTIVOS ES LA DIFERENCIA
POR EL DOS ASPECTOS
CIRCULANTES
GESTIÓN ADMINISTRACIÓN TOTAL
De una

FIRMA
DE LOS ACTIVOS PASIVOS
PASIVOS DE
Es la FACTORES CIRCULAN CORTO PLAZO
ACTIVOS: PASIVOS: CUENTAS
TES ACTIVOS
INVERSION DE UNA EFECTIVO POR PAGAR

INVENTARIOS
EMPRESA
EFECTIVO POR DE UNA
De una EJEMPLO EMPRESA CUENTAS POR INVENTARIOS DE MATERIAS
COBRAR PRIMAS Y PRODUCTOS
EN ACTIVO DE CORTO VALORES TERMINADOS
PLAZO NEGOCIABLES CTAS POR
COBRAR
FACTURAS NO
PAGAS POR
CLIENTES
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

6. COMPONENTES

ACTIVO
CIRCULANTE

COMPONENTES

PASIVO
CIRCULANTE
6. GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

COMPONENTES

Cuando se habla de liquidez, quiere decir la facilidad con que un activo se convierte en efectivo y, por otro
lado, la rentabilidad significa “la diferencia que existe entre las ventas netas y el costo total, es decir, utilidad”
(PERDOMO, 2000:62)

CICLO OPERATIVO
Por lo regular, los activos
Un ciclo operativo corto es

RENTABILIDAD
circulantes son sinónimo de
LIQUIDEZ Y señal de una buena
liquidez pero no así de
administración de los
rentabilidad y los activos fijos
inventarios y de las cuentas por
son sinónimo de rentabilidad
cobrar, así como de una buena
pero no de liquidez, por tanto se
liquidez.
debe buscar una política
equilibrada que genere buena
rentabilidad pero que a la vez
satisfaga los requerimientos de
liquidez.

El ciclo operativo es “el periodo a partir del compromiso de efectivo, para realizar compras, hasta la
recuperación de las cuentas por cobrar, derivada de la venta de bienes y servicios” (VAN HORNE, 2002:143)
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

RELACION DE PASIVO NO CORRIENTE

AC – PC = PNC + C + UR - ANC

Aporta liquidez para nuevas inversiones.


Su importancia también es relativa, esto es, se mide en relación
al pasivo corriente. Por ejemplo, en casos críticos la empresa,
atosigada por las deudas a corto plazo (pasivo corriente), puede
renegociar dichas deudas y transformarlas a largo plazo (pasivo
no corriente).
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

RELACION DE CAPITAL

AC – PC = PNC + C + UR - ANC

Cuando el capital aumenta beneficia al capital de trabajo,


pero en algunos casos este aumento de capital puede
significar cierta pérdida de control de la empresa en la
medida en que ingresen nuevos socios o algún socio
adquiera mayor participación en virtud del capital.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

UTILIDADES RETENIDAS

AC - PC = PNC + C + UR - ANC

+(AC – PC) = +(PNC + C + UR – ANC)

Al no entregar todas las utilidades a socios o accionistas, la empresa puede aumentar su capital


de trabajo para invertir o pagar obligaciones financieras.

• De esta manera se mantienen y mejoran sus estados financieros.


• Aumentar el número de trabajadores en la organización con el fin
de aumentar la producción
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

UTILIDADES RETENIDAS

AC - PC = PNC + C + UR - ANC
- (AC – PC) = - (PNC + C + UR – ANC)

- (AC + PC) = - PNC - C - UR + ANC

Al finalizar el ciclo anual, se obtiene perdidas al final del año.

• Esto ocasiona una disminución en el Capital de trabajo.


• Se tiene menos capacidad de invertir en personal y mano de obra.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVO NO
CORRIENTE

AC - PC = PNC + C + UR - ANC

+(AC – PC) = +(PNC + C + UR - ANC)


El activo no corriente o activo fijo de una empresa está formado por todos
los activos de la sociedad que no se hacen efectivos en un periodo superior a
un año.

• Disminuye el activo no corriente, se consigue mayor


efectivo, haciendo que aumente el Capital de Trabajo.
• Asu vez también se disminuye la rentabilidad de la
empresa.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVO NO
CORRIENTE

AC - PC = PNC + C + UR - ANC
- (AC – PC) = - (PNC + C + UR – ANC)

- (AC – PC) = - PNC - C - UR + ANC

• Si el ANC aumenta, disminuye la liquidez de la empresa;


haciendo que disminuya el Capital de Trabajo.
• No hay efectivo para contratar mayor mano de obra.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLÍTICAS
Son criterios generales que orientan o encausan el pensamiento en la
toma de decisiones.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLÍTICAS DE
DISPONIBILIDADES E
INVERSIONES
Las políticas inherentes al
capital de trabajo involucran la
POLÍTICAS EN LA administración de activos
POLÍTICAS DE CRÉDITOS Y
ADMINISTRACIÓN corrientes, como también la
COBRANZAS
DEL CAPITAL DE obtención de los medios mas
TRABAJO adecuados para financiar estos
activos.
POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN
Y COTROL DE INVNTARIO
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
Uno de los objetivos importantes de la
empresa es mantener una cantidad
POLÍTICAS DE
Cumplir Con el Ciclo
adecuada de liquidez para cumplir DISPONIBILIDADES E satisfactoriamente
satisfactoriamente con el ciclo operativo operativo
INVERSIONES

Motivos para el mantenimiento


Razones para el mantenimiento
de efectivo y valores en Aspectos a tomar en cuenta
de activo líquido
cartera.

Una empresa mantiene El administrador financiero


permite Realizar sus dinero deberá:
Transaccional operaciones
En
habituales Sistema de proyección diaria de
Efectivo inversiones orígenes y necesidades de fondos

para tener un adecuado


Seguridad y
preventivo estimación de sistema de cobertura
Cubrir sus
movimientos transacciones llevar un sistema de control de
caja diaria
Satisfacción de Fondos Fondos
Acumulación para
necesidades excedentes insuficientes
necesidades futuras para comparar la realidad
futuras con las estimaciones
Inventario de Operaciones
seguimiento de las conciliaciones
Saldos Saldos bancarios seguridad interrumpidas
bancarias
compensadores inmovilizados
detectar aquellos
movimientos errados
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
POLÍTICAS DE
CRÉDITO Y
COBRANZA
hasta que punto los créditos pone
implican un equilibrio entre en peligro la propia capacidad de
el riesgo y la rentabilidad. pagar sus cuentas

Estándares de crédito Políticas cobranza

La empresa debe definir la


naturaleza del riesgo de constituye un área muy importante, por ello
crédito diversas herramientas deberán utilizar con
el fin de efectuar un seguimiento.

Se debe basar en el Las referencias que su situación


historial del cliente. pueda recabar financiera Índice de incobrables Análisis de
Período promedio de
Para ello sobre las ventas a antiguamiento de
cobranza
Efectuará el análisis crédito saldos
de crédito
señal de que se esté
carácter capacidad Capital Condiciones Garantías realizando una Con este análisis
Con este análisis
política agresiva de podremos observar
podremos observar
Evaluación Habilidad de La relación Que ventas o que se la demora en ser
Es importante la demora en ser
la empresa de deuda a eventualme estén otorgando cobradas las cuentas
de la al analizar a cobradas las cuentas.
para cumplir activos y nte podría a cobrar.
disposición con sus otros
los solicitantes créditos a clientes
ofrecer el
para pagar obligaciones indicadores. de créditos poco solventes.
cliente.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLÍTICAS DE
ADMINISTRACIÓN Y
CONTROL DE INVENTARIO

El objetivo de la administración es
minimizar los costos asociados Control de inventario
con la administración de los
inventarios.
es importante controlar el
inventario a un costo
Inventario demasiado
Nivel de inventario bajo mínimo.
exiguo

obtener una producción


uniforme y ordenada para
reduce los costos de evitar costosos faltantes.
financiamiento y de puede dar como resultado
mantenimiento de costo de escasez Sistema ABC
inventario

Artículos A Artículos B Artículos C


Importante Los errores en su Tienen
- Más costosos
segmento de los administración no se importantes - Mayor inversión - - 30% de inventario - 50% de artículos
activos totales de pueden solucionar efectos - Menor - 20% de inversión - 10% de inversión
la empresa. con rapidez económicos. proporción
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
POLÍTICAS DE
FINANCIEAMIENTO

tienen como finalidad contribuir a la


concreción del objetivo del administrador
financiero.

Enfoques de cobertura Elección de fondeo

guarda una relación directa


con: Fondos propios Fondos de terceros

Temporalidad de Vencimiento de Aporte utilidades no Forman el Pasivo


Reservas
la inversión las deudas societario distribuidas del balance

Pasivo Pasivo no
se basa en vincular los Sincronización entre el Incidencia sobre los
vencimiento de las corriente corriente
activos y su fondos propios es
correspondiente deudas y los ingresos
futuros. la decisión de
financiación en Representa los Forman el
función de su grado de distribución de
este enfoque intenta lograr dividendos fondos de total de
permanencia
que los pagos que debe corto plazo fondos de
efectuar la empresa se largo plazo
produzcan con fecha
posterior a sus cobros
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLITICAS DEL CAPITAL DE TRABAJO

Son decisiones básicas encaminadas al eficiente manejo de recursos, el nivel deseado de inversión en ellos (activos
circulantes) y la forma como deberán ser financiados (pasivos a corto plazo)

RELAJADA
CONSERVADO A MAYOR CAPITAL DE TRABAJO, MENOR RIESGO DE SER
RA INSOLVENTE.

RESTRINGIDA A MENOR CAPITAL DE TRABAJO, MAYOR RIESGO DE SER


AGRESIVA INSOLVENTE

MODERADA
INTERMEDIA RIESGO EQUILIBRADO.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

RELAJADA-CONSERVADORA

MANTENIMIENTO DE CONSESION DE TERMINOS FUERTES


SALDOS FUERTES INVERSIONES
CREDITOS
EFECTIVO LIBERALES INVENTARIOS

INVERSIONES ALTO NIVEL


TERMPORALES

UTILIZA MAS CUENTAS POR


FINANCIAMIENTO A COBRAR
LARGO PLAZO

MENOR MAYORES COSTOS


RENDIMIENTO FIANCIEROS

MENOR RIESGO MAYOR PLAZO


GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

RESTRINGIDA- AGRESIVA
INVERSIONES
MANTENER SALDOS RESTRINGIR CREDITO PEQUEÑAS
BAJOS
INVENTARIOS
NO REALIZAR MINIMO NIVEL
INVERSIONES TRABJAR CON LOS
MINIMOS
VALORES CUENTAS POR
TEMPORALES COBRAR

SER MAS
SELECTIVO

MAYOR MENORES COSTOS


RENDIMIENTO FIANCIEROS

MAYOR RIESGO MENOR PLAZO


GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

MODERADA-INTERMEDIA

BRINDA COMPENSA VENTAJA

CORRECTO NIVELES RENTABILIDAD


MODERADA

FUNCIONAMIENTO RIESGO -
RENTABILIDAD RIESGO ACEPTABLE
CICLO OPERATIVO
BAJOS NIVELES
RENTABILIDAD
ACEPTABLE ACTIVOS
CORRIENTES

MENOR RIESGO MAYOR


RENTABILIDAD
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

CONCLUSIÓN
La administración del capital de trabajo debería ser considerado por los
administradores financieros como un enfoque imprescindible para llevar adelante
el objetivo básico de los mismos que es "maximizar la riqueza de los accionistas".

El administrador financiero esta en la necesidad de verificar la tenencia de activos, tanto en su


volumen como la permanencia de los mismos. También debe profundizar la gestión de las
políticas cobranzas, inventario etc. y buscar que el ciclo operativo pueda ser cumplido sin tener
que recurrir a endeudamientos adicionales a los previstos.

La Gestión del Capital de Trabajo constituye un proceso de la Gestión Financiera Operativa, cuya
entrada es la planeación, ejecución y control del manejo adecuado de los niveles y calidad de sus
componentes (activos circulantes), para conseguir un resultado: minimizar el riesgo y maximizar la
rentabilidad en la empresa, de tal manera, que satisfaga las expectativas del cliente.
GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

GRACIAS

También podría gustarte